-Pero en México bajarán las exportaciones y las inversiones.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El incremento de los aranceles a las exportaciones de México afectará más a la economía estadounidense, ya que los productos mexicanos que lleguen al consumidor del vecino país, serán más caros y ellos asimilarán los costos del arancel, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de esta frontera, Eliud Ciénega Jurado.
Bajo esta óptica, dijo que el primer efecto de este asunto es que los productos mexicanos serán más caros al momento de ponerse en el mostrador del vecino país, aunque reconoció que esto generará un serio problema para México, en el sentido de que las exportaciones hacia Estados Unidos se pueden desplomar, al igual que las inversiones.
“Entonces esto sí le va a pegar a la economía de México, y mencionó que para el comercio organizado de la frontera norte la situación seguirá igual mientras que el gobierno mexicano n o les aplique un arancel más alto a los insumos de importación, porque los aranceles son para lo que exportamos no para lo que importamos”, explicó.
De tal modo, reiteró que esta situación no afectará al comercio organizado del país en el corto plazo, aunque dijo no saber las repercusiones que podrá tener el comercio nacional hacia Estados Unidos, al no saber cuál será la postura que asumirá la presidenta Claudia Sheinbaum sobre política comercial.
“No sabemos qué medidas vaya a aplicar la presidenta para defender también la economía nacional”, expresó.
Con relación a la ligera volatilidad en el precio del dólar con el peso, dijo que las expectativas sobre ello son cambiantes, y que espera que mediante el diálogo entre los dos gobiernos no se afecte la economía de los dos países, y que lo que actualmente sucede quede solo como un mal momento.
“De no ocurrir a sí entonces vamos a ver repercusiones importantes en todos los ámbitos de nuestra economía, y el efecto es inmediato a la utilidad y el impacto va a ser inmediato en el momento en que entren en vigor los aranceles”, vaticinó.