-Del 2 al 4 de abril de este año.
Tampico, Tamaulipas. – Tampico será sede del XIV Simposium Centros Históricos AMPI 2025 del 2 al 4 de abril, con el lema historia, puerto e industria, en el que se esperan 500 participantes y estiman dejará una derrama económica de 10 millones de pesos.
En rueda de prensa, que se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Tampico, Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente Nacional de AMPI; acompañado de Manuel Nava, director de Turismo de Reuniones y Convenciones de Tamaulipas, en representación del secretario de Turismo de esta entidad, Benjamín Hernández Rodríguez; Karime Cámara Chain, directora de Turismo municipal, en representación de la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya; Brenda Dávila Montes, presidenta de AMPI sección Tampico; Laura Patricia Villegas González, directora de Simposium de Centros Históricos, hizo la presentación de este evento.
Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente Nacional de AMPI, destacó la importancia de llevar a cabo este simposium en Tampico.
“Hablar de la recuperación de los centros históricos donde vamos a traer especialistas para que nos hablen de estos temas que son trascendentales, porque hoy hay que recuperar los centros para hacer más importantes nuestras ciudades, y si no tenemos recuperados los centros hablando de inversiones también se nos dificulta poder atraerlas, porque obviamente eso habla de lo bien que cuidamos la cultura y la tradición que es algo que se analiza a la hora de hacer inversiones en el país”.
Hizo hincapié en la importancia de que todos trabajen juntos y es el mensaje que da AMPI Nacional.
“Para nosotros como asociación hoy es un día importante, relevante, porque hoy es el día nacional de la vivienda, y creo que es un tema importante porque tenemos que trabajar en equipo para construir cerca de 9 millones de viviendas que le hacen falta a nuestro país para acabar con el rezago de vivienda”.
Agradeció a las autoridades el respaldo que les brindan para este evento.
Por su parte, Karime Cámara Chain expresó que Tampico como puerto de gran tradición e historia se siente sumamente orgulloso de ser la sede de este evento relevante.
“Este simposium no solo representa una oportunidad para el intercambio de conocimientos sobre la preservación y revitalización de nuestro centro histórico, sino que también marca un hito para nuestra ciudad y el puerto de Tampico, en su desarrollo cultural y turístico, este congreso es importante para nuestra ciudad”.
Agradeció a AMPI nacional por confiar en Tampico para llevar a cabo este evento tan importante.
A su vez, Laura Patricia Villegas González, directora de Simposium de Centros Históricos, dijo que entre los trabajos que se van a hacer el objetivo es que vengan personas que los ayuden a reconfigurar y hacer más sustentable los centros históricos con los puertos y atraer más turismo a la ciudad.
“Esto nos da una imagen de fortaleza en todo lo que hacemos en la ciudad, vamos a tener conferencias, expertos en temas de edificios catalogados, y queremos traer inversiones, y queremos dar un gran avance a todo esto y va a a ser a través de este simposium, vamos a tener eventos en el Museo del Niño”.
Por ello, invitó a todos los sectores a sumarse y a hacer más relevante la ciudad, ya que esperan una afluencia de más de 500 personas, que dejarán una derrama económica importante y que después regresara a la ciudad, ya sea como inversionistas o turistas.
En este simposium participara gente de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.
También se contó con la presencia de lideres empresariales y representantes de la sociedad civil, Juan Angel Paredes Espinosa, presidente del CIEST; Carlos Muñoz González, presidente de CANACO Tampico; Jorge Marón Ceja, presidente de la Asociaciones de Hoteles de la zona sur de Tamaulipas.