Home Blog Page 112

Lleva Gobierno de Reynosa activación física a escuelas

Como parte de las acciones para fomentar una vida saludable entre la niñez reynosense, el Alcalde Carlos Peña Ortiz, continúa promoviendo la activación física en planteles educativos a través del Instituto Municipal del Deporte .

En esta ocasión, la actividad se llevó a cabo en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, donde los promotores deportivos del IMD realizaron dinámicas y ejercicios físicos con los alumnos, fomentando el deporte, la salud y la sana convivencia.

Estas jornadas forman parte del compromiso del Gobierno Municipal por impulsar el desarrollo integral de la niñez y promover hábitos de vida saludables desde temprana edad.

#ReynosaImparable

Confusión electoral

Un pleito, un berrinche iniciado en el sexenio anterior (2018-2024) entre los Poderes Ejecutivo Federal y Judicial dio origen a determinar aquello de que ‘quien tiene más saliva come más pinole’, por lo que la presente administración presidencial (2º piso de la Cuatro Te,) hereda la primera elección judicial de la historia de México.

El expresidente de la SCJN, simpatizante del macuspano, Arturo Saldívar, pareciera es el autor de este acto electoral y no solo busca la Reforma de este Poder en México, sino también le pegó al Instituto Nacional Electoral (INE) cuando se mueven los hilos para sacar la elección a modo del deseo del tabasqueño llegado a presidente de un país como México.

Desde luego, mujeres y hombres dedicados al análisis de la política nacional, anticiparon desde la iniciativa de Ley, opiniones reprobatorias y no porque se opusieran, sino que pronosticaron el desconocimiento del tema, entre otras cosas.

Además, con el afán de reducir gastos, el INE no permitió el financiamiento de ninguna campaña, por lo tanto, cada candidato a uno de los cargos deberá invertir en su propaganda, aunque de plano, tendrán que presentar un informe financiero que demuestre lo gastado con los límites exigidos por el instituto organizador de la elección.

Vale la pena registrar los cargos que están en disputa de los contendientes, pero más que eso, vale la pena intentar definir cuál es el ámbito de acción de cada uno, porque a decir verdad desconocemos, quizá en un 95 %, de los conocimientos de esta área de las ciencias del jurídicas.

Magistrados de primera instancia; Magistrados del pleno Supremo Tribunal de Justica de número; Magistrado Supernumerario; Magistrados; Magistrado Regionales. En total 5. Además: Juez de Primera Instancia;Juez Menor;Juez del Juzgado Electrónico Familiar;Juez de Ejecución de Medidas para Adolescentes;Juez Civil; Juez Laboral;Juez Penal Tradicional;Juez Penal Adolescentes; Juez de Ejecución Penal y Juez de Oralidad. Aquí computamos 10 jueces.

El ciudadano no debe obviar que si en este ejemplo hablamos de 15 personas (5 magistrados y 10 jueces) el número se duplica porque se deben elegir a varones y mujeres.

En un segundo ejemplo aparecen candidatos para los siguientes cargos: ministros del Tribunal de la Suprema Corte de la Nación; ministros de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; ministros del Tribunal de Disciplina Judicial; magistrado de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; magistrado de Circuito; Juez de Distrito. También multiplique por dos (hombre-mujer).

Para darle sabor y color a las boletas que el INE entregará a los ciudadanos votantes, los funcionarios del Instituto, juran que ayudan a identificar, las boletas electorales tendrán los colores siguientes: morado, verde menta, azul, salmón, rosa, amarilla.

Ayer escribí el dicho de mi santa abuela: “Piensa mal y acertarás”.

Hago votos para que de plano, la sentencia popular sea errónea, esté equivocada, incluso hasta con la opinión de ayer cuando cierro mi comentario al afirmar que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estén en la CDMX por encargo, con la intenciónde boicotear la elección del próximo 1 de junio que de inicio se entendió como un fracaso.

Aunque los aplaudidores siguen intentando motivar a la ciudadanía para que acuda a las urnas y tengo la convicción de que sucederán dos fenómenos: Uno, habrá pocos asistentes a las casillas electorales. Dos, los que intenten votar podrán empezar cruzando casillas o anotando números. Aunque no concluirán con el ejercicio electoral por falta de comprensión.

Suman esfuerzos Gobiernos Municipal, Federal y Estatal por la educación de niños reynosenses

El Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz, junto con el Secretario de Educación de Tamaulipas, Doctor Miguel Ángel Valdez García, entregó las Tarjetas de las Becas Municipales “Contamos Contigo” 2025, que apoyan la educación de niños y jóvenes reynosenses que buscan el éxito y el progreso desde las aulas.

