De lengua me como…

0

Decía mi santa y apostólica madre: “De lengua me como un plato” cuando escuchaba que alguien mentía.

El dicho popular de Doña Sara trajo a mi mente a los funcionarios que van y funcionarios que vienen en el ramo de la educación. Unos muy conocedores del tema porque gran parte de su vida profesional o política han ocupado cargos en esta área social y otros ilustres improvisados que inicialmente desconocían de este tema, pero a todos los engaña la experiencia porque ha sido el mismo marco referencial… la misma experiencia.

Muy lamentablemente se repiten las mismas órdenes, recomendaciones u orientaciones a las escuelas y maestros, aún con los mismos vicios de siempre, como los desayunos escolares cuando los ayuntamientos hasta incluyó presupuesto para esta muy meritoria acción.

La mayoría de los municipios dotaron a un buen número de escuelas de la educación básica de antes (preescolar y primaria) de estufas, licuadoras, hoyas, sartenes, cucharas, etc., además de las despensas semanales, para que las madres de familia guisaran los ‘desayunos’ que más bien eran almuerzos, pero ¿Quién diseñaba el menú? R= Las propias mamás.

La pregunta del millón: ¿Qué preparación nutricional tenían -tienen- las mamás de ese tiempo y de ahora?

Simple: la familiar, la misma que ellas aprendieron de niñas, en su soltería y en su vida de casadas… Por consecuencia los escolares no mejoraron su salud con los desayunos escolares, lo más que mejoró fue que la pobreza infantil ahora tenía el almuerzo seguro, aún barato.

Lo peor que ha sucedido lo ha pagado el magisterio, porque hasta llamadas de atención y notas de extrañamiento porque los profes en las escuelas, en las cooperativas escolares, los niños compran ‘comida chatarra’… Pero… las flautas, las gorditas, los chicharrones con chile, los jugos, los refrescos… ¿No tienen esta categoría?

Nuevamente las autoridades de salud de Tamaulipas han declarado que la vida sedentaria y el consumo sin freno de comida chatarra durante los periodos de vacaciones, aumentan riesgos a la salud de los menores, sobre todo por problemas de obesidad y sobrepeso.

Se antoja preguntar: ¿Solo es en temporada de vacaciones?

Aceptando sin conceder, ¿No es cierto que la misma Secretaría de Educación Pública Federal acortó el ciclo escolar 2024-2025 y es cierto que prolongó el inicio del ciclo escolar 2025-2026? Ambas respuestas son afirmativas.

Con números en la mano, por lo menos recortó una semana al año escolar pasado y retrasó dos en el ciclo que empezará el 1 de septiembre, precisamente el día que oficialmente la presidente Sheinbaum Pardo debe presentar su Informe Anual a la Nación.

La clave es que todo julio y agosto (casi dos meses) los niños estuvieron de asueto. En consecuencia, el sedentarismo con el celular y la tableta, más los ‘antojos’ tuvieron como víctimas a los infantes y con toda seguridad los funcionarios educativos y los médicos ‘olímpicamente’ culparán a los padres de familia de ser los causantes de la obesidad, sobrepeso, anemia, etc., como si ellos hubieran sido los únicos causantes de los dos meses de vacaciones.

En todo hay negocio y muchos padres de familia de cierto nivel económico, sin ser medianamente adinerados y con la idea de tener hijos ocupados en adquirir una educación extraescolar, buscaron cursos de verano que no tienen una duración de los dos meses, cuando mucho es de tres semanas y sin duda que aprenden por horas temas culturales y artísticos… pero todo cuesta. Los que son gratuitos están saturados y son siempre los menos, con el riesgo de sufrir golpes de calor porque son al aire libre.

Cierro mi comentario con una nota firmada al inicio de las vacaciones y que será tema en fechas ya muy próximas, cuando aparezcan las denuncias de robo y daños en las escuelas de la educación básica, pese al convenio que firmó la SET, con Padres de Familia y la Secretaría de Seguridad Pública, donde “…los papás se comprometieron a formar brigadas de vigilancia de los padres de familia en las escuelas de educación básica de estos tiempos (preescolar, primaria y secundaria)”.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)