Tampico, Tamaulipas.-Tamaulipas es el primero en producción energética a nivel nacional, afirmó el Dr. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, al presidir la Quinta Edición, México Carbón Forum 2025, que inició hoy en este municipio.
En la Expo Tampico, acompañado del Dr. José Luis Samaniego Leyva ,subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la SEMARNAT; José Arribas Quintana, Ministro Consejero de la Unión Europa en México; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de SEDUMA; Eduardo Piquero, director general de México2 plataforma mexicana de carbono; destacó la importancia de que todos participen en la mitigación de los cambios climáticos que está dando la concentración de carbono como nunca en la historia de la humanidad.
“Tenemos como sociedad que participar activamente con nuestro conocimiento científico y tecnológico para ayudar y evitar que se esté generando estos cambios climáticos que nos afectan tanto de extremos de sequía, como en exceso de lluvias torrenciales y puntuales, que afectan a nuestra sociedad. Y que me da mucho gusto que estemos en este foro que se está dando aquí en Tampico, en Tamaulipas, dado que nuestro estado es el principal estado de producción energética a nivel nacional, como tal, también debemos distinguirnos como un estado en el que participa activamente en la mitigación de las consecuencias que da la alta emisión de carbono hacia la atmósfera”.
Hizo hincapié en que es necesaria la mitigación y el equilibrio de este excesivo producto que estamos teniendo a través de la generación de energía, “y como seres humanos responsables en un ambiente de sostenibilidad podamos también contribuir activamente con el conocimiento científico y tecnológico para poder mitigar este exceso de emisiones que se está generando en este momento por esta demanda de necesidad de energía que sustenta nuestro desarrollo, progreso y bienestar social en muchas de las cuestiones”.
Señaló que también Tamaulipas tenemos las reservas prospectivas de energía en base a petrolíferos y generación de energía no contaminante para poder contribuir al desarrollo nacional.
“Somos el segundo estado productor de energía a través de energía eólica después del hermano estado de Oaxaca, pero tenemos también proyecciones de desarrollo y crecimiento de parques eólicos que simplemente van a poder llevarnos también a este primer lugar de energía. Tamaulipas genera más de 8 mil 400 mega watts de energía al año y los tamaulipecos y tamaulipecas consumimos alrededor de 3500 mega watts y el resto lo exportamos a través de la línea de alta y media tensión de la CFE, a través de los NODOS para surtir y desarrollar, el desarrollo también de otras entidades”.
Destacó que como principal estado energético están obligados a hacer punta de lanza en la mitigación de la contaminación generación en el proceso de energía, y estoy seguro que quieres estamos aquí participando vimos con atención cómo está desarrollado el programa académico…y todos saldremos fortalecidos”.
Hizo referencia a que, Tamaulipas también con sus vastas reservas de medio ambiente, la biosfera, y también un fuerte impulso a la siembra de manglares en sus costas de Tamaulipas, y están interesados en que las condiciones geológicas del estado también puedan ser fuente de almacenamiento del carbón, del bióxido de carbono.
“Tamaulipas es el estado número 1 en generación de energía”: Américo Villarreal Anaya
-Al presidir la Quinta Edición, México Carbón Forum 2025 en Tampico
“Y seguir con esa política humanista, de visión de futuro que han dado los gobiernos de la transformación, y que le ha dado continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que hemos estado muy atentos a todos los proyectos que se llevan de economía circular… y sumarnos a estos grandes proyectos, así como continuar a los proyectos de reforestación y de tener industrias más solidarias y conscientes para evitar el estar teniendo estos procesos de contaminación”.
En este evento, en el que la bienvenida a los asistentes, y ponentes nacionales e internacionales, estuvo a cargo de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, quien destacó la importancia de este foro internacional en materia energética, estuvo también Ramón Güémez Sarre, director general adjunto de Administración, Finanzas y Sustentabilidad en el Grupo Bolsa Mexicana de Valores.
Karina Saldivar Lartigue, titular de SEDUMA, expuso los motivos de este evento internacional, quien dijo que durante dos días se hablará de mercados de carbono, de biodiversidad, del comercio de emisiones, y los instrumentos que están marcando la pauta para vincular con legitimidad innovación y cuidado del medio ambiente.
(Visited 1 times, 1 visits today)