Home Blog Page 114

Continúa el reclutamiento de personal para la Guardia Estatal

Tampico, Tamaulipas. -Para reclutar elementos de la Guardia Estatal y de los cuerpos de seguridad, hoy y mañana estará instalado nuevamente un módulo de parte de esta corporación en la plaza de Armas de Tampico.
Jesús del Ángel Blanco Delgado, custodio A, informó que los interesados pueden llevar su documentación, pues hoy recibieron más de 30 personas, pero mañana también estarán de 10 de la mañana a 3 de la tarde.
“Todos aquellos que estén interesados en formar parte de la guardia estatal, así como los cuerpos de vigilancia, custodio y seguridad, venimos ofreciendo más de más de 100 vacantes en cada uno de los perfiles”.
Entre los documentos que tienen que llevar las personas interesadas está: acta de nacimiento, lo que es en hombres la cartilla o la media cartilla o la cartilla liberada, en mujeres no es necesario, que tengan una edad entre 18 y 40 años de edad, no contar con con tatuajes visibles lo que es en mano, cuello, y cara, el comprobante de domicilio, la copia del CURP y otro otros requisitos que posteriormente se lo van a solicitar.
“Así es, no nada más en el estado de Tamaulipas, tenemos reclutadores también en la ciudad de México y en Pueblo Viejo, Veracruz, ahorita tenemos lo que es los cuerpos de vigilancia están ciudad Valles permanente en el Servicio Nacional del Empleo, y en Mante también está permanente lo que es de cuerpo de vigilancia, y en Victoria; y nosotros como reclutadores estamos yendo a todos los municipios”.
Refirió que este día estuvieron en la plaza de Armas y mañana también harán lo mismo, el jueves en Mante, y cierran en Hidalgo, Tamaulipas.
“Hemos reducido muchas respuestas también por parte de las mujeres jóvenes, lo que lo que reúne los requisitos o la edad correspondiente, pero lo que es aquí lo que es toda la zona sur de Tamaulipas, lo que es Tampico, Madero y Altamira hemos recibido muy buena respuesta por parte de todos aquellos interesados, es un aliciente también para la para la economía y tanto el profesionalismo,
por qué,  porque dentro de nuestras filas aquellos que tengan la prepa nada más terminada tienen la opción de seguir estudiando y en línea una carrera profesional y subsecuentemente a futuro se va a resarcir en más sueldo”.
Dijo que el sueldo para guardia estatal es de 26,176 y fracción que incluye la reacción; en lo que es los cuerpos de vigilancia son de 25,736.
“Y ya en ambos te ofrecemos ya como carrera policial, te ofrecemos los grados policiales, cada una vía ves como activo cada tercer año participa para un grado policial equivale el sueldo más el grado”.
Manifestó que se  hace un proyecto cada año y  actualmente están en la meta, no en final, están  a mediados y ya una meta de 150 por cada uno de los perfiles, pero eso es subsecuentemente de la del estado de fuerza que solicita el estado pueden abrirse más todavía más en más cursos y más vacantes.
“Todo el sexenio vamos a estar este reclutando todo aquellos que estén interesados, nos pueden seguir también en nuestras redes sociales únete a la guardia Tamaulipas, ahí mismo subimos infinidad de historias tanto beneficios como para la sociedad y todos los beneficios que conlleva al pertenecer esta corporación”.
Agregó que se acercaron 30 interesados, pero algunos no cumplen con los requisitos; sin embargo, quien no cuenten con la prepa les dan información sobre el CREDE de Tampico, le dan la dirección, número telefónico para que se informen.

