Tampico será sede del Primer Foro Estatal “Atención Integral en Salud para Personas Trans, No Binarias e Intersex en Tamaulipas”

0

Tampico, Tamaulipas.-Para eliminar la discriminación en el acceso a la salud y garantizar los derechos de estas comunidades, se llevará a cabo del Primer Foro Estatal “Atención Integral en Salud para Personas Trans, No Binarias e Intersex en Tamaulipas, el viernes 26 de septiembre de 2025, en el Salón Farol de la Casa de la Cultura de Tampico.

Este evento es impulsado por Ana Karen López Quintana, presidenta de Tamaulipas Diversidad VIHDA Trans A.C., mujer trans y reconocida activista local, nacional e internacional, quién dijo que este foro inicia a las 9 de la mañana en la fecha indicada y terminará a las 2 de la tarde.

Señaló que este evento es coordinado con Tendremos Alas AC, que preside el Lic. Celso Pérez Ruiz, y destaca la importancia de crear sinergias entre los liderazgos del movimiento social de la resistencia trans y el trabajo en equipo de la comunidad LGBTTTIQ+ en el estado.

El programa se centrará en tres ejes temáticos estratégicos: “Marco Legal y Políticas Públicas”, se discutirá la creación de una Unidad de Salud Integral para Personas Trans de Tamaulipas (USIPT) y la implementación del Protocolo para el Acceso sin Discriminación LGBTTTI.

Asimismo, “Salud Integral”, se abordarán temas de salud mental y emocional, las necesidades de las personas trans adultas mayores y la atención a la intersexualidad desde un enfoque de derechos humanos.

Además, “Sensibilización y Educación”,  se enfatizará la capacitación obligatoria en diversidad sexual para servidores públicos y se compartirán experiencias de la comunidad.

Indicó que el foro contará con la participación de la Secretaría de Salud del Estado de Tamaulipas, diputadas de la 66ª Legislatura del Congreso del Estado, el Gobierno de Tampico, CAPASITS y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).

Como ponentes invitadas de la Unidad de Salud Integral Para Personas Trans de la Ciudad de México (USIPT), participará la Lic. Oyuki Ariadne Martínez Colín y Melken Mejía Caballero, ambas mujeres trans y activistas de reconocida trayectoria.

Hizo hincapié en que el evento cuenta con el respaldo de organizaciones como la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, Acento Acción Local, Fondo Semillas y el Colectivo Tamaholipa.

Por ello, se invita a todas las personas trans, intersexuales, no binarias y al público en general a participar en este evento.
Para más información, pueden enviar mensajes vía WhatsApp a los números 8331447259 y 8335291301.

(Visited 1 times, 1 visits today)