-El gobernador estima que esto podría ocurrir en las próximas 12 a 24 horas.
Tampico, Tamaulipas.-El gobernador del estado, doctor Américo Villarreal Anaya, estimó que en las próximas 12 a 24 horas se registre el desbordamiento de afluentes que afecten a Tampico, por lo que ya se evacuarán en este municipio cerca de 2 mil familias de 6 sectores ubicadas en zonas bajas.
Además, informó que también la acumulación de agua mantiene cerradas tres carreteras.
Lo anterior luego de que hoy se realizó la octava sesión del Consejo municipal de Protección Civil de Tampico, presidida por la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya, en el Centro de Bienestar y Paz, localizado en la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, misma que se comunicó con el mandatario estatal a través de una video llamada.
El gobernador expresó que con estas reuniones que realiza el Consejo Municipal de Protección Civil y encabeza la alcaldesa, se atiende la demanda de la población y se prevé las condiciones de esta contingencia hidrometeorológica que está afectando.
“Hay que estar pendientes del crecimiento del río Tamesí, del Guayalejo, que trae un volumen de carga de agua, importante, que se calcula de acuerdo a las descargas hidrométricas de 3300 metros cúbicos por segundo y eso se está viendo que pueda subir la cota del sistema lagunario aproximadamente 2 metros, hemos tenido antecedentes de haber estado en 1.92, pero ahora el pronóstico es que esta avenida del río Guayalejo -Tamesí suba la cota del sistema lagunario arriba de los dos metros y eso llevaría a inundaciones severas y moderadas en algunas colonias de la zona conurbada, principalmente en Tampico y Altamira”.
Por ello, señaló que ya se están tomando las precauciones y que tienen el apoyo del Ejército y Guardia Nacional.
“Pero están ustedes reunidos y hay que tener la consideración de alertar estás colonias en zonas bajas”.
Enfatizó que han estado atentos y dando seguimiento a esta precipitación inusual de lo que en algún momento se había considerado con una precipitación por esta tormenta tropical que no rebasara los 200, 250 milímetros de lluvia.
“Sin embargo, ha habido sitios en donde la lluvia se incrementó arriba de los 400 milímetros en este tipo de regiones, y hemos estado atentos y coordinando algunos cierres de carreteras, sobre todo la carretera la Zaragoza, de Llera a Mante, que tiene tramos que estamos teniendo la precaución de controlar su tránsito, sobre todo de vehículos pesados y veremos posteriormente que puedan ser transitables”.
Dijo que mandara la lista de las colonias a la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, de las que se encuentra en zonas bajas y aledañas a este sistema lagunario, para invitarlos a qué pasen a los albergues y que tengan también el apoyo del gobierno del estado para estar habituando y llevar la oportunidad de asistencia.
“Que podamos perifonear y trasladar con tiempo, se prevé que está cresta máxima de agua que podamos tener este sucediendo en las próximas 24 horas, ya pasó por la Estación Hidrométrica de Magiscatzin, y es ese tiempo que más o menos tarda, y ese es el tiempo que más o menos tarda una avenida de esa naturaleza a llegar afectar al embalse del sistema lagunario, y su desfogue hacia el río Pánuco; entonces hay que tomar las previsiones y el análisis que tienen en forma conjunta y auxiliar a nuestra población”.
Por su parte, la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya expresó que a partir de hoy inició el perifoneo para exhortar a las familias a salir de sus casas, siendo un promedio de 2 mil personas.
“Evacuación de ciudadanos, Vicente Guerrero, Pescadores, Sembradores de la Amistad, Guadalupe Victoria, Luis Donaldo Colosio, Sauce en esas principales colonias vamos a iniciar de manera inmediata para no tener situaciones de riesgo”.
A su vez, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos en Tamaulipas, señaló vía telefónica que en la Estación Hidrométrica Magiscatzin hasta las 6 de la mañana de este martes se registraban 3 mil 500 metros cúbicos de agua por segundo con una escala 26.5 mientras aguas abajo en la Estación Hidrométrica Tamesí 973 metros cúbicos por segundo.
“Estamos estabilizando esa avenida producto de precipitaciones de hace 10 días apenas y se presenta este nuevo evento que nos pone en serios riesgos, el gran temor de las avenidas del río Tamesí es que coincidan con una avenida del río Pánuco, y que este se comporta que no permita descargas del Tamesí, eso sucedió hace 10 días, 24 tuvimos la máxima avenida anterior, afortunadamente en muy pocos días se descargaron los cauces”.
También vía remota en la reunión del Consejo de Protección, participó Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 zona militar en Tamaulipas, quien indicó se enviaran tres unidades con elementos de apoyo y no descartó ayuda vía aérea con helicóptero.
Informaron las autoridades que en Tampico se habilitaron siete refugios, uno de ellos y que está abierto es el del Centro de Bienestar y Paz de la Moscú; el Auditorio Municipal, el de Emilio Carranza y Sor Juana, Polideportivo, Expo Tampico, delegación de la zona norte y el Centro de Convenciones y Exposiciones.
(Visited 1 times, 1 visits today)