Proyectos de inversión anunciados por el gobernador abonan a la movilidad: Mónica Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas. –Tras los proyectos de inversión para Tampico anunciados ayer por el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, dijo que están abonando para que se implementen todos, principalmente el viaducto que representa una inversión de 6 mil millones de pesos.
“Estamos muy contentos, son proyectos que abonan a la movilidad urbana, que es una necesidad que hoy vemos en nuestro puerto, tenemos horas que hay ciertos congestionamientos en lo que es nuestra principal arteria, que es la avenida Hidalgo, y eso nos va a ayudar a disminuir esa vialidad y que vamos a tener un tráfico más ligero, esperemos que esa empresa empiece a finales de este año, y el otro tan importante que es el sistema integral de transporte, en donde como ciudad moderna tenemos que ir avanzando hacia estas nuevas dinámicas de movilización urbana y nos va a ayudar a disminuir el traslado de personas y al mismo tiempo usar esa facilidad para la convivencia familiar, el descanso y esparcimiento, hoy una persona que se traslada hasta Altamira hace una hora”.
Destacó que este tipo de movilidad que van a tener ahora BRT va a disminuir el tiempo.
Manifestó que seguramente se estará trabajando a la par en ambos proyectos antes mencionados para beneficio de los habitantes de esta zona.
“Y ayer la presentación que nos hicieron los empresarios que están trabajando en ello muestra que hay esa compatibilidad para estar trabajando al mismo tiempo en  esos dos grandes proyectos, y el otro tan importante que es la venida del Hotel Fiesta Americana a nuestra zona con un hotel 5 estrellas daremos todas las facilidades para que esta inversión llegue y se siga promoviendo ese turismo que hoy esta arrancando en Tampico, y que en lo que va de la administración hay más de 10 convenciones que hay en nuestro puerto, y nos faltan 3 este año”.
Refirió que contar con ese hotel abonaría mucho a este sector.
“El Teleférico es otra gran obra que viene para e sur de Tamaulipas con una inversión de más de 600 millones de pesos, y esta empresa nos presentó todas las bondades de esta obra…para cruzar de Veracruz a Tampico se va hacer 8 minutos, costo será menor y nos acerca a los municipios de Pueblo Viejo, Pánuco y Tampico Alto, a los municipios de Tampico, Madero y Altamira”.
La alcaldesa dijo que en todos estos proyectos son cerca de 9 mil millones de pesos para Tampico y es una inversión inédita por parte del gobierno del estado.

Arrancan en Tampico Programa Alimentando Tu Bienestar del gobierno del estado

-La Secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas hizo un llamado a los gestores sociales para que los apoyes lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan.
Tampico, Tamaulipas. -Más de 600 paquetes del Programa Alimentando Tu Bienestar se entregaron hoy en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, siendo presidida por la doctora Silvia Casas González, secretaría de Bienestar Social en el estado.
La funcionaria estatal estuvo acompañada de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya y la maestra Magdalena Peraza Guerra, directora Regional de la Secretaria de Bienestar Social de este municipio.
Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico expresó su satisfacción por atestiguar la entrega de esos apoyos alimentarios por parte del gobierno del estado, y agradeció por ello al Gobernador, Américo Villarreal Anaya, que encabeza un gobierno humano y sensible.
“Nos lo muestra todos los días en acciones de gobierno como esta en donde esta preocupado por la situación alimentaria de las familias de Tampico y a través de este apoyo da testimonio, un saludo de ese compromiso firme por encabeza ese gobierno humano y por supuesto a la doctora Silvia Lucero Casas González”.
La Secretaria de Bienestar Social dijo estar muy contenta por estar en Tampico este martes arrancando el programa Alimentando Tu Bienestar.
“El Gobernador cuenta con Tampico y Tampico cuenta con el gobernador y de los apoyos sociales. En honor para la persona que lo merece, el claro compromiso del doctor Américo Villarreal Anaya quien trabaja cada día para tener un gobierno humanista que coloca a las personas en el centro de cada acción y que bajo este enfoque este programa propicia acciones que garantiza el derecho a la alimentación de las personas en situación de pobreza, de vulnerabilidad, brindándoles accesos a estos alimentos”.
Destacó que es importante que estos apoyos lleguen a quien verdaderamente lo necesitan.
“Hago un llamado a nuestros gestores sociales, de bienestar, delegados, directoras, para que nos aseguremos de que este programa llegue a quien lo necesita, somos un gobierno transparente porque es el ejemplo del gobernador y queremos que baje a la población vulnerable, y se los pedimos con todo el corazón, porque se tiene que hacer así con amor a Tamaulipas”.
Precisó que bajo el liderazgo del gobernador en el 2024 beneficiaron a más de 280 mil familias con la distribución de un millón 400 mil paquetes de despensas.
“Este compromiso de garantizar el derecho a la alimentación se mantiene firme, por lo que en el 2025 vamos a seguir con esta labor de los paquetes alimentarios”.
Agradeció a los del equipo de bienestar por su apoyo, y en particular a Javier García, coordinador de los programas estatales y que esta visitando todas las delegaciones y direcciones para que los expedientes cuenten con todos los expedientes que se requieren.
“El compromiso del Gobernador es que en el progreso de Tamaulipas nadie se quede atrás, con voluntad y trabajo seguiremos avanzando con estos programas sociales a los municipios, aprovecho para mencionar que en Tampico contamos con 3 parques, 2 centros de bienestar…donde brindamos servicios y actividades recreativas, deportivas y formativas”.
Anunció también que van a trabajar de manera estrecha con la doctora María de Villarreal a través del Sistema DIF Tamaulipas con un programa que se implementara en Tampico y próximamente se van a implementar programas con varias dependencias del gobierno de Tamaulipas, SRH, SEDUMA, ITCA, entre otros.
Agregó que se cuenta nuevamente con el programa de Empleo Temporal.
“Hoy trabajamos para que los programas sean una realidad para todos y para todas, sepan que estos programas impulsan desde la secretaria las condiciones de vida de los mas vulnerables, que podamos mejorar estas condiciones de vida, hoy el gobierno del estado y el municipio de Tampico trabajan de la mano por y para el bienestar de los tampiqueños”.
Se entregaron de manera simbólica 20 despensas, de más de 600 que se otorgaron en ese lugar.
También se contó con la presencia Javier Ricardo García Rivera, coordinador de Programas Estatales, y quien habló en representación de los beneficiarios, Margarita Pérez de la Cruz, beneficiario del programa Alimentando tu Bienestar, y delegados de la Secretaria de Bienestar Social de Tampico, Madero y Altamira, así como funcionarios estatales y municipales, y enlaces.

