Tampico, Tamaulipas.-A investigar las cédulas profesionales de los médicos llamó Jorge Rosendo Sánchez Medina, presidente del Colegio Médico de Tamaulipas.
Esto, tras darse a conocer el caso del falso cirujano estético que dejó secuelas graves a una mujer en Ciudad Madero.
“Recomendamos que siempre investigue las cédulas profesionales de los médicos, que ahora se puede buscar fácilmente en internet con las páginas de gobierno donde se ve el general de profesiones, las cédulas que tiene el médico y si tiene las competencias para poder realizar un procedimiento quirúrgico. Y en este caso sería que también estuvieran certificados por el consejo de su especialidad”.
Explicó que dependiendo de la especialidad de cada médico se puede investigar si tiene la cédula que la autoriza para ejercer la profesión.
“Dentro de la cirugía hay muchas variedades o subespecialidades de la cirugía: cirujano, cirujano de tórax, cirujanos en abdomen, y maxilofaciales, plástica reconstructiva, urología, una gran cantidad de médicos especialistas sí es necesario que la persona que vaya a consultarlos investiguen si esos médicos pertenecen a un colegio médico, que vigila la profesión de cada uno de nosotros”
Comentó que aunque entre médicos se escuchan quejas, éstas no trascienden a una denuncia formal siendo más las mujeres las afectadas con procedimientos estéticos económicos que ponen en riesgo sus vidas.
“Muchos compañeros médicos se quejan de eso; sin embargo, como
no hay repercusiones y no hay quejas no se hace nada. La COFEPRIS siempre está investigando todos estos consultorios médicos, pero es obvio que a veces puede pasársele por alto o hasta falsificaciones de documentos habría que estar más informados un llamado a todos los pacientes…sí está regulado, no se sigue esa regulación. Mientras haya gente que busque esos procedimientos más económicos y quieran cambiar su apariencia ya sea por psicología quieren verse mejor, mientras haya esta gran demanda la gente que no tiene recurso económico para poderse atender habrá personas que no tengan competencias adecuadas y lo realicen”.
Consideró que la verificación es necesaria y se puede investigar si tiene la cédula para ejercer su profesión, también para saber si cuenta con actualización, lo que pueden consultar en la página de la especialidad.
(Visited 1 times, 1 visits today)