Realiza Dirección de Ecología Poda Controlada de Mangle en la Laguna del Carpintero

0
-Los trabajos se realizan con permiso de Semarnat y vigilancia de Profepa.
Tampico, Tamaulipas.-A fin de brindar mayor seguridad y protección a las familias, peatones y deportistas que hacen uso del Parque Urbano de la Laguna del Carpintero, el Ayuntamiento de Tampico a través de la Dirección de Ecología llevó a cabo la poda de mantenimiento del mangle en la periferia del vaso lacustre.
La titular de la dependencia, Yahaira Cruz Aguilar, indicó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó los permisos correspondientes para llevar a cabo dichas acciones, por tratarse de una especie protegida.
“Estamos haciendo una poda de mangle, con permiso previo de la Semarnat. Se trata únicamente de una poda para despejar el paso de los peatones y de las personas que vienen a hacer ejercicio, para evitar algún accidente. Quiero subrayar que personal de Profepa que nos está respaldando con estas acciones”, explicó.
Cruz Aguilar, indicó que solamente se hizo el corte de las ramas que sobresalían de la malla periférica para despejar el paso, explicando que se intervino una longitud aproximada a los 900 metros lineales, además de que el mangle podado será utilizado para la elaboración de composta.
Comentó que la Dirección de Ecología, en estricto apego a la normatividad vigente, solicita con anticipación los permisos correspondientes ante la autoridad federal para realizar estas acciones y precisó que en los trabajos no se afecta ni altera el equilibrio ecológico del lugar.
“Solamente estamos despejando el camino para los peatones. Se tienen que sacar permisos constantes y se tiene que justificar el por qué de esta acción, que no estamos haciendo ningún daño. Y además, previamente, alrededor de 15 trabajadores tomaron un curso sobre la poda del mangle”, puntualizó.

La funcionaria reiteró por último, el compromiso de la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya con la preservación y el cuidado del ecosistema natural, mediante acciones puntuales como las jornadas de reforestación, el manejo de residuos orgánicos; y el ordenamiento ecológico, entre otras.

(Visited 1 times, 1 visits today)