Siete jóvenes han intentado suicidarse durante este mes 

0
Tampico, Tamaulipas.-Siete intentos de suicidios en jóvenes de entre 20 y 40 años de edad se han registrado en lo que va de este mes, mismos que han ingreso al Hospital Psiquiátrico de Tampico, informó Alejandro Cruz Rosas, director del Hospital Psiquiátrico de Tampico, informó que han estado trabajando en actividades para dar difusión a la salud mental.
“En intentos de suicidio que es lo que tenemos, a lo largo de este mes hemos tenido alrededor de 7 personas que han ingresado, en su mayoría son, 4 hombres, 3 mujeres, en edades de 20 y 40 años de edad”.
Expresó que este es un problema médico y se requiere la hospitalización para ayudar a que las personas puedan tener un cambio, dar un tratamiento farmacológico, y se trabaja también en psicoterapia para que vaya el paciente teniendo un cambio en la forma como se esta percibiendo la situación.
Mencionó que hay muchos jóvenes que están viviendo una situación de responsabilidad, por ejemplo jóvenes de 22 y 23 años de edad que están casados, tienen esposa, hijos, y carecen de un ingreso adecuado para poder solventar.
Indicó que se ha visto que la mayoría de las personas que se suicidan son hombres, pero se esta observando es que son hombres jóvenes, siendo su rango de edad entre 20 y 40 años de edad, que es una edad productiva.
Explicó que dentro de los factores que se están identificando como causantes o que están más involucrados son principalmente el tema económico, violencia intrafamiliar, y el abuso de sustancias o también estar pasando por situaciones criticas en el sentido emocional.
Manifestó que esto se da principalmente en hombres, porque la mayoría de ellos tienen dificultad para expresar o externar los problemas que están viviendo, y es más frecuente que todo esto les lleve a tomar actos impulsivos, sobre todo cuando están bajo el influjo de alguna sustancia, particularmente el alcohol y eso facilita más llevar a cabo esta acción.
El profesional de la salud dijo que hay señales que se detectan y es donde trabajan más para ayudar a la prevención, por ejemplo que empiecen a tener cambios en su forma de conducirse en su trabajo, en su familia, o empiezan a abusar del alcohol o estar más a la defensiva, variaciones en el sueño o en el apetito.
(Visited 1 times, 3 visits today)