Abren 310 nuevos negocios en N. Laredo, pero otros 28 cierran sus puertas

0

-Negocios dinamizan la economía de la ciudad.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Este año cerca de 310 comercios de diferente giro abrieron sus puertas en la ciudad, pero otros 28 cerraron por diferentes razones, aunque algunos fueron negocios pequeños y no formalizados, informó Lorena Cavazos, secretaria de desarrollo económico de este municipio.

Entre los negocios que cerraron se ubica ApleBee´s, de una cadena internacional y cuyo cierre ocasionó mucho ruido por los años que tenía de establecida en la ciudad. También cerró sus puertas el famoso restaurante ‘Los Ajos’.

De acuerdo a la funcionaria municipal, el cierre de estos dos negocios, al igual que los otros 26 comercios, hizo mucho ruido, aunque en el caso de la cadena internacional no fue un tema local sino una decisión corporativa a nivel de Estados Unidos.

“Tenemos comercios locales que no han podido llegar a los cambios que exige el nuevo consumidor que todo lo quiere más rápido y lo quiere ver ahora de manera digital”, expresó Cavazos.

Dichos cambios, de acuerdo a la funcionaria, implica que cada día más de un negocio se establezca, lo que dinamiza aún más el crecimiento económico de Nuevo Laredo, dijo Cavazos tras mencionar que agrupaciones comerciales y empresariales ayudan al fortalecimiento del comercio local.

Mencionó la funcionaria que los 310 negocios abiertos este año están en el registro municipal de negocios pequeños y emprendimientos, “y a todos los que se van reportando con nosotros los vamos asesorando con estrategias de mercadotecniacomo el programa ‘Hecho en Nuevo Laredo’, que ayudan a visibilizar a los emprendedores locales a nivel Tamaulipas y a nivel nacional.

El apoyo de la IA

A los emprendedores se les acompaña en un plan de capacitación integral, ya que existe un fuerte compromiso del gobierno municipal con las micro, pequeñas y medianas empresas, ante la falta de capacitación que los comercios tienen en sus primeros pasos.

La capacitación incluye en información sobre el SAT, temas de administración básica en administración financiera, además de otros temas incluyendo procesos y uso de herramientas digitales así como el de la Inteligencia Artificial.

En ese plano, los artesanos de la ciudad tienen pláticas con funcionarios de Desarrollo Económico, con la finalidad de que aprenda a vender sus productos en medios digitales, y que no vean a Nuevo Laredo como su único mercado, sino que vean al mundo como un gran mercado.

“Poco a poco hemos intentado entrar a estos negocios para ayudarles a cambiar su perspectiva y a capacitarse, pero no es fácil porque muchos batallan con la nueva tecnología, pero ya se intentó romper esta brecha”, refirió.

(Visited 1 times, 1 visits today)