Diputados… ¡A trabajar!

0

Las campañas electorales tristemente tienen como única función el que los partidos políticos triunfen con la figura humana que haya seleccionado para una representación popular y en torno a él (ella) debía popularizar una ideología -aunque no sea propia- que produzca votos.

Un triunfo electoral tiene una dualidad en ganancias. Por un lado, el triunfo en el gobierno o en el Congreso. Aunque también representa un porcentaje de las canonjías que otorga el Instituto Nacional Electoral (INE) por el lugar que obtuvo en las urnas.

Particularmente los legisladores se preocupan más por levantar la mano a favor de iniciativas que en última instancia benefician poco o nada a los ciudadanos, como la propuesta de la diputada Kenia López Rabadán en relación al cambio oficial del nombre del país, de Estados Unidos Mexicanos a simplemente México. Buena idea… ¿importante?

El partido presidencial está ocupando hasta los recintos oficiales de la federación (cámaras de diputados y senadores) para su ‘campaña de filiación’ que promueve el macuspano Jr., alejando esta acción al objetivo de legislar.

Podemos seguir enumerando los temas insulsos de los Congresos Legislativos que la ciudadanía piensan son importantes y que son analizados por nuestros votados diputados y senadores del Congreso de la Unión.

Sería más interesante que los diputados despierten a la realidad y propongan un nuevo marco penal para los adolescentes que delinquen.

La mayoría de los conciudadanos nos quedamos sorprendidos cuando nos enteramos que la influencerMarianne Gonzagade apenas de 17 años de edad, apuñaló con dos cuchillos hasta en 15 ocasiones a la modelo Valentina Gilabert.

Al parecer el padre de la hija de Marianne se encontraba con su novia Valentina cuando los celos se apoderaron de la influencer que,al calor de la discusión atacó a su rival de amores que terminó en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital.

Lo más escandaloso es que los hombres de leyes, aseguran que el máximo de una sentencia penal para Marianne es de 5 años, según el Código Penal vigente, pese a la gravedad de los hechos y por la edad debe ser juzgada como menor.

En la década de los 70s y 80s la banda de ‘Los Panchitos’ en la CDMX y de una zona de las más populares de la capital del país llegó a aterrorizar a varias delegaciones -ahora alcaldías- por sus constantes robos y salvajes peleas callejeras.

Les llamaron Los Panchitos porque entre sus fundadores había tres primos de nombre Francisco y los integrantes oscilaban entre 11 y 17 años de edad y cuya historia de terror callejero inicia en la colonia 16 de septiembre de la alcaldía Álvaro Obregón.

Los delitos de los que m fueron acusados van desde el robo simple y a mano armada a peatones,domicilios y automovilistas; golpes y lesiones; pandillerismo; homicidio;portación de armas blancas y de fuego; desorden público. Gustaban de atacar a las pandillas rivales de esa zona.

En México desde hace más de 4 décadas sabemos de la existencia de muchachitos que la prensa ha señalado como ‘Niños Sicarios’ y después de saber de los horrendos crímenes, ahora nos enteramos que son internados en Granjas para ‘su rehabilitación’ pero que ni mediáticamente se les ha seguido la huella. ¿Fueron realmente rehabilitados?

¿Qué esperan los diputados federales y locales para legislar sanciones más estrictas que realmente los chicos malos sientan el rigor social?

Los vecinos del norte, autorizan desde el trabajo comunitario, la cadena perpetua y hasta la pena de muerte a los adolescentes cuyo delito amerita un castigo ejemplar. Lo ¿malo? de nuestros legisladores es que se pelean cuestiones partidistas y se entrampan los unos con los otros.

(Visited 1 times, 1 visits today)