Preocupa que infantes desde los 12 años presentan resistencia a la insulina

0
Tampico, Tamaulipas.–Preocupados se encuentran las autoridades de servicios médicos del municipio luego de que Tamaulipas está en primer lugar a nivel nacional con diabetes, y en Tampico se ha detectado a infantes desde los 12 años de edad con resistencia a la insulina.
Ofelia Cantú Rodríguez, titular del mencionado departamento, indicó que están trabajando en ello en el Centro de Prevención y Control de Diabetes que se encuentra ubicado en la Morelos el cual está funcionando bien y en el que cuentan con un equipo multidisciplinario para atender a los pacientes, y en el que están emprendiendo acciones de prevención de esta enfermedad.
“Detectamos a los pacientes, invitamos a sus hijos y ahí vemos lo negrito que hay en el cuello, en los nudillos de las manos, en axilas, en la ingle, y esta oscuro y agrietada la piel, desde los 12 años; entonces, esos niños, esos adolescentes, pueden tener glucosas normales, pero tienen insulinas muy altas; y eso se llama resistencia a la insulina, y que tenemos que hacer ahí la prevención”.
Manifestó que, por instrucciones de la alcaldesa, Mónica Villarreal Anaya están trabajando en prevenir y controlar la diabetes.
“Tamaulipas es el segundo lugar a nivel nacional en diabetes, y Tampico está en los primeros lugares, la zona sur, y porque Veracruz también esta alto”.
Recomendó no tomar bebidas azucaradas, ya que cada refresco tiene 12 cucharadas de azúcar, porque, aunque sean de dieta y diga que no tiene azúcar tiene sodio y no nutre nada.
“Tres cucharaditas de azúcar te suben 50 números de glucosa en sangre, si tu te tomas un refresco te sube 150 de lo que tu ya traías, si traes 200 te sube a 350 super rápido, son disparadores de insulina, entonces refresco no, pero si consumir más verduras porque eso hace que se absorba la glucosa, identificar los carbohidratos que son la tortilla, el pan; que no están prohibidos, el arroz, la pasta, fruta no esta prohibida pero no es libre sino medida, y leguminosas”.
Señaló que la responsabilidad es de las mamás que alimentan a los niños y niñas, que deben de darle pollo, pescado, res, huevo y queso, con el que pueden hacer un plato saludable.
“Llevamos bastantes consultas, y principalmente en los talleres, tenemos en consulta de medicina interna, llevamos 82 pacientes, consultas de nutrición 148, 10 talleres, consulta de medicina general 130, y principalmente son de despicadoras, total de consultas 360”.
Explicó que cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por médico que da las consultas a diabéticos, además de la doctora en diabetes que da los talleres de orientación saludable y que sea sostenida a largo plazo.
“Los talleres de monitoreo a la glucosa, que hay que hacer visible la azúcar, los talleres de aplicación de insulina, que los pacientes no saben como ponérselos, y tenemos médico internista, el cual es gratuito, hay psicóloga y odontología, son consultas a bajo costo”.
Refirió que cuentan con un equipo multidisciplinario que esta al servicio del paciente.
(Visited 1 times, 7 visits today)