Tampico, Tamaulipas.-Debido a que va en aumento el cáncer de mama en la población femenil, la UNEME-DEDICAM las exhorta a realizarse los estudios correspondientes para descartar o confirmar esta enfermedad y que tomen el tratamiento que requieren.
La doctora Angélica Herrera Macías, directora de esa unidad, dijo que el cáncer de mama es derivado muchas veces de factores que no pueden prevenir, como los antecedentes reproductivos, el hecho de tener familiares que les haya dado cáncer.
“Pero también mucho va a depender de las mujeres, el promover Pilar y su grupo la actividad física es importante, porque aunado a una buena alimentación, evitar alimentos azucarados, hay mucha población que tiene diabetes, hipertensión y enfermedades crónicas, y tenemos que aprender a tener una alimentación saludable, la UNEME es una unidad de cáncer de mama y nosotros hacemos la detección y el diagnóstico”.
Manifestó que están agendando citas, por lo que quien quiera se puede acercar.
“Los invitamos a que vayan a la UNEME-DEDICAM es una unidad muy bonita, y tenemos un área de acompañamiento emocional…nos va a dar la oportunidad de detectar a tiempo la enfermedad, el 90 % de las mujeres tienen visualizamos que estan bien, el 4.3 han salido sospechosas, y a través de la biopsia se determina si lo son o no”.
Refirió que cuando una paciente desafortunadamente sale positiva tiene que ser atendida por el hospital de referencia que es el Carlos Canseco o bien la institución que tenga la paciente.
“Actualmente estamos ofertando nuestros servicios a la comunidad para empoderar a la población y para dar a conocer a la UNEME, que esta ubicada en avenida las Torres, en lo que conocemos como Colinas de San Gerardo , entre el velatorio del IMSS y el COBAT”.
Expresó que su participación en el evento de Pilares de la Salud les permite ofertar sus servicios a las mujeres que no tienen síntomas, pero por el simple hecho de tener 40 a 69 años de edad pueden ser tamizadas a través de una mastografía, que acuden porque son copartícipes del cuidado de su salud.
Explicó que hacen la mastografía y en caso necesario se hace un ultrasonido, y si sale alterado hacen una biopsia, todo de manera gratuita.