Europa bajo las bombas de los hackers y saboteadores

  La Unión Europea (UE) es víctima de los ciberataques. Se ha convertido en la diana favorita del ciberterrorismo y de los hackers, desde que inició la invasión de las tropas rusas a Ucrania, en febrero de 2022, han incrementado maliciosamente los ciberataques a infraestructuras vitales de diversos países europeos.

           Recientemente, la prensa británica llamó la atención al señalar que Reino Unido está sufriendo una constante amenaza cibernética que intenta golpear duramente a varias infraestructuras: desde el aeropuerto de Heathrow, hasta las centrales de electricidad, bajo una combinación de golpes en la red y sabotajes.

          Hace un par de meses, un incendio eléctrico en un generador clave dejó sin luz y sin operaciones al aeropuerto de Heathrow y con ello en tierra a miles y miles de viajeros  con vuelos programados para despegar; y, otros   centenares de vuelos, programados para aterrizar. El costo económico es inmenso en estos casos para las aerolíneas y para el aeropuerto.

          Este pasado fin de semana, Cannes con su mítico festival de cine quedó a oscuras porque un sabotaje eléctrico  dejó a la ciudad sin luz; y, al día siguiente, le tocó a Niza con otro sabotaje eléctrico.

          No debemos olvidar que, en España y Portugal, sucedió en abril un gran apagón, el más importante registrado en la UE; fue un black out que dejó a dos países sumidos en el caos y en la parálisis absoluta.

          Solo en España, se estima que las pérdidas de un día sin luz, fueron aproximadamente de 1 mil 600 millones de euros; esto significa casi una décima del PIB. Y, no quiero obviar, los constantes sabotajes a la red ferroviaria de alta velocidad que, no hace poco, dejaron sin el censor que monitoriza a cada uno de los trenes en circulación… estuvo a punto de suceder un gravísimo accidente.

          Es curioso, pero en Reino Unido, la prensa avisa que estas amenazas son el preludio de algo más grande y en el país ibérico han descartado que un ciberataque fuese el culpable del gran apagón. Sin embargo, no hay mucha fiabilidad en estas indagaciones porque el sentimiento ciudadano es que no se ha investigado a fondo y que las verdaderas causas siguen ocultándose.

          Y, mientras esto sucede, la gente cada vez más actúa preparándose para algo peor: se han agotado las existencias de radios con pilas; aumentan los pedidos de  kits de supervivencia; la gente empieza a acumular linternas, velas, mini estufas de gas,  agua, papel del baño y latas, junto con productos envasados,  por si acaso vuelve a suceder algo… y ese algo puede ser, desde otro apagón, otra pandemia o bien algún susto.

 A COLACIÓN

          El Balance de Actividad Cibernética  indica que tras el aumento de las  amenazas que afectaron a  la UE en 2023, la actividad se mantuvo en un nivel elevado el año pasado.

