Atiende el ITEA en programa 10/14 a 70 niños que dejaron la escuela

0

-De un total de 820 estudiantes.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La coordinación regional del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA) aplica su programa 10/14 a 70  niños menores de 15 años, de un total cercano a los 820 estudiantes inscritos en los diferentes programas, informó el coordinador regional Miguel Ángel Castillo

“Son jovencitos que abandonaron sus estudios de educación primaria por diversas situaciones, y que ya no pueden regresar a un aula debido a su edad, porque se desfasan de la convivencia con el resto de estudiantes menores de edad”, explicó el funcionario.

Por esta razón, dijo que esos niños menores de 15 años de edad son recibidos por el ITEA bajo el programa 10/14, y lo único que requieren es un documento que es expedido por el procurador para la defensa de la familia, de los niños y niñas, del Sistema DIF local.

Este programa es una excepción para los niños menores de 15 años que hayan abandonados la primaria, ya que el INEA es un organismo creado para la educación y alfabetización de personas adultas mayores de 15 años.

El documento expedido por el DIF es un amparo para el ITEA, ya que con él se certifica que los menores atendidos ya fueron autorizados por la procuraduría para la defensa del menor, por lo que para cada uno se firman 8 actas de incorporación por semana.

Los menores son buscados por personal capacitado por el organismo, y son enviados a los sectores marginados de la ciudad, por suponer que es allí en donde se ubican la mayor cantidad de personas que no saben leer ni escribir, las que tienen sus estudios de primaria y secundaria truncos, y los niños que abandonaron la primaria.

Al llegar a las colonias se hace promoción de los programas mediante la colocación de lonas y publicidad relacionada con los diferentes programas de estudio con que cuenta el ITEA, por lo que maestros y personal de servicio social, junto con los voluntarios de apoyo territorial que apoyan en estas tareas, hacen campañas de difusión en las colonias de mayor densidad poblacional, y casa por casa se dejan los folletos.

Las colonias de mayor atención e inscripción al programa 10/14 son entre otras Villas de San Miguel, Toboganes, Buenavista y Lomas del Río, áreas en donde mucha familias son de escasos recursos económicos, lo que impide comprar a los niños sus útiles escolares e incluso, inscribirlos en las escuelas por las elevadas cuotas que cobran, por lo que los servicios en el ITEA son completamente gratis.

 

(Visited 1 times, 1 visits today)