-En coordinación con la ONU y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Tampico, Tamaulipas.-El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, busca capacitar al personal de las Secretarías de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional sobre refugio y protección para que no se violenten los derechos de los migrantes varados en la Frontera de Tamaulipas.
Lo anterior lo informó Ruth Guadalupe Martínez Rodríguez, directora de vinculación de esa dependencia estatal, al hablar de este tema.
“Ahorita estamos por dar cursos de capacitación en materia de refugio y protección complementaria a los migrantes que se encuentran varados en la Frontera que con la cancelación de CBP1 ya no pueden cruzar a Estados Unidos y por los problemas que tienen sus países de origen tampoco pueden regresar”.
Manifestó que esto lo van a dar a conocer a seguridad pública, a la SEDENA.
“Estoy en acuerdo con ellos para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados directamente y el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, nos ayude con la capacitación a estos servidores públicos, para que cuando vean a un migrante con esas características, nos lo presenten y le ayudemos a resolver su situación…que los servidores públicos estén capacitados para recibirlos y que no se violenten sus derechos”.
Expresó que la capacitación dirigida a las autoridades de seguridad, abordará temas como: la diferencia entre migrante, refugiado y desplazado para ayudarlos a lograr una estancia en la que se garanticen sus derechos.
“Puedan llevar una vida tranquila, puedan trabajar, puedan incluir a sus hijos. Hay mucho trabajo qué hacer en ese rubro”.
Explicó que ellos pueden quedarse donde consideren: Tamaulipas, Monterrey, la Ciudad de México, si logran la condición de refugio y cumplen los requisitos.
Indicó los requisitos para que los migrantes se queden en el estado.
“Que haya tenido una situación difícil. A lo mejor fue amenazado de muerte, a lo mejor lo andan buscando alguna pandilla. Si su vida corre peligro para nosotros es un refugiado, obviamente tener identidad, si es de Venezuela, Guatemala, tiene qué identificarse”.
Asimismo, dijo que los cursos se prevé inicien la próxima semana, y participe la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación que intervendrá con los temas de derechos humanos y materia migratoria.
Finalmente precisó que también se han brindado jornadas de capacitación sobre derechos de los migrantes a servidores públicos estatales de la Fiscalía General de Justicia.
(Visited 1 times, 1 visits today)