-Y campañas de prevención.
Tampico, Tamaulipas.-Ante los accidentes viales que se han registrado en playa Miramar por personas bajo los influjos del alcohol, el sector hotelero propone más vigilancia sobre el boulevard Costero, y campañas para concientizar a los turistas y a la población en general para que si beben tengan a un conductor designando, pero que no se hagan retenes que solo causan molestias a los mismos.
Alberto Ortega Ortega, presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, se refirió así a este tema y los operativos que se llevan a cabo por esta razón.
“El sector hotelero consideramos que se pueden hacer este tipo de rutinas para evitar accidentes de otra forma y no solamente sea de la forma como lo están haciendo con los retenes, porque dilata mucho a los turistas y el tiempo que tienen ellos para disfrutar que están aquí, creo que se debe hacer mucha promoción en cuanto al conductor designando y si tomas no manejes, lo que se hacía muchos años atrás con resultados positivos, y con una mayor vigilancia hasta el boulevard Costero, como en las avenidas que van a hacia la playa, mayor vigilancia en el sentido de que en cuanto vean algún sospechoso ir sobre esas personas”.
Indicó que de esta manera se da tranquilidad a los turistas que por alguna razón fueron a la playa y si quieren alguna bebida, que sepan que se va a estar vigilando, que pueden caer en un delito y que pueden ser sancionados, pero teniendo la oportunidad de que alguien de ellos sea conductor designado.
“Yo creo que nos falta dar mucha información a la ciudad, inclusive a nosotros los residentes de la zona, y a lo mejor eso pudiera llegar a evitar lo que todos queremos, que no haya accidentes, y si desafortunadamente en este caso en verano tuvimos un saldo blanco con los bañistas, desafortunadamente las cosas no han sido así en cuanto a los conductores en estado de ebriedad”.
Manifestó que ellos estarían dispuestos a colaborar en las campañas de prevención de accidentes, pues incluso lo hicieron desde los hoteles en Semana Santa.
“Poner publicaciones dentro de nuestras instalaciones anunciando este tipo de medidas y se puede hacer a través de medios de comunicación, y espectaculares, ellos son expertos y conocen como podemos evitar este tipo de accidentes, pero también como puede ser para darles las facilidades a los turistas”.
Expresó que si se tiene vigilancia se evitarán este tipo de percances viales, ya que un accidente se puede registrar en cualquier parte y no es que la playa sea peligrosa, sino que la gente que se excede en sus bebidas no maneje y evite ser sancionadas, entendiendo que esta en riesgo su vida y de terceras personas.
“A lo mejor el que vean que las autoridades están ayudando a evitar esto y protegiéndoles puede ayudar a dar una mejor imagen, que como la forma como se está haciendo ahorita”.
Comentó que cuando se sanciona a todo mundo le duele el bolsillo y cuando se genere esa concientización en la población, que es una multa que va a impactar en su bolsillo lo pensara en no hacerlo, pero decirle primero, para que el turista no lo agarren de sorpresa.
“Estar más de una hora haciendo fila ya genera molestia en los turistas”.