Tampico, Tamaulipas.-Una disminución del 40 por ciento en sus ventas registran los comercios de Tampico, tras las recientes lluvias e inundaciones que afectaron al norte de Veracruz.
Eduardo Manzur Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Tampico, dijo que los desastres naturales registrados en municipios vecinos han impactado directamente en la economía local, debido a la interdependencia comercial que existe en toda la zona sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como San Luis Potosí.
“A partir de los desbordamientos y afectaciones ocurridas esta semana, las ventas han bajado cerca del 40%, y eso demuestra la integración que tenemos como región. Lo que pasa en la Huasteca nos afecta a todos”.
El dirigente de este organismo camaral manifestó que alrededor del 35 a 40% del consumo que sostiene al comercio tampiqueño proviene de visitantes de la huasteca, quienes viajan a diario para realizar compras, trámites o recibir atención médica.
Sin embargo, las lluvias y los daños en caminos y viviendas han impedido la movilidad de miles de personas.
“En la zona sur tenemos aproximadamente un millón de habitantes, pero hay otro millón que consume aquí. Hoy, esa población dejó de venir a Tampico por las condiciones del clima y las afectaciones, y eso representa un golpe económico fuerte”.
Expuso que, más allá del impacto económico, la prioridad actual es que las familias de las zonas afectadas puedan recuperar sus viviendas, pertenencias y actividades básicas, para posteriormente reactivar el movimiento comercial y laboral.
“Primero hay que atender la emergencia, reconstruir y luego reactivar la economía, porque lo que sucede en la huasteca también repercute directamente en Tampico y toda la zona conurbada”.
Cada de un 40% en ventas en comercios de Tampico provocan luvias y desastres naturales en el norte de Veracruz
(Visited 1 times, 2 visits today)