Imvisu solo cuenta con 40 hectáreas para viviendas

0

-Hay proyectos con el gobierno federal.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Carlos Montiel, director del Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (Imvisu), mencionó que este organismo cuenta con una reserva territorial que sirve para ser urbanizada y luego ser vendida a personas de escasos recursos con mensualidades cómodas, y dijo que de las 215 hectáreas con que contaba hace algunos años, solo quedan 40 para zona habitacional, además de otras 43 para zona industrial.

“Eso es con lo que cuenta el Imvisu de reserva territorial actualmente”, dijo el funcionario al ser entrevistado tras mencionar que de las 215 hectáreas se han urbanizado 7 mil 81 lotes, y que solo quedan libres 81 lotes para vivienda, además de los lotes comerciales.

Empero, comentó que aún hay terreno para mil 500 lotes adicionales, sin contar con la reserva destinada a la industria, la que puede ser utilizada para viviendas en caso de que se decida cambiarle el uso de suelo.

Las dimensiones de cada lotes es de 7 metros de frente por 18 de fondo, y este organismo inició con los llamados pie de caso, los que consistían en un solo cuarto en donde había un baño, un espacio para cocina y otro para una recámara.

“Estas casas estaban diseñadas ante para que parejas de jóvenes las habitaran para  después ir ampliándose de acuerdo a las necesidades sus familias, y aún quedan muchos pies de casa porque sus habitantes no les han invertido pata su ampliación”, comentó el funcionario.

Agregó que el gobierno cuenta con algunos proyectos relacionados con la vivienda en unto a la ampliación y constricción de más viviendas en México, con una meta de un millón en este sexenio, por lo que ya hubo una primera reunión relacionada con este teme en la capital estatal la semana pasada, en la que el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda, pretenden construir 500 mil viviendas para quienes están afiliados y no afiliados al Imss y al Infonavit.

Serían 500 mil por parte del Infonavit y otras 500 para la Conavi, y aquí en Nuevo Laredo el Imvisu pondría el suelo, mientras que los dos organismos federales harían la planificación, diseño y construcción, para luego pasar al financiamiento  que permitirá a las personas adquirir sus casas a bajo costo.

“Se tiene pensado que en Reservas Territoriales aportar terreno para que el gobierno federal construya las viviendas, pero este es solo uno de los proyectos”, mencionó.

(Visited 1 times, 8 visits today)