Tampico, Tamaulipas.-Hoy, pescadores protestaron por la ampliación de la veda del camarón, ya que esta medida les impacta en su economía a más de 600 familias que viven de esta actividad.
Cada año, a partir del 1 de mayo se dictamina esta disposición, y este año nuevamente se puso en vigor, pero lleva ya más de 5 meses, sin que hasta el momento se autorice el reinicio de la captura.
Raúl del Campo, pescador afectado, explicó que la situación se ha vuelto insostenible, ya que para esta época del año los trabajadores ya deberían haber realizado su segundo viaje de pesca, lo que representa una importante fuente de ingresos.
Raúl del Campo, pescador afectado, explicó que la situación se ha vuelto insostenible, ya que para esta época del año los trabajadores ya deberían haber realizado su segundo viaje de pesca, lo que representa una importante fuente de ingresos.
“La ampliación de la veda nos está afectando gravemente; llevamos medio año sin poder trabajar, y muchas familias ya no tienen cómo sostenerse”.
Por ello, demandan que las fechas de veda regresen a las que se aplicaban anteriormente, pues argumentan que en Estados Unidos no se han modificado los periodos de restricción, lo que coloca a los trabajadores mexicanos en desventaja económica y productiva.
Por ello, demandan que las fechas de veda regresen a las que se aplicaban anteriormente, pues argumentan que en Estados Unidos no se han modificado los periodos de restricción, lo que coloca a los trabajadores mexicanos en desventaja económica y productiva.
“Allá las fechas siguen igual, y acá las cambiaron sin justificación clara; eso nos afecta porque cuando allá ya están pescando, nosotros seguimos parados”.
Los pescadores piden a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, su intervención ante las autoridades competentes, con el fin de agilizar las gestiones y lograr una pronta resolución que les permita retomar sus actividades.
Los pescadores piden a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, su intervención ante las autoridades competentes, con el fin de agilizar las gestiones y lograr una pronta resolución que les permita retomar sus actividades.
El pescador, que era acompañado por otros que se dedican a esta misma actividad, confía en que la gestión de la alcaldesa pueda generar una respuesta positiva.
“Sabemos que ella ha mostrado apertura y apoyo al sector pesquero. Esperamos que nos ayude a que se revise esta decisión, porque ya no podemos seguir sin trabajar”.
Mientras tanto, los pescadores aseguraron que continuarán buscando el diálogo, pero advirtieron que la falta de solución podría derivar en manifestaciones más amplias en los próximos días.
Finalmente expusieron que les han pospuesto en 3 ocasiones la fecha de conclusión de la veda, primero era el 15 de septiembre y ahora la han cambiado hasta el 3 de noviembre.
(Visited 1 times, 5 visits today)