El 60% de 139 mil usuarios tiene adeudos: Comapa.

0

-No hay suficiente dinero, reconoce gerente.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-De los 139 mil usuarios registrados ante la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), unos 60 mil tienen cuentas rezagadas con la empresa, por adeudo, por reconexión, o por no haber pagado su contrato o su medidor, informó la gerente de esta empresa, Silvia Fernández Gallardo.

Pero dijo que la mayor cantidad de agua que se desperdicia es a través de la gran cantidad de reconexiones que se realiza entre usuarios morosos que se les corta el servicio por alguna causa, pero que momentos después se vuelven a conectar sin importar las fugas que ocasionan por una mala reinstalación.

“Esa manguerita que ponen es la que más fuga tiene, y no entienden que ese es el mayor daño que se hace no solo a las casas sino a la estructura del pavimento porque es agua que arrasa con todo”, explicó.

Pero ante la gran cantidad de obras que hay en la ciudad, algunas con fugas de agua potable y hundimientos, la gerente dijo no contar con suficiente presupuesto para la reparación de fugas, hundimientos y rupturas de colectores.

Para ello, mencionó que la empresa que dirige cuenta con recursos solo dos veces al año, uno que se autoriza en los tres primeros meses del año, y el otro en los últimos cuatro meses de cada año, “y son los únicos meses en los que yo puedo disponer de recursos tripartitas, federal, estatal y municipal”, explicó la funcionaria.

Pero dijo que cuando el gobierno municipal recibe las participaciones federales, el recurso le llega a Comapa en agosto, pero cuenta solo con los últimos meses de cada año para realizar las obras que considere llevar a cabo.

“Yo si quisiera tener el presupuesto de Obras Públicas, sería feliz, sería otra Comapa, y si logramos los número de recaudación que estamos logrando sería muy bueno”, expresó.

Sobre el crédito al Banco para el Desarrollo de América del Norte (NadBank) otorgó a Nuevo Laredo, dijo la funcionaria que los primeros 8 millones de pesos fueron a fondo perdido, y que se aplicaron al colector Donato Guerra y al colecto Ribereño.

(Visited 1 times, 1 visits today)