-Pero mantiene su liderazgo en el país.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Las operaciones comerciales de la aduana de Nuevo Laredo resintieron una importante baja de entre el 4 y el 7 por ciento durante agosto, debido a la aplicación de los aranceles a algunos productos importados de Estados Unidos, mencionó la empresaria en comercio internacional, Rosa María Alvarado.
Pero la baja se ha resentido desde mayo, lo que ha impactado en la cantidad de operaciones que se realizan a través de esta importante aduana que pese a los aranceles sigue siendo la más importante de México al haber recaudado el año pasado 200 mil 16 millones de pesos, 7 veces más que la aduana de Reynosa.
“Se reportó que el mes pasado salimos con una balanza negativa hacia México, y los aranceles sí nos ha afectado un poco”, expresó Alvarado.
La incertidumbre en cuanto a las fechas de aplicación de los aranceles a México, de acuerdo a la experta, motiva que los inversionistas no se arriesguen, por lo que muchos de ellos tanto en México como en Estados Unidos no compran lo suficiente, y ello hace que las operaciones aduaneras hayan bajado.
Mencionó que actualmente el retraso se debe a la toma de decisiones, y que la más afectada por la aplicación de los aranceles es la industria automotriz, “por lo que los agentes aduanales estamos muy atentos al proceso que se marca desde la federación para ver cómo nos preparamos mejor para que nuestra actividad no entorpezca las operaciones”, señaló.
Aunque las operaciones comerciales bajaron de mayo a agosto en la aduana, durante el primer trimestre esta aduana reportó el ingreso de 56 mil 820 millones de pesos, por lo que a pesar de los aranceles y de la posibilidad de una recesión económica en el país, sigue siendo la más importante y la más recaudadora de las 50 aduanas que hay en el país.