Tampico, Tamaulipas.-Más de 6 mil migrantes originarios del estado Guerrero han sido repatriados por Estados Unidos, por la frontera de Tamaulipas, estimó Silvia Rivera Carbajal, secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del estado de Guerrero.
A su llegada al Aeropuerto Internacional de Tampico, “General Francisco Javier Mina”, en donde fue recibida por la delegada del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes en la zona sur, Claudia Jannet Araujo Blizzard, indicó que ese estado se ubica en el tercer lugar con mayor número de personas que son deportadas.
“Ya rebasamos los seis mil repatriados a partir de enero, nosotros hemos estado viendo las cifras. No ha incrementado, es más o menos la misma cantidad que se tenía, pero sí hay momentos en que sube un poco. Lo más importante es llegar, tratarlos, atenderlos y no dejarles la carga aquí a los estados fronterizos que tienen el problema de los repatriados”.
Manifestó que de los 32 estados del país, solamente cuatro contaban con una secretaría para los migrantes, que permite apoyar a las personas que generan ingresos para el país a través de remesas y la eliminación de la dependencia estatal en Guanajuato significa un retroceso.
“Anteriormente en la República teníamos nada más cuatro estados
que tenían Secretarías Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Zacatecas. Pero Guanajuato quitó esa Secretaría retrocedió, lo veo un retroceso.
Quiero decirles que Guanajuato cuenta con el primer lugar de repatriados…es importante que valoraran que se genera más presupuesto. Una de las situaciones que importa es la remesas. No deben de olvidar los gobiernos de los estados ni la Federación, las remesas son una parte importantísima del crecimiento de la economía de México porque nuestros connacionales que están allá sufriendo es el momento para estar con ellos las remesas bajaron de 14 a 16%, pero Guerrero no bajó”.
Rivera Carbajal, arribó a la terminar aérea mencionada, pero se dirigiría esta tarde a Ciudad Victoria para recorrer albergues ubicados en la frontera y dialogar con migrantes de ese estado para que a través del programa especial estatal “Guerrero te respalda” puesto en marcha por la gobernadora, Evelyn Salgado regresen a sus hogares y puedan acceder a programas sociales federales y estatales.
Además, informó que firmará un convenio de colaboración con Juan José Rodríguez Alvarado, Director General del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, con el objetivo de trasladar a los repatriados de ese estado a su lugar de origen.
(Visited 1 times, 2 visits today)