-Entre ellas se encuentra clínica Bellum en Ciudad Madero por operar sin licencias ni personal certificado.
Tampico, Tamaulipas.-La clínica de estética Bellum, ubicada en Ciudad Madero, fue suspendida tras un operativo de verificación sanitaria encabezado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), por no contar con licencias regulatorias y no contaba con personal médico certificado para realizar procedimientos quirúrgicos estéticos; así como lo hicieron con otras 3 localizadas en la frontera de esta entidad.
Así lo informó el comisionado Mario Rebolledo Urcádiz, dijo que ellos a instancia de la autoridad judicial acudieron a revisión de esa clínica.
“Y se suspendió por cuestión de tipo regulatorio, no había los licenciamientos adecuados ni algunas características sanitaras que tienen que cumplir una instancia de esta naturaleza, un establecimiento de este tipo y fue suspendido por la Comisión, es una suspensión en este momento, pero todo tiende hacia allá (una clausura definitiva).
Admitió que esa clínica ya había sido suspendido, pero se cambian de domicilio y es lo que están vigilando.
“Se suspenden y cambian de domicilio; entonces, estamos trabajando ahorita en todo el estado por indicaciones del Gobernador, Américo Villarreal Anaya, revisando este giro de clínicas estéticas, sobre todo en el área de la frontera en donde hay mucho médico, sobre todo estético, tenemos que estar atentos a que se cumplan con todas las normas. En el estado se han suspendido 3, en la frontera y esta que se suspendió aquí”.
Indicó que si han tenido quejas, como en el caso de la clínica de Madero, pero ellos actúan de manera permanente revisando la totalidad de los hospitales del estado para que cumplan con la normatividad.
“Lo que ofertan tienen que demostrar que tienen la capacidad de hacerlo…en el estado tenemos 213 hospitales, 48 son públicos y 165 privados, y tenemos un programa bien regulado, calendarizado de regulación de este tipo de establecimientos, y en los próximos 3 meses vamos a revisar el 60 % de esos 165 que son privados”.
El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía que cuando requieran de una atención medica de cualquier especialidad se cercioren bien de que lo que ofertan ese negocio se cumpla desde el punto de vista normativo quienes van a prestar el servicio, que tengan los licenciamientos necesarios, la certificación correspondiente, cédulas que requieren.
“Hay que revisar como ciudadanos que se cumpla todo ello para poder solicitar un servicio de atención médica, aquí es muy importante el que estemos nosotros cerca de la ciudadanía informando de situaciones de esta naturaleza y que no caigan en manos de charlatanes”.
(Visited 1 times, 1 visits today)