Con equipos de scanner y drones se apoyaran para verificar las condiciones de edificios del centro de Tampico

0
Tampico, Tamaulipas.–Con el apoyo de equipos de scanner y drones se trabajará para detectar en que condiciones se encuentran los edificios del centro de Tampico, y determinar con dictámenes estructurales si requieren rápida intervención para evitar riesgos a la población.
José Antonio Marín Flores, director de Protección Civil del Ayuntamiento de Tampico, dijo que para eso hicieron convenio con los Colegios de  Ingenieros y Arquitectos, la Facultad de Ingeniería y la CMIC, por lo que en total son 8 organismos que conforman el grupo de asesores técnicos para la población, y cualquier propietario de cualquier edificación se puede acercar con ellos.
“Primero el deterioro de muchos años de falta de mantenimiento y eso se ve con el simple aspecto del edificio, vegetación en fachadas, plantas, y ahí es donde tenemos que visualizar, no podemos determinar a simple vista las condiciones exactas del estatus del edificio, por eso este grupo de profesionales tendrán una serie de herramientas importantes para poder auxiliar, van a intervenir con scanner que va a poder determinar la cantidad de acero, la calidad de acero que tiene, y se van a apoyar en drones si es algo de altura para poder hacer imágenes”.
Señaló que la Facultad de Ingeniería ya les manifestó que tiene un equipo de drones, los cuales también los manejan otros colegios, y el Colegio de Ingeniero y Arquitectos, presidido por el arquitecto Rafael Benavides, también tienen un equipo de scanner para determinar las condiciones de acero en las estructuras.
Indicó que ya se reunió con los especialistas y está programada para la próxima semana una jornada de visitas en un total de 40 manzanas.
“Cada uno de los colegios tienen cierta cantidad de manzanas asignadas, en total son 40 manzanas en la primera etapa que vamos a visitar, y ese día en un ejercicio, el jueves, vamos a juntarnos en la plaza de Armas los colegios, para iniciar esa jornada intensa y que salgamos a nuestras manzanas correspondientes para revisar en esa jornada cierta cantidad de inmuebles y toda esa información se va a ir capturando y enviando a la plataforma digital”.
Manifestó que hay más de 14 edificios en focos rojos de riesgo y algunos están respondiendo, pero no significa que sean solo esos, sino que podrían existir más por eso la intención de esta estrategia o jornada que llevarán con todos los colegios porque alcanzarán en poco tiempo a recorrer la mayoría de las manzanas y eso les ayudara a avanzar bastantes.
“Son cerca de 40 manzanas, el primer cuadro de la ciudad, hacemos una primera inspección en donde analizamos la situación actual del inmueble, no podemos ir más adelante porque se requieren ciertos estudios y una visita más formal, y si determinamos un riesgo importante como por ejemplo una marquesina en mal estado o una marquesina que veamos que tiene mucho peso en la parte de arriba o algunos aplanados en mal estado, ventanas, a simple vista podemos determinar que existe un riesgo”.
Expresó que en base a ese riesgo se le localiza al propietario para llevar a cabo una visita ya oficial y se le solicita un dictamen técnico estructural, y estarán todos los integrantes de este grupo mencionado para apoyarlos.
Hizo hincapié en que lo importante es contactar al propietario para que les permita ingresar y ver en que condiciones esta y poder hacer un dictamen técnico ya especializado firmado por un director responsable de obra (DRO) y que diga que se tiene que hacer para remediar.
Asimismo, señaló que van a dar a conocer la próxima semana la plataforma digital en donde cada uno de los colegios que haga una visita a cada inmueble puede ir capturado el levantamiento que haga y va a determinar con un semáforo el riesgo que tiene ese edificio para poder determinar si rápidamente requiere la intervención.
“Es un procedimiento importante con una metodología que nos llevara algo de tiempo, un dictamen estructural no se hace de la noche a la mañana, pero vamos a avanzar mucho”.
Explicó que en la plataforma digital de Protección Civil van a estar las ligas con cualquier colegio que colaboran con ellos para solicitar dictámenes técnicos, proyectos y presupuestos de rehabilitación y todo lo que conlleva a realizar este tipo de obras de mitigación a los inmuebles.
Refirió que tienen más de 100 detecciones en un rango de diferentes riesgos, atacándose a los de mayor riesgo, pero a todos se les esta pidiendo que lleven a cabo sus acciones de mantenimiento sobre todo en sus dictámenes técnicos estructurales.
(Visited 1 times, 1 visits today)