“Tamaulipas da un paso firme en la construcción de un futuro más justo, equitativo y sostenible”: Ninfa Cantú

0
-Al inaugurar hoy el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 en la Expo Tampico
Tampico, Tamaulipas.-“Hoy damos un paso firme en la construcción de un futuro más justo, más equitativo y más sostenible en Tamaulipas”, afirmó Ninfa Cantú Deándar, Secretaria de Economía en la entidad, en representación del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, al inaugurar el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030 en la Expo Tampico.
Destacó que este es un encuentro sin precedentes que reúne en Tampico a líderes nacionales, representantes internacionales, académicos, empresarios y sociedad civil para dialogar y construir soluciones en torno a los grandes retos del país.
En este  evento organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en coordinación con el Consejo Estatal de la Agenda 2030 en el estado, la funcionaría estatal resaltó la importancia de la realización de este foro en Tampico, que es corazón de Tamaulipas.
“Hoy reunidos en este espacio plural y comprometido damos un paso firme en la construcción de un futuro más justo, más equitativo y más sostenible, un futuro que no es un ideal lejano, sino una meta que ya estamos haciendo realidad juntas y juntos, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible no es únicamente una hoja de ruta internacional, es un llamado a repensar la manera en que vivimos producimos, y coexistimos, los 17 objetivos del desarrollo sostenible con sus 169 metas interconectadas nos invitan a actuar desde lo local para transformar lo global alineando nuestras políticas públicas con los principios de inclusión, equidad y respeto por el planeta, valores universales de nuestro querido planeta tierra, en Tamaulipas asumimos este compromiso con decisión bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya”.
Hizo hincapié en qué la agenda 2030 se convirtió desde el inicio de la administración del Gobernador en un eje transversal del plan Estatal de desarrollo 2023- 2028 orientando cada acción de gobierno hacia el bienestar integral de las y los tamaulipecos, desde agosto del 2023 con la instalación del Consejo Estatal de la  Agenda 2030.
“Y gracias a la colaboración activa empresarial, la academia, la sociedad civil y las instituciones de gobierno, hemos dado pasos concretos hacia un modelo de desarrollo más sostenible, la participación multiactoral no es un accesorio es el motor de la transformación en Tamaulipas hoy quiero agradecer y reconocer profundamente la colaboración del gobierno de México y en particular del secretario ejecutivo Nacional de la Agenda 2030 cuyo acompañamiento decidido ha sido clave para que Tamaulipas consolide una visión clara, firme y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, su respaldo no solo florece nuestras capacidades locales, sino que también refuerza el compromiso compartido de construir un país más justo, incluyente y sostenible. Nuestro agradecimiento también se extiende a los ayuntamientos, instituciones educativas, centros de investigación y organizaciones de la sociedad civil, quienes han hecho suyo este compromiso, y con su participación activa nutren el camino de Tamaulipas hacia el cumplimiento de los ODS”.
Su objetivo central es fortalecer las estrategias locales y nacionales para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en el ODS 1: Fin de la pobreza, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, y ODS 10: Reducción de las desigualdades.
La secretaría de Economía estatal reconoció a las y los especialistas conferencistas, panelistas y colaboradores, que hoy los honran con su presencia, ya que este foro es posible gracias a su experiencia, su compromiso y su generosidad para compartir conocimientos.
“Su participación le da fuerza, profundidad y propósito a este espacio, gracias por inspirarnos, por guiarnos y por ser parte de este momento histórico para Tamaulipas y para México, amigas y amigos hoy aquí en este Primer Foro Nacional no solo dialogaremos, inspirarnos, coincidiremos y nos comprometemos, porque no hay desarrollo sostenible sin voluntad, sin corresponsabilidad y sin una visión común de largo plazo, a nombre del gobernador Américo Villarreal y del Consejo Estatal de la Agenda 2030 les agradezco profundamente su presencia y su compromiso, es así que siendo las 10:13 declaro formalmente inaugurado el Primer foro Nacional de la Agenda 2030,que este foro sea un punto de encuentro pero también un punto de partida para las nuevas alianzas, proyectos y soluciones”.
En la ceremonia de inauguración participaron Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación en Tamaulipas; Daniel Vargas, representante residente adjunto del PNUD México; Octavio de la Torre de Stéffano, Presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR); Ismael Ortiz, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030; Héctor  Ochoa Moreno, director General de la Coordinación Nacional de la Agenda 2030;  y Mauricio Canseco, subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas en representación del Gobernador de Nuevo León.
En el evento también se contó con presidentes municipales, diputados locales, representantes del gobierno federal, de instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.
(Visited 1 times, 1 visits today)