El Palacio de Andonegui celebró 100 años, hoy es Museo del Niño

0

Tampico, Tamaulipas.-Cien años celebró el Palacio Penal de Andonegui, el cual albergó un sistema carcelario, y tras 81 años de funcionamiento cerró sus puertas el 25 de octubre de 2025, y ahora es Barco Museo del Niño, por lo que representa parte importante de la historia del sur de Tamaulipas.

Brenda Denisse de la Cruz López, directora del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes en el estado, informó que actualmente el Palacio de Andonegui alberga Barco Museo del Niño que este jueves 11 de abril celebrará cinco años de vida y permite la recomposición del tejido social.

“Al final del día es una celebración que este Barco Museo del Niño sea un espacio de paz para todos los tamaulipecos, contentos…Así es la transformación el tejido social, siempre han sido estos slogans publicitarios, en la realidad esto que sucede no es como algo mágico, no es de la noche a la mañana, es conciencia social, es hacer esfuerzo de colaboración, es equipo de trabajo y son las ganas de toda la sociedad de volver a estos lugares que tienen magia y de esta forma por decir un concepto que le dolió a mucha gente, pero que se convirtió en algo tan maravilloso como un museo para niños”.

A su vez, David Granados Ramírez, representante de Rescate Histórico de México hizo una semblanza desde la época prehispánica del Palacio de Andonegui hasta la actualidad.

“Hacia 1829 en la última batalla que se da por la Independencia de México este lugar sería escogido por Antonio López de Santa Anna para establecer una batería a cargo del Capitán Juan Andonaegui, nacido en familias vascas y ese nombre vasco le daría el nombre a este lugar, el Capitán a cargo de 200 granaderos y de artilleros pone una batería aquí para dominar el río y de aquí partirían parte de estas tropas a dar la última batalla ese 11 de septiembre de 1829 en la ahora heroica colonia La Barra de Ciudad Madero”.

Estas instalaciones, ubicadas en la colonia Obrera, llegó a concentrar casi dos mil presos, cuando su capacidad era para más de 400.

Como parte de los festejos se presentó el monólogo: “Presunto Culpable” dirigido por Carlos Rodríguez y con la actuación de Daniel Rodarthe que narra el dramático y terrorífico episodio del Chacal de 1975 que conmocionó al sur de Tamaulipas. También se presentaron cinco cortometrajes de terror dirigidos por el cineasta, Antonio Rottuno que han obtenido reconocimientos internacionales.

(Visited 1 times, 1 visits today)