-De los tres municipios fronterizos que tienen instalados Centros de Atención para Migrantes solo dos funcionan, el de Nuevo Laredo, ya que quitó.
Reynosa, Tamaulipas.-Con las políticas que sigue implementando el gobierno americano del presidente Donald Trump, en deportar masivamente a migrantes que se encuentran de manera ilegal a ese país, y donde México ha recepcionado siempre a miles de repatriados y connacionales los números hasta el momento se mantienen con normalidad, no hay focos rojos.
El Diputado Local por Nuevo Laredo, de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Sergio Arturo Ojeda Castillo, al ser entrevistado aseguró que las repatriaciones por Tamaulipas no han aumentado, se mantienen dentro de los números normales.
Dijo, que las redadas que se han dado en algunos estados, y que en Texas que no es la excepción consideró que no han sido gravosas las deportaciones o repatriaciones por Tamaulipas siguen normal.
Sergio Ojeda, recordó que desde que inicio el mandato del Presidente Donald Trump, en las tres zonas fronterizas más importantes del estado como son Nuevo Laredo, Matamoros, y Reynosa se han estado registrado al redadas de 100 a 150 repatriados al día por lo que aseguró que no han aumentado sino al contrario a disminuido.
Refirió que el gobierno Federal ha implementado Centros de Atención para Migrantes en los municipios fronterizos antes descritos, y en el municipio de Nuevo Laredo, ya se quitaron las instalaciones que albergaban a los migrantes repatriados de los Estados Unidos de Norteamérica.
Finalmente el legislador local espera que conforme vaya pasando el tiempo solo se quede en algo que comento el Presidente de Estados Unidos, en cuanto a las deportaciones masivas de migrantes, y no se afecten los intereses de las familias en México, puntualizó.