“El Secretario nos está ayudando mucho con la infraestructura escolar de Reynosa, estamos construyendo una Secundaria en Pirámides, y vemos otras Primarias para ver como podemos mejorarlas para que ningún niño o joven se quede atrás y no quede fuera de la escuela”, aseguró el Alcalde al entregar el apoyo para estudiantes de Cuarto Año de Primaria.

Como testigo del avance que el Gobierno de Reynosa ha dado a la educación, el Secretario Valdez García, expresó su agradecimiento y añadió: “nos ha instruido el Gobernador Américo Villarreal Anaya, tenemos que sumar esfuerzos por la educación; las Becas Municipales que hoy hemos entregado vienen a sumar a las que estamos entregando el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal para que ninguna niña ningún niño tamaulipeco se nos quede fuera de las escuelas, Reynosa afortunadamente trae un desarrollo que sigue creciendo, por eso necesitamos atender todas estas demandas”.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Brinda DIF-Reynosa apoyo a familia afectada por incendio en la colonia Vamos Tamaulipas

Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, el Sistema DIF-Reynosa entregó apoyos a la señora María Elena Rodríguez López y a su familia, quienes recientemente resultaron afectados por un incendio, en la colonia Vamos Tamaulipas.

Se atendió de manera oportuna la petición ciudadana, haciendo llegar alimento para bebé, pañales, biberones, dos colchones matrimoniales, dos colchones infantiles, kits de limpieza y paquetes de agua.

El Gobierno de Reynosa y el DIF Municipal, que preside Carlos Luis Peña Garza, ofrecen apoyo ante situaciones difíciles, brindando atención solidaria a las familias que más lo necesitan.

Sanea Reynosa Imparable sitios de esparcimiento familiar

El Programa Reynosa Imparable, del Gobierno Municipal del Alcalde Carlos Peña Ortiz, aplicaciones labores de saneamiento y conservación a las plazas públicas, por ser un medio para la convivencia vecinal que aporta a la estabilidad e integridad social.

Este día, cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos laboran desde temprana hora en la limpieza de la plaza en la colonia Jardines Coloniales y con chapoleo, barrido y retiro de maleza de la plaza de Tres Picos con Río Tuxpan, en la colonia Las Lomas.

Las actividades impulsadas por el Presidente Municipal tienen como finalidad que los sitios para el esparcimiento de las familias reynosenses se conserven en buen estado para su uso, esperando que los mismos usuarios colaboren en ese orden.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Realiza COMAPA limpieza de pluviales en diferentes sectores

Con el compromiso de mantener en óptimas condiciones la infraestructura pluvial de la ciudad, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa se encuentra llevando a cabo trabajos de limpieza en pluviales en diferentes sectores de la ciudad.

Estas acciones se realizan de forma continua por parte del personal operativo del organismo y otras dependencias municipales, con el objetivo de prevenir obstrucciones que puedan generar encharcamientos o afectaciones durante la temporada o días de lluvias, permitiendo así el correcto desfogue de las aguas pluviales.

El organismo hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a estas labores de cuidado, evitando arrojar basura, grasas y desechos a las calles y alcantarillas. La colaboración de todas y todos es fundamental para mantener libre la infraestructura y prevenir problemas mayores en la red pluvial.

Con acciones preventivas como esta, la COMAPA de Reynosa y el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente, Carlos Peña Ortiz continúan trabajando en favor del bienestar de las familias y el buen funcionamiento de los sistemas de agua y drenaje de nuestra ciudad.

Destinan 2 millones de pesos para capacitar a nuevos elementos de Tránsito

Madero, Tamaulipas.-Con una inversión de 2 millones de pesos, el Ayuntamiento ha destinado recursos para la preparación y capacitación de hasta 40 nuevos elementos de Tránsito.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Marín Rodríguez, los aspirantes serán sometidos previamente a exámenes de control y confianza, y quienes los aprueben serán enviados a la Universidad de Seguridad y Justicia del Estado, donde recibirán una formación integral.

El curso tiene una duración de seis meses o 1,100 horas, en las cuales los futuros elementos primero recibirán instrucción como guardias de seguridad para posteriormente especializarse en funciones de tránsito.

Cada elemento representa una inversión de aproximadamente 50 mil pesos en materia de capacitación. Se prevé que el grupo inicie su formación el próximo 2 de junio.