 Las operaciones contra objetivos de la UE aumentaron 16 por ciento. La actividad maliciosa está muy presente, a tal  punto, que Polonia  denunció ser víctima cotidiana de los hackers rusos.

          La actividad delictiva en el ciberespacio tiene un amplio campo de acción desde el robo de datos; hasta el provocar incidentes y accidentes de diversas consecuencias y de distinto nivel de gravedad.

Los ciberataques no solo están aumentando en volumen, sino que también están evolucionando en complejidad, ya que los delincuentes ahora utilizan técnicas avanzadas, incluida la Inteligencia Artificial (IA) generativa, para hacer que sus ataques sean más difíciles de detectar y contrarrestar.

Los ataques son cada vez más sofisticados y variados, y se dirigen a una amplia gama de sectores. Según la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), estas son las principales amenazas cibernéticas que afectan actualmente a la UE: 1) Casi el 20% de los ciberataques se dirigen a organizaciones de la administración pública, un sector esencial para los servicios públicos y la seguridad; 2)  le siguen los sectores de transporte (11%), finanzas (9%), infraestructura digital (9%), servicios empresariales (8%), público en general (8%) y manufactura (6%).

El problema de los ciberataques es que no se sabe, bien a bien, por dónde llegará el misil.  Y hay esa animosidad, porque hay una guerra híbrida, y eso lo saben muy bien Rusia, China e Irán. Aunque en el caso de España no podemos descartar que el Mossad esté detrás de algunos ataques en la red y en diversos sabotajes.

El gobierno del presidente Pedro Sánchez ha sido uno de los  principales opositores ante las acciones del genocidio perpetrado por el gobierno de Benjamín Netanyahu. Y, no creo, que esa afrenta se la perdonen.

Detrás de la CNTE

Identificando a la, ahora llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), le comento que primero fue un grupo de maestros disidentes del sindicalismo oficial,el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La que ahora es la CNTE fue fundada por el guerrerense, Maestro de primaria, Othón Salazar Ramírez como el nombre de Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) al finalizar la década de los años 50’s.

El MRM creció como la espuma al convocar al magisterio nacional a una huelga a principios en los sesenta, cuando en el gobierno federal estaba el presidente Adolfo López Mateos (1958-1964). La exigencia: 100% de aumento salarial.

Exacto, como ahora exige la CNTE.

El líder nato de este movimiento, nacido en la zona de la montaña de Guerrero, Othón SalazarRamírez, a su convocatoria se unieron otros sectores de México, como los médicos, los ferrocarrileros y algunas organizaciones sindicales libres de obreros. Es decir, de 1958 a 1961 fue un trienio compulsivo en la mayor parte del país.

El gobierno del presidente López Mateos hizo uso de los mejores estrategas para no ‘sucumbir’ abiertamente a las exigencias de los izquierdistas a quienes les dieron el tinte de ‘comunistas’, aunqueel MRM ‘perdió’ porque el SNTE exigió el 50% de aumento, mismo que autorizó el Poder Ejecutivo y se desvaneció la huelga nacional de Othón Salazar.

Lo que quedó del MRM fueron células de maestros desorganizados y aunque Salazar Ramírez no asomó la cara en forma directa, los pequeños líderes se convirtieron en Los Comités Independientes (CI) con poca fuerza en Guerrero, Michoacán y Oaxaca principalmente, pero a través de los años fueron creciendo.

La Escuela Normal Superior de México fue el refugio de los CI y hacia los años de 1975 a 1985 cada semana salían brigadas de propaganda impresa y de nuevos miembros de la disidencia del SNTE, naciendo simplemente La Coordinadora del Magisterio que cambiaría su nomenclatura a lo que ahora conocemos como CNTE.

La llegada de lo que ahora es la CUATRO TE, empieza con la llegada del ’Cuatemochas’, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano como jefe de Gobierno de la CDMX, destaca la alianza de la CI con el PRD y cuando el macuspano crea Morena, la Coordinadora le sigue.

Lo destacable es contestar preguntas tan simples como ¿Cuál es la fuente definanciamiento para la CNTE en el pago de transporte, alimentos y accesorios para subsistir en la capital del país? Dicen que son ahora (2025) 10 mil maestros en la capital del país. ¿Cómo se controla la disciplina -casi militar- con la que se organizan para sus movilizaciones?

