Para Tampico se proyecta hacer un segundo piso en la avenida Hidalgo : AVA

0
-Para lo cual aproximadamente se requieren 15 mil millones de pesos.
Tampico, Tamaulipas.-Para ayudar a desfogar el tráfico se plantea hacer un segundo piso en la avenida Hidalgo de Tampico, para lo cual se requieren aproximadamente 15 mil millones de pesos, informó el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya.
El mandatario estatal, que estuvo esta tarde en Tampico, dijo que vienen muy buenos proyectos para la zona conurbada, y este es uno de ellos.
“Se está planteando en hacer un segundo piso sobre la calle Hidalgo para ayudar y solventar el tráfico que se concentra en esta vía, qué ha sido la arteria de la movilidad de esta zona conurbada, podríamos estar hablando a lo mejor de 15 mil millones de pesos, pero ya estamos haciendo el proceso”.
Continuó diciendo que, “también en la oportunidad se los platico, porque hay que irlo socializando y con nuestros amigos presidentes municipales hacerlo a la vez para tener ahora un BRT, es como si fueran los trolebuses, los Metrobús, que hay en la ciudad de México, que también puedan circular a través de esta avenida y desfogar el tráfico y disminuir también condiciones de prevención de contaminación”.
Expresó que tienen otros proyectos para poder seguir impulsando y desarrollando el área tanto turística de Tampico como de Ciudad Madero, que son un atractivo y hoy su principal motor económico.
“Y continuar con el gran crecimiento industrial del parque industrial y de puerto de altura de Altamira, que nos va a seguir dando la vocación y el motor para esta zona tan importante del sur de nuestra entidad”.
Asimismo, indicó que van a ampliar la carretera que viene ahora de Tula, y van a hacer un libramiento carretero de doble carril en ciudad Mante.
Con respecto al tema de la vivienda, señaló que es una gran participación y según los números que se dijeron de esta vivienda que podrían estar teniendo alrededor de 15 mil o 18 mil viviendas en el estado, de acuerdo a la disponibilidad territorial de los terrenos y los espacios que se encuentren debidamente urbanizados.
“Aquí podríamos estar hablando de que, en fecha muy reciente, próxima muy reciente, podrán estarse iniciando alrededor de la construcción de 8,000 viviendas para los trabajadores con derecho al Infonavit y que tengan acceso a una vivienda digna, gentes que puedan estar desde ganando uno o dos salarios mínimos y también gente que, si bien no aporta al Infonavit, a través del Conavi va a tener también su procedimiento para acceder a una vivienda digna”.
(Visited 1 times, 6 visits today)