Tampico, Tamaulipas.-En los mercados municipales de Tampico el principal problema que se presenta es el azolvamiento, por lo que exhortan a los locatarios que no tiren grasa ni otros desechos al drenaje.
El gerente comercial de la COMAPA zona sur, Raúl Villegas Germán, quien hoy se reunió con los oferentes en el palacio municipal, dijo que esta situación le fue planteada hoy para que se le dé solución y se evite inundaciones.
“Me presentaron los azolvamiento de los mercados municipales y que están preparándose para la época de lluvias, para no sufrir lo que han padecido en otras ocasiones”.
Refirió que son diferentes los problemas que se trataron y ya están trabajando desde ayer.
“Si hay supervisiones por parte del área técnica. En este momento están reparando fugas de agua en los mercados, en el área gastronómica”.
Indicó que si bien esto le corresponde al Ayuntamiento, se trata de hacer sinergia y resolver los problemas en conjunto para bien de la ciudadanía.
Por ello, señaló que se está programando con ellos, sobre todo lo que son las visitas de los camiones vactor para efecto de solucionar los problemas de drenaje.
Expresó que también se está trabajando en el exterior de esas instalaciones, ya que hay un dren que continuamente necesita mantenimiento, y aunque el dren es pluvial, y no corresponde a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado se trata de hacer sinergia con la comuna porteña y solucionar de manera conjunta toda la problemática qué se presenta en esos centros de abasto.
Dejó en claro que no hay que darle vuelta a los problemas, pues la instrucción de la administración estatal es darle solución trabajando de manera conjunta los dos niveles de gobierno.
Asimismo, mencionó que es un problema recurrente el arrojar grasas al drenaje, porque los locatarios deben de contar con unas trampas para la grasa y estar desalojandolas cada semana, según lo haya establecido la autoridad correspondiente y en algunas situaciones están trabajando, pero también se dan cuenta cuándo entra el vactor a desazolvar que hay muchos residuos, que no deben ser arrojados al drenaje, sobretodo grasas que se convierten en sólidos.
Expresó que ellos no son autoridad para aplicar sanciones, pero en esta reunión participaron la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos quiénes serán los encargados, en caso necesario, de sancionar.
Hizo referencia que a la red de drenaje en esa área ha sido recientemente sustituida cuándo se hizo la construcción de los mercados, aunque se dice que no fue lo adecuado, y están analizando para hacer lo que se requiera.
“El área técnica nuestra y del municipio se están coordinando para tener una reunión y ver la topografía que se requiera, para hacer lo que le corresponde”.
Por último, pidió a los comerciantes que se pongan de acuerdo y presenten la problemática real de esos centros de abastos para poder abordarlo de manera inmediata en conjunto con las autoridades municipales, y que no tiren grasas ni desechos a la red de drenaje.