Se sabe de cierre de carreteras y vías de ferrocarril, calles, aeropuertos como el de la CDMX, centros comerciales importantes, oficinas de los tres niveles de gobierno y la novedad es que hasta las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) también fue ‘cercada’ por los que se dicen maestros.

¿Cuál es la razón de que el gobierno federal insista en el pago de salarios que no son devengados?, ¿Cuál es la base por la que, pese al desorden vial que hacen, el daño al comercio organizado y ambulantaje, no se detiene y consigna a nadie?

¿Es sospechosa la toma de las instalaciones del INE por la CNTE?

En este sentido mucho se ha escuchado del fracaso electoral de la jornada del próximo domingo y es de lamentar el trabajo de los candidatos que buscan llegar al cargo, porque en su mayoría tienen la convicción de que será una elección limpia.

¿Porque no pensar que la CNTE está siendo utilizada para boicotear el fracaso electoral del próximo domingo?

Mi abuela siempre decía… “Piensa mal y acertarás”

Ojalá mi torpe pensamiento no me dé la razón.

Ha disminuido la pobreza en el país y en Tamaulipas: Silvia Casas.

 Tampico, Tamaulipas. -En Tamaulipas ha disminuido la pobreza en general un 3 %, y la pobreza extrema un 2.6 %, en lo que va de la presente administración estatal, señaló Silvia Casas González, secretaría de Bienestar Social en el estado.
“Ha disminuido casi un 3 % la pobreza, la pobreza extrema 2.6 % también, nosotros a nivel país no tenemos tanto rezago social estamos en el numero 7 u 8, y se refleja mucho con el Fondo de Infraestructura Social que nosotros recibimos, recibimos anualmente un promedio de 180 millones de pesos”.
Refirió que ese es el recurso que recibe Tamaulipas de ese fondo; mientras que, estados del sureste reciben hasta mil millones de pesos para el Fondo de Infraestructura.
Asimismo, indicó que a nivel Tamaulipas los municipios con mayor rezago social y marginación son: San Nicolas, San Carlos, Miquihuana y Casas.
“En Tamaulipas tenemos aproximadamente 98 mil tamaulipecos en pobreza extrema, qué significa que estén en pobreza extrema, que tienen al menos 3 carencias sociales, de las 5 posibles, cuales son estas carencias, una de las principales es el acceso a la alimentación, el acceso a la educación, el acceso a la salud, el acceso a la vivienda y también el acceso a los servicios”.
En ese sentido, dijo que la Secretaría de Bienestar Social del Estado está trabajando y gestionando con diferentes dependencias para atender y atacar estos problemas.
“Ha nivel país ha disminuido, a partir del año 2020 ha tenido una disminución, y esto se mide principalmente según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social a los incrementos que tuvimos en el país al salario mínimo más los apoyos de programas sociales que han logrado beneficiar a gran parte de nuestra población,  adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres indígenas, mujeres arriba de los 60 a 62 años que ya tienen un ingreso para poder solventar algunas de las necesidades, las becas que a nivel federal llegan y las pensiones”.
Mencionó que el gobierno federal que preside la doctora Claudia Sheinbaum Pardo se reciben apoyos hasta por 19 mil millones de pesos y eso repercute en 620 mil tamaulipecos y tamaulipecas que son beneficiadas.
La funcionaria estatal enfatizó que el gobierno estatal contribuye a través de la secretaria que ella preside con otros programas sociales.

En Tamaulipas, es Tampico primero en georreferencia

-Aprobado por el INEGI para que la ciudadanía acceda a la información de servicios municipales

Tampico es el primer municipio a nivel estatal en aprobar la implementación del sistema georreferenciado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía -INEGI- mediante el cual los ciudadanos, podrán contar con la información necesaria para acceder a los distintos servicios municipales; así como también contar con una efectiva herramienta para la promoción de inversión privada.

Al destacar lo anterior, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, aseguró que mediante la incorporación de este moderno sistema de información, alrededor de 40 dependencias del gobierno local llevan a cabo la actualización de toda su información estadística, de tal manera que esté disponible para la ciudadanía.

“Este es un modelo que pocos municipios del país tienen; por ello, es importante que continuemos desarrollando estas acciones de capacitación, para que todo el personal responsable del proceso, cuente con las herramientas necesarias que nos permita cumplir con los objetivos y propósitos”.

Al encabezar la tercera etