Rosa Ivette Salazar Márquez…con mujeres como ella SI

0
Rosa Ivette Salazar Márquez, candidata a magistrada numeraria del Poder Judicial de Tamaulipas, (Boleta Rosa 08) es una mujer que como servidora pública esta comprometida con las mejores causas, siendo el bienestar social de niños y adolescentes el eje central que ahora la mueve a la búsqueda de una justicia cercana y equitativa.
La convicción de servicio la avala  con una trayectoria de más de 15 años de trabajo tanto a nivel estatal como federal.
Su fortaleza académica esta respaldada por una  Licenciatura y una maestría en Derecho, Maestría en Alta Dirección en Gobierno y Política Pública, Cursos y Diplomados en Criminalística Aplicada, Gestión Pública y Gobernanza, Bioética y derecho, Medios de defensa del particular contra el Estado y la oralidad de los juicios, entre otros
Paralelamente, he impulsado acciones de activismo en favor de grupos vulnerables, lo que ha fortalecido su compromiso con la dignidad humana y el bien común.
“Esto me ha forjado como una servidora pública con la capacidad, sensibilidad y visión necesarias para desempeñar con responsabilidad una Magistratura elegida de manera directa por el pueblo. Desde esa posición, tendré la oportunidad de servir a la sociedad, contribuir al fortalecimiento de la justicia y proteger los derechos humanos”.
Visión de la función jurisdiccional
“Impartir justicia es una de las tareas más nobles del ser humano, porque exige mirar al otro no desde el poder, sino desde la dignidad.
Un Estado que se dice democrático no puede cerrar los ojos ante la desigualdad ni voltear la vista frente al dolor; debe ser garantía de la ley, pero también puente hacia la equidad.
Quienes tienen en sus manos esta responsabilidad deben actuar no como jueces lejanos, sino como servidores del bien común, conscientes de que cada resolución es también una oportunidad para afirmar los derechos humanos y fortalecer la confianza ciudadana”.
Visión de la impartición de justicia
“La impartición de justicia debe orientarse a garantizar el acceso pleno, equitativo y eficaz de todas las personas a un sistema judicial que respete los derechos humanos, sea imparcial, independiente, transparente y cercano a la ciudadanía.
Aspiramos a un sistema de justicia donde la ley se aplique con sensibilidad social y donde los principios de legalidad, equidad y dignidad humana sean pilares fundamentales. En ese sentido, todas las personas tenemos derecho a acceder a la justicia de manera pronta, completa e imparcial”.
Propuestas de mejora a la función jurisdiccional
-Ampliar los Centros de Convivencia Familiar en espacio y de personal
– Cumplir con los términos establecidos en el Código de Procedimientos Civiles de Tamaulipas y en su momento con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
 -Establecer reglas para que jueces y magistrados, utilicemos un lenguaje claro y sencillo para que los ciudadanos comprendan los acuerdos y sentencias.
– Garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar en los procesos jurídicos donde esté en juego su interés.
 -Capacitación permanente para magistrados, jueces y al personal de administración de justicia.
-Crear un observatorio ciudadano de justicia familiar, que permita a organizaciones civiles y académicas evaluar el desempeño de los tribunales familiares, promoviendo la transparencia y la mejora continua en la impartición de justicia.
(Visited 1 times, 1 visits today)