Inauguran Séptimo Congreso Mexicano de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte en Tampico

0
Tampico, Tamaulipas. -El secretario de Salud en el estado, Vicente Joel Hernández Navarro, inauguró el Séptimo Congreso Mexicano de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte FEMMEDE, en la Expo Tampico.
El funcionario estatal, quien acudió en representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que el puerto de Tampico no solo se ha convertido en una potencia turística sino en uno de los destinos más importantes en la modalidad de reuniones.
Destacó que por ello se ha considerado un destino de excelencia, moderno, seguro, y con servicios de primer nivel.
“Estamos muy contentos de que haya llegado la fecha para este encuentro, el cual respalda una valiosa experiencia profesional, un compromiso serio con el deporte, actividad física y la salud, así como un trabajo que se ha preparado por varios meses destinado a compartir experiencias y trabajos de investigación, lo que enriquece contenidos e intercambios que tienen lugar en esta edición del Congreso, así que gracias a todos y todas por estar aquí, son indiscutibles las aportaciones que desde el deporte se despliegan en favor de la salud individual y no se diga de la salud colectiva, de la salud de Tampico, Tamaulipas y de México”.
Señaló que todo lo que suma al bienestar y a la convivencia pacifica y recreativa, y en este caso hay que considerar también la vinculación a un gran número de temas que introducen uno de los contenidos más ricos en términos de sinergia por eso son tantos y tantas especialistas que tienen el privilegio que reciben en el seno de este congreso y son igualmente variadas sus disciplinas y campos de actividad.
“Algunos de los presentes me habrán escuchado decir que el deporte es medicina, es medicina social, y ustedes son la prueba más fehaciente que lo confirma, como toda actividad humana y su especialidad comparte aspectos y responsabilidades que van más allá, con aristas que al ser atendidas correctamente multiplican los beneficios que tanto el deporte como la medicina logran por si solos”.
Destacó que la Secretaria de Bienestar puede hablar por medio de las vías del deporte la ruta positiva para estrechar lazos de bienestar y transmitir todos los valores que van implícitos en las reglas de un juego limpio y de las motivaciones para alcanzar metas, ya sea de manera individual o superando marcas a través del trabajo en armonía y sincronía que demanda el desempeño de un equipo bien articulado y bien integrado.
“Tenemos en Tamaulipas campeones que han roto récord mundiales, distintos reportes nos señalan que en 3 años hemos logrado mover los indicadores sobre el uso de unidades deportivas y la proporción de población que realiza actividad física de manera regular”.
Por ello, este viernes refrendó su deseo para que el deporte y la actividad física estén al alcance de toda la población de todas las edades, en todas las regiones y que sea esta practica su sede de espacios bien planeados, abiertos, libres, pero además que se haga de manera segura, sistematizada y con el apoyo de las distintas disciplinas que concurren para que el deporte sea efectivamente medicina social, medicina para la comunidad.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó el orgullo de que este congreso se realice en Tampico, ya que el sur de Tamaulipas ha consolidado su vocación como destino turístico de excelencia, moderno, seguro y con servicios de primer nivel.
“Esta ciudad y su zona metropolitana, integrada por ciudad Madero, Tampico y Altamira, representan un ejemplo de coordinación regional, desarrollo urbano y hospitalidad, en este territorio convergen la infraestructura hotelera y de convenciones, una gastronomía de gran tradición, escenarios naturales, un gran legado histórico y cultural, y una conectividad aérea y terrestre que nos enlaza con los principales centros urbanos del país y del extranjero, un centro de convenciones y exposiciones de Tampico que es sede de este congreso es un espacio moderno, versátil y funcional, reconocido para albergar eventos internacionales de gran formato”.
A su vez, al hacer uso de la palabra, Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte, hizo hincapié en que el trabajo y dedicación han sido cruciales para alcanzar el logro que han proyectado.
“Hoy no solo nos convoca un congreso, nos une el compromiso común de mostrar el verdadero legado que podemos dejar en México, que no solo se mide en infraestructura sino en estadísticas, una vida larga, plena, y digna, este encuentro tiene como objetivo fortalecer los esfuerzos del gobierno estatal para promover la salud de la población en general y los atletas de alto rendimiento, para prevenir enfermedades crónico-degenerativas”.
Dijo que creen firmemente que la prevención es la mejor inversión para la salud, “seamos francos ningún gobierno por más basto que sea en sus recursos tendrá un presupuesto suficiente sin conseguir, sino destinan esfuerzos no solo para curar, y no prevenir, un país que solo cura se desgasta, y un país que previene siempre florecerá”.
También Karime Cámara Chaín, directora de Turismo de Tampico, quien acudió en representación de la presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, destacó dio la bienvenida a quienes participan en este congreso y destacó la importancia del mismo.
Se contó también con la presencia en este evento del diputado, Héctor Manuel García Fuentes; Damaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; el doctor Marco Antonio Ojeda, secretario de la Confederación Mexicana del Deporte.
(Visited 1 times, 4 visits today)