-Habrá un evento los días 23 y 24 de noviembre–
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Un proyecto que desde hace un par de años ha ido creciendo debido a su impacto en el medio ambiente de esta ciudad, extiende sus lazos con un evento denominado ‘Festival de la Tapita 2023’, que reunió a la creadora del proyecto, Adriana Contreras con la organización ‘Alianza Anticáncer Infantil, dirigida por Eduardo Navarro, además de la directora del proyecto ‘Basura Cero’, Nidia Chapa.
Este peculiar evento se realizó en el corazón de la marginal colonia Nueva Era en donde se dio a conocer que el proyecto Basura Cero es una asociación civil que tiene un gran compromiso con la sociedad en cuanto a su concientización sobre el uso del reciclaje y la reducción de contaminantes al medio ambiente, con la finalidad de detener y reducir los niveles de contaminación del suelo, del agua, del aire y del afluente del río Bravo.
Parte de las acciones llevadas por quienes integran dicha asociación es la recolección de tapitas de plástico obtenidas de envases del mismo material, las que son entregadas a la Alianza como un apoyo a los niños y nulas que padecen esta cruel enfermedad, sobre todo de quienes son de recursos económicos limitados y que luchan contra esta enfermedad.
El evento está programado para ser realizado los días 23 y 24 de noviembre en la explanada Esteban Baca Calderón de las 10:00 a las 18:00 horas, por lo que el comité organizador está invitando a empresas, comercios, sector educativo y a la sociedad en general, para que asistan con su donativo de tapitas, ya que entre más se junten representarán mayores posibilidades para curar a un niño con cáncer.
Para ello se pueden comunicar al número de teléfono 867 164 1632, a través del Whatsapp y de la cuenta en Facebook de Basura Cero, en donde podrán obtener más información y orientación para su participación, ya que las tapitas son un gran apoyo para la lucha contra el cáncer infantil.