No es chicle…

0

Uno de los dichos populares entre los jóvenes de siempre es parte del título de hoy, “No es chicle y pega”, en referencia a la amenaza firmada del presidente norteamericano recién llegado como huésped de la Casa Blanca en Washington D.C.
Para los interesados en el tema, el viernes pasado el oriundo de NY y llegado a la presidencia de EU por segunda ocasión -a pesar de los pronósticos mexicanos- Donald Trump, firmó la Orden Ejecutiva (decreto presidencial) de imponer el 25% de impuestos a todos los productos que ingresen a Gringolandia, provenientes de México y Canadá; y 10% para los chinos.
El periódico Excélsior, publica este lunes 3 de febrero, que “La Casa Blanca dijo haber notado que México va ‘en serio’ con la Orden Ejecutiva del presidente Donald Trump sobre aranceles, pero que Canadá la ha “malinterpretado”.
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hasset, en entrevista con la CNBC dijo que “…una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre dicho del presidente Trump…”
Los norteamericanos insisten en que México, Canadá y China deben “…equilibrar su comercio, número uno… Tienen que detener el ingreso de personas a nuestro país… y tenemos que detener el fentanilo. Y eso incluye a China…”.
El neoyorkino llegado por segunda vez a la presidencia gringa, no cesa de las amenazas y este fin de semana no obvió sus disparos verbales contra la Unión Europea, por lo que los 27 países se preparan para la embestida de chantajes y en un descuido, someterles.
Los planes A, B y C de la presidente mexicana nunca quedaron en claro para la opinión pública de sus gobernados y observadores internacionales. Infiero sucedió algo similar a Colombia que después de un discurso de defensa de la soberanía, unidad, democracia, justicia y lo del ‘Respeto al derecho ajeno…’ México terminó comprometiendo el arribo de 10 mil guardias nacionales para detener indocumentados.
No olvidemos cerrar la puesta de abajo, la del sur que parece ya no existe.
Por lo pronto, este lunes en Nuevo Laredo, Tam., hubo una nueva balacera en la ciudad que -por lo pronto- provocó la detención de Ricardo González alias “El Ricky”, jefe regional del Cártel del Noreste, (Célula de algún cártel señalado por Trump como terrorista).
El cruce de balas de armas de fuego de muy grueso calibre, provocaron el cierre total del aeropuerto de la fronteriza ciudad, por lo en el Aeropuerto, todos los vuelos (llegada y salida) fueron suspendidos por seguridad.
La respuesta de los malosos fue que por distintos rumbos de la ciudad fueron bloqueadas bulevares, avenidas, etc., por hombres armados, como protesta y presión por la detención del Ricky, incluyendo las cercanías del aeropuerto.
Las autoridades locales han estado en silencio de cualquier información al respecto, aunque el periodista Gildo Garza, afirmó que “…la detención de El Ricky generó un campo de batalla entre miembros del ejército mexicano y civiles armados con el objetivo de liberal a este criminal.” El Ricky está relacionado con el ataque a militares de agosto del 2024, también es señalado por extorsión y ataques contra la Fuerza Civil de Nuevo León.
Viva Aerobús publicó un mensaje a sus clientes avisando del cierre del aeropuerto de Nuevo Laredo por seguridad de los pasajeros, tripulación y clientes.
¿Estas serán las medidas del algunos de los planes presidenciales, o sea que ‘El chicle pegó?

(Visited 1 times, 10 visits today)