Tampico, Tamaulipas.-La instalación de Tesla en Nuevo León beneficia a Tamaulipas, luego de que egresados de Ingeniería Industrial podría tener una oportunidad laboral, señaló Angélica Uvalle Berrones, subdirectora Académica del Tecnológico Nacional de México Campus Madero.
“Es una gran oportunidad no nada más para el estado de Nuevo León, porque nosotros en Tamaulipas nuestros egresados de ingeniería industrial podrían tener también participación, y esperamos que al tener esa planta muy cerca de nosotros haya oportunidades y si creo que haya para nuestros egresados”.
Expresó que esto puede ser un antes y un después, ya que saben que actualmente están en proceso de construir la planta y puede haber contratación de profesionistas y algunos de sus egresados pudieran estar.
“Si pensamos que la logística es un tema clave actualmente en caso de Tesla y; entonces, podemos considerarlo en los temas aduanales y marítimos por el puerto de Altamira”.
A su vez, el doctor Guadalupe Cervantes León, Vicepresidente México de IISE (Instituto of Industrial and Systems Engineers), dijo que su función principal es la optimización de recursos y definitivamente el ingeniero se le desarrolla durante su formación.
“Como Instituto en México y representante de IISE en México y en los Estados Unidos ya estoy contactando a alguien de Tesla para ofrecer los servicios de nuestros ingenieros industriales en formación para que puedan ser tomados encuesta en la empresa Tesla, tenemos capítulo en Nuevo León, en Saltillo, Durango, Reynosa y es una oportunidad que tenemos para que nuestros ingenieros en formación puedan lograr esa residencia tal vez o porque no ya como egresados ser contratados por esa empresa altamente en tecnología”.
Refirió que los estudiantes de todo lo que es Tamaulipas, Nuevo Laredo, el propio Nuevo León y Saltillo han mostrado interés.
“Y la parte que me corresponde a mí como representante de IISE en México es contactarlos, ya tengo un contacto que va a tener la oportunidad de que pueda agendar una plática directamente con ellos para que nuestros estudiantes ingenieros en formación puedan tener esa oportunidad lo que así los decidan”.
Jesús Esquivel Rodríguez, asesor facultativo del Capitulo 965 del IISE con sede en el tecnológico de Ciudad Madero, dijo que el impacto que tienen los ingenieros industriales egresados del Tec de Madero en las ensambladoras automotrices es mucho, porque tienen presidentes de mesas de gestiones anteriores que están ubicados en planta Kia Pesquería, en General Motors de San Luis Potosí, de Silao, en Chrysler de Saltillo, ya que las tres especialidades con las que cuentan son manufactura, calidad y logística, las cuales cualquiera de ellas tienen impacto en cualquier ensambladora.
“Tenemos mucho impacto en la zona del bajío, en las empresas que hacen manufacturas de redacciones para las ensambladora, hay capacidad y voluntad de los chicos”.
REALIZARÀN CITAMAR 2023
En la rueda de prensa, el doctor Guadalupe Cervantes León, Vicepresidente México de IISE (Instituto of Industrial and Systems Engineers) anunció que el Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas año con año organiza un Congreso y en esta ocasión la sede es el TM Campus Ciudad Madero y esta programado del 21 al 24 de marzo, siendo este denominado: “Congreso Industrial de Tendencias Aduanales y Martítimas (CITAMAR 2023).
En este el mayor enfoque que se persigue es la atención al sector logístico industrial y marítimo con tópicos como administración aduanal y seguridad portuaria con entorno en ingeniería industrial y de sistemas.
“El 21 de marzo iniciamos con la asamblea de Capitulo Estudiantiles y a parte donde se elige la siguiente sede 2024, donde se toman acuerdos en función a las metas que se van a continuar ciertos compromisos como capítulos estudiantiles, así como los asesores escolares de los capítulos”.
Indicó que participan alrededor de 52 capítulos que son los que tienen activos en la República Mexicana y de esos 30 corresponden al sistema TM del sistema de los tecnológicos.
“Hay universidades particulares, autónomas, en especial la UAT en sus dos campus y politécnicas, y en Tampico, está la de Altamira, y hacia al sur Pánuco, Tantoyuca y Misantla se cuenta con capítulos estudiantiles y hacia el norte Reynosa, Ciudad Victoria, y Aguacalientes dinàmicos con politécnicas, tecnológicos, y la parte del Tec de Monterrey con sus 3 campus, Tampico”.
Destacó que quienes acudan a este congreso es el fortalecimiento de lo que el Instituto de Ingenieros Industriales hace a nivel internacional.
También se contó con la presencia de Michel Ruiz Vázquez, presidenta del Capítulo 965 Campus Madero.