¿Las tribus se pelean?

0

El día de ayer el alcalde de Matamoros, dejo claro su responsabilidad, claro, tan claro que no hubo más preguntas de los medios locales, y el alcalde cerro así la crítica y los ataques mediáticos de adversarios político, con una simpleza en sus respuestas; No soy responsable por acciones y consecuencias de mis conocidos o amigos, solo tengo la enorme responsabilidad de dirigir los destinos de Matamoros.

 

Con estas acción y respuesta, el edil Beto Granados, cerro la ventana a nuevas especulaciones y preguntas, y cierto es, que nadie es responsable de las acciones de otros adultos, tampoco de sus consecuencias, y se tiene que pagar por actos de otras personas, por más cercanas que fueren.

 

De este mismo caso, sale otro asunto en particular, nada tenía que hacer en la pelea el joven aún Américo Villarreal Santiago, creo que lo asesoraron mal, y con un video trato de desligarse y culpar a sus adversarios políticos, entonces los conspicuos analistas se preguntan, porque atacar al hijo del gobernador, cuando este no tiene cargo alguno en Tamaulipas, sus destinos están en Coahuila, como delegado de Bienestar social en aquel estado, gobernado por el PRI. Así las cosas. Meterse solo a una pelea, no es precisamente la mejor opción en política.

 

Mire mientras todo esto pasa, las tribus del MC, movimiento ciudadano también están que arden, al jovenazo de Matamoros, Roberto Lee, líder estatal del Movimiento, se ocurrió abrir la boca y decir que la democracia por fin había llegado al partido, y con esa misma tónica designo a Juan Carlos Zertuche como líder local en Reynosa, y luego atrajo a sus filas a la ciudadana que protesto frente a una agencia de autos por que esta no quería responder las garantías de compra de su vehículo.

Pero el asunto se vino saliendo de control como agua entre las manos, también esto ocurrió en el sur de la entidad y fue Roberto Lee, quien sin preguntar y sin democracia interna mando y designo sus dirigencias locales.

 

Si la cosa iba mal, faltaba lo mejor, en Matamoros, su tierra, su casa, aquí vino un día y les dijo la democracia llego al movimiento naranja, no hay de otra vamos a hacer historia, dijo Roberto, y en unos días, regreso e impuso a Pepe Soto, incondicional de Lee, en su corta carrera política. Entonces salieron las voces de América, Amalia y Christian, regidores en el ayuntamiento por este partido y que tenían puesta la luz en América Lorencez, para dirigir al instituto político en Matamoros, en este sentido las tres figuras del movimiento en la ciudad estuvieron de acuerdo, Cristian Guerra, Amalia no confían en Roberto y sus decisiones, ocasionando una incisión en un lugar donde todo parecía marchar de maravilla.

 

La oposición al MC, que creció en los últimos años, estaba recontenta, porque en Reynosa, Juan Carlos Zertuche, no junta ni a su familia, y los pocos militantes que tiene ese partido la mitad está molesta por su imposición como delegado de este partido.

 

En Matamoros, la tierra del líder estatal la cosa esta ardiendo, son pocos y divididos; la genética no se puede cambiar, un partido que nació de la imposición, de la antidemocracia, no puede ser de otra forma, a nivel nacional por donde le busquen quien maneja el CEN de este partido es Dante Delgado, desde su fundación hasta hoy en día, han querido disfrazarlo de democrático, pero el génisis no se puede ocultar.

 

Parecido están el partido Verde, que desde su fundación es regenteado por la familia González Torres, y ahí siguen manejando los recursos y acuerdos políticos con el poder en turno, los mismo fueron en amasiato con el PRI, con el PAN y ahora con Morena. El otro que esta por el mismo rumbo es el PT, el famoso partido del trabajo, donde Alberto Anaya, amigo de Carlos Salinas, sigue siendo desde la creación de este partido el líder y jamás ha soltado el control de este instituto político que se hace llamar de izquierda. Y estos son los que presumen la democracia, por si los defensores de estos aliados del poder en turno no conocen la historia.

 

Para rematar, déjeme le digo, que la oposición en Tamaulipas, está perdida, ni luces, ni sombras agachados en el ostracismo, pero no hace falta, la verdadera oposición está al interior de Morena, donde sus tribus y las tribus de sus aliados, pelean por un pedazo de pastel del poder popular y los recursos de los partidos políticos, la división es singular, las tribus de izquierda de PT, o como se hacen llamar, las tribus del ex PRD, las tribus de los priistas-morenistas y las tribus de panistas-morenos, todos por la lucha interna, y como colofón, las tribus fifis, de los miembros del partido Verde por si algo hacía falta.

 

La mejor batalla se da al interior del Morena, las tribus azules, tricolores y amarillas se dan con todo, también las verdes y rojas; los verdaderos Morenos, ni para eso fueron invitados.

 

Es cuánto.

 

De Aquello y lo demás…

 

Ya que andamos con la guerra comercial, iba todo bien, ya falta poco para los 30 días y la verdad, verdad, no se ha visto una acción contundente del gobierno mexicano para cumplir los acuerdos.

 

Aún faltan días, pero tampoco se puede corregir de la noche a la mañana lo que se dejó de hacer en seis años, ayer por ejemplo el presidente de COPARMEX Reynosa salió a dar la cara por el sector obrero patronal, la ciudad está ardiendo y las diferencias políticas están causando estragos.

 

Las mujeres profesionistas a través de una carta abierta también alzaron la voz, Cinthia Moreno Gil, en voz de las ex presidentas de AMPRAC, hicieron un llamado a los tres órdenes gobierno, para atender los problemas de seguridad, por en bien de Reynosa y de Tamaulipas.

 

Como también lo expreso Heberardo González Garza, presidente de COPARMEX, en un video difundido a través de sus redes sociales, haciendo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

(Visited 1 times, 1 visits today)