Melanie no puede desistir de la denuncia por feminicidio en grado de tentativa

0
Tampico, Tamaulipas.-“Melanie “B”, estudiante de enfermería de la UAT agredida por Christian “R”, no puede desistir de la denuncia por  feminicidio en grado de tentativa, luego de que este es un delito grave, dijo Martha De la Cruz López, integrante de la Colectiva Feminista “Mujer Manglar”.
Esto, luego de que se retiró de este caso la defensa de ella.
“El tema aquí es que es un delito grave, es tentativa de feminicidio, este tipo de delitos se siguen de oficio, tendrá que seguirse. Lo que podría hacer es llegar a algún acuerdo, otorgar el perdón para que la pena sea menor, eso es lo que ella sí podría hacer. Nosotras no sabemos para dónde va su estrategia de defensa, para todos fue muy sorpresivo lo que pasó con el abogado. No tenemos idea de para dónde vaya su estrategia de defensa”.
Sobre el errático comportamiento de Melanie “B” por la sustracción de la prenda en una tienda e ir a casa de los padres del presunto agresor a recuperar un abrigo; De la Cruz López expresó que puede derivar de una afectación a su estabilidad emocional a causa de la agresión.
“Melanie puede presentar un cuadro de estrés postraumático, después de vivir una agresión como la que ella vivió.
Todo el tiempo de hospitalización y las intervenciones quirúrgicas a las que se ha tenido que someter, derivado de este hecho más la presión mediática que hay que reconocerlo para bien.
En cierto sector de la sociedad también está siendo muy atacada por amplios sectores de la sociedad.
Todo eso evidentemente, pueden estar afectando su estabilidad emocional lo que me parece es que no podemos juzgar a la ligera.
Ella se estaba divirtiendo en una fiesta y de pronto estaba en el hospital con riesgo de perder un ojo”.
Refirió que cuando una mujer enfrenta este tipo de situaciones le cambia la vida y en el caso de Melanie, la afectación se extiende a su familia y a la de Christian que también son víctimas.
Expresó que existe un video muy claro en el que se observa la violencia con la que el presunto responsable atacó a Melanie “B” en lo que consideró la juez deberá centrarse en esa prueba para dictar sentencia.
“Justamente por eso sirve mucho visibilizar los casos, no quedarnos calladas, hacerlos mediáticos porque ayuda a que otras mujeres que estén viviendo las mismas situaciones digan:” oigan yo también y mi caso está olvidado como pasó con Aída… podrán recuperarse de los golpes, pero los daños emocionales si no se atienden van a llevar toda la vida”.

Finalmente expuso que al caso de Melanie “B” por violencia de género se suma la agresión hacia Aída, así como otros tres casos de agredidas, que tienen afectaciones físicas severas que actualmente tienen asesoría legal.

(Visited 1 times, 13 visits today)