Vacuna contra el VPH se aplicará a niños a partir de esta Semana Nacional de Vacunación

0
Tampico, Tamaulipas.–A partir de esta Semana Nacional de Vacunación 2025, que arrancó hoy, no solo las niñas, sino también los niños, de quinto año de primaria, serán vacunados contra el Virus del Papiloma Humano.
El doctor David Cadena Mata, responsable de la Jurisdicción Sanitaria No. II, habló de la importancia de que se aplique este biológico a las niñas y niños, desde el grado escolar antes mencionado, que previene el cáncer cervicouterino.
“Digo jovencitas, pero ya estamos vacunando niños…Sí ya también a los niños…vamos a empezar con esta campaña…poco hacer conciencia de la bondad de la vacuna”.
Manifestó que existía una idea equivocada de la vacuna de VPH por parte de madres y padres de familia que impedían que a sus hijas se les aplicara el biológico que previene el cáncer cervicouterino.
“El Virus del Papiloma de quinto grado de primaria sobre todo en niñas, ahora ya se está permitiendo y los que no van a la escuela…hay más disponibilidad por aceptarla, la cultura ha empezado a cambiar entendían mal los padres que si yo vacuno a mi hija de 11 años es como permitirle con la seguridad de que no va a tener problemas que tenga relaciones sexuales, es una edad en la que se debe de poner independiente de que las niñas se casen a los 25, esa es otra cosa”.
Mencionó que en la Semana Nacional de Salud con la única vacuna con la que no cuenta es con la de la varicela, pero si hay contra el tétanos.
“Una vacuna que no tenemos es la varicela, es común y escasa la vacuna. Este año no hemos tenido…no, no falta vacuna contra el tétanos es de las más importantes, de las más demandadas puede ser que de los lotes de vacunas es la que más se baja más rápido que las demás no falta…Claro, una herida que involucre exposición tejido subcutáneo mucosas por donde pueda entrar el virus”.
Por último, señaló que en la Primera Semana Nacional de Salud 2025 se aplican vacunas para toda la población desde: recién nacidos, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores y se pide a las madres y padres de familia llevar a sus hijos a los 18 módulos y unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria No. II, en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
(Visited 1 times, 1 visits today)