-Deben cumplir con la NOM para evitar riesgos de una explosión.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En Nuevo Laredo operan 97 empresas dedicadas al transporte y reparto de materiales altamente peligrosos, como gas, gasolina e hidrocarburos, las que deben ser reguladas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) mediante un paquete administrativo, operativo y de protección al ambiente con la finalidad de evitar riesgos de alguna explosión o derrame, informó el director de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad, Humberto Fernández Diez de Pinos.
De esas 97 empresas, 6 se dedican al transporte y distribución de gas LP, 82 son gasolineras, y 9 son empresas de estación de hidrocarburos con una capacidad permitida de hasta 5 mil kilos de manejo para evitar riesgos de alguna explosión, y de acuerdo al funcionario municipal, todas cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-005) en cuanto a su clasificación y reglas para su transporte seguro por la ciudad.
Dicha acreditación otorgada por la CNE debe ser cumplida también ante el gobierno de Tamaulipas por serla jurisdicción que aplica en este tipo de empresas o negocios, “y al ser presentados ante el Estado, ellos deben darnos una presentación mediante un programa interno de protección civil con información de las instalaciones, del personal, de la capacitación y de las medidas de seguridad y de prevención”, explicó.
Pero además, este tipo de empresas debe contar con una primera respuesta ante cualquier tipo de material que manejen, mediante la aplicación de un protocolo de respuesta ante emergencias, “y con toda esa información adoptamos medidas locales con visitas a las empresas de manera aleatoria, y todas están obligadas legalmentea entregar un programa interno de protección civil y darle cumplimiento cada año.
“Si hacen una modificación en la instalación o en la unidad de verificación o de distribución, de inmediato debe volver a acreditar ese esquema de seguridad”, explicó el funcionario tras comentar que si se detectan anomalías de inmediato se dará aviso a la federación y al gobierno estatal, para una inspección o suspensión temporal o definitiva.
Además, los conductores de los vehículos de esas 97 empresas deben estar debidamente capacitados, con licencias acreditadas y haber pasado los exámenes antidoping, “y es una tarea que debe cumplir quienes transportan materiales que pongan en riesgo a la población” refirió el director de Protección Civil.
Algunos vehículos se dedican a la distribución de gas a casas habitación, otras lo hacen para el llenado de cilindros y otras más para el reparto y distribución de hidrocarburos a las gasolineras y gaseras.
Para evitar riesgos los vehículos que transporten químicos y cierto tipo de materiales peligrosos para la población, no tienen permitido circular por la ciudad, ya que deben contar con un horario y un día para su ingreso, reparto y retorno a su lugar de origen, pero todos deben circular por el Mex-2.