Socios de ARCIM se reúne con autoridades de COEPRIS

0
-Abordaron el tema de los requisitos que deben cumplir los manejadores de alimentos.
Tampico, Tamaulipas.-Hoy, en la reunión de los integrantes de la Asociación Regional de Comerciantes e Industriales Mexicanos, el Dr. Nicolás Berumen Ávalos, titular de COEPRIS, abordo el tema de los manejadores de alimentos y todos los requisitos que deben cumplir para no poner en riesgo la salud de los comensales.
Este organismo camaral es presidido por José Plácido de Lerma Ávila y la junta de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de esta asociación ubicadas en el centro de Tampico.
Berumen Ávalos dijo que le pidieron una reunión de acercamiento y en esta ocasión hablaron lo referente a los manejadores de alimento, sobre cuáles son los requisitos.
“Se les explicó detalladamente el por qué la base o la columna vertebral para un establecimiento de manejo de alimentos o procesadores de alimentos es el aviso de funcionamiento, esto le da la identidad a la empresa, al negocio y es el equivalente al acta de nacimiento de una persona; otro requisito es la constancia de manejadores de alimentos, en el cual también es certificado, se le dijo el por qué, hay personas que están manipulando alimentos y no sabe que están enfermas, asintomáticas. Sin embargo, cuando se hacen el examen médico ahí se detectan si son portadoras o no decir de tipo de enfermedades”.
Indicó que otra es la constancia de buenas prácticas de higiene en el manejo de alimentos, mismo que es importante y también hicieron referencia a la Norma 251 para los establecimientos de alimentos.
Manifestó que a través de los ejemplos destacaron la importancia de que en negocio, el personal use la cofia para cubrir el pelo, ya que así ellos garantizan una buena higiene, que no caiga ningún cabello en los alimentos que se preparan y también el cubrebocas para que no transmitan pequeñas partículas en los alimentos.
Expresó que las personas que cuentan con certificado médico no tiene alguna enfermedad que puedan transmitir, pero la buena imagen que dan repercute en que las personas vayan y vean que se maneja una buena higiene; y eso es una confianza también de los puntos es importantes que se deben de manejar en ciertos negocios.
Además, en lo que respecta al cloro residual, llevar su bitácora, que nada más es con una libreta en el cual se pone la fecha, nombre y se compra un clorímetro en un establecimiento de las albercas, y ahí checan que por una pastilla y tantita agua qué cantidad de cloro están manejando.
También se les hizo referencia a los que tienen tinacos, que la limpieza debe ser cada 3 meses y pongan pastillas de cloro, para que garanticen esta cloración y con ello mate cualquier bacteria o al momento de estar lavando los alimentos o las frutas y verduras.
Dijo que los establecimientos adheridos a la ARCIM están cumpliendo con todos los lineamientos, pero quieren saber más sobre los requisitos que deben cumplir, lo que garantiza que manejan una buena higiene.
Además, les recomendaron tener a la mano todos los documentos que se necesitan como manejadores de alimentos e incluso el que señala que ya fumigaron, porque eso les da una mejor imagen.
(Visited 1 times, 1 visits today)