“Estamos apostando por una Tránsito Municipal más capacitada, profesional y confiable. Esta inversión es una muestra del compromiso del gobierno con la seguridad vial y la formación de servidores públicos eficientes”, destacó Marín Rodríguez.

Con esta estrategia, se busca fortalecer el cuerpo de Tránsito local con personal más preparado, alineado a los estándares estatales en materia de seguridad y justicia.

Refuerzan vigilancia en la cuenca del río Guayalejo-Tamesí

Madero, Tamaulipas.-Con el objetivo de garantizar el uso adecuado del recurso hídrico y prevenir nuevas crisis de abastecimiento, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, anunció el inicio de operativos de supervisión y vigilancia en la cuenca del río Guayalejo-Tamesí.

Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Conagua, dijo que estos recorridos buscan asegurar que todos los usuarios del sistema cumplan con los términos establecidos en sus títulos de concesión.

“Se hace una verificación puntual: que cuenten con medidores, que no excedan el volumen autorizado, que los equipos de bombeo correspondan a los autorizados y que el sitio de extracción coincida con lo estipulado”.

Indicó que el abastecimiento de agua en la región está garantizado gracias a que actualmente se registran los niveles más altos en los últimos años.

Sin embargo, dejó en claro que es necesario mantener la vigilancia ante posibles escenarios críticos.

En cuanto a las sanciones por uso indebido del agua, Gudiño Zárate indicó que en 2024 se realizaron cerca de 152 visitas de inspección, de las cuales 80 derivaron en procedimientos administrativos, y 42 concluyeron con sanciones.

Añadió quelas multas oscilaron entre los 27 mil y los 400 mil pesos, siendolas principales irregularidades el uso de agua sin título, la extracción en puntos no autorizados o el aprovechamiento de volúmenes mayores a los permitidos.

Señalan saqueo de agua en Tamaulipas en medio de crisis hídrica histórica

Madero, Tamaulipas.-En medio de una crisis hídrica sin precedentes que ha afectado a Tamaulipas durante los últimos nueve años, se registró un “saqueo brutal de agua” por parte de usuarios que no tienen derecho legal a realizar extracciones, lo cual agravó aún más la crítica situación del sistema lagunario.

Durante su intervención en una reunión con autoridades y usuarios del agua en la región, el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Álvarez, recordó que el 31 de mayo de 2024 marcó el punto más bajo en la historia reciente del estado en términos de disponibilidad de agua.

“Nueve años consecutivos sin alcanzar siquiera el promedio histórico de precipitaciones han vaciado nuestras presas y dejado a nuestros agricultores sin qué sembrar ni con qué vivir”.

Explicó que tres de los principales distritos de riego del estado —el 026 en la presa Vicente Guerrero, el 029 en Xicoténcatl y el 092 en el sur, sobre el río Pánuco— quedaron sin disponibilidad de agua el año pasado, forzando a los productores a depender de una agricultura de temporal con resultados desastrosos.

Recordó que en septiembre de 2024, por primera vez en la historia, el sistema lagunario no alcanzó su nivel mínimo de almacenamiento,la cuota 1, que representa el nivel óptimo con 676 millones de metros cúbicos, ni siquiera se tocó. Pues se estaba al 1% de capacidad y las lagunas prácticamente secas.

indico los niveles han mejorado recientemente —actualmente el sistema se encuentra a más del 80% de su capacidad—, la entrada de agua ha cesado, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta situación ha encendido las alertas en el gobierno estatal.

“Estamos inspeccionando intensivamente la cuenca para evitar repetir el error del año pasado, cuando decenas de kilómetros de río quedaron secos porque solo se extraía agua y no entraba nada”, advirtió Quiroga. Aseguró que la falta de lluvias no es el único problema, ya que también hay extracciones ilegales. “Sabemos que hay un saqueo brutal de agua de gente que no tiene derecho a estar extrayendo y vamos por ellos”, subrayó.

El secretario afirmó que el gobierno estatal trabajará coordinadamente con la Conagua, autoridad federal en la materia, para sancionar a los responsables y proteger el flujo del río Guayalejo-Tamesí, vital para múltiples sectores económicos del estado.

 

CLIMA

Reynosa
cielo claro
27.2 ° C
28.3 °
26.9 °
83 %
4.1kmh
0 %
lun
36 °
mar
37 °
mié
37 °
jue
37 °
vie
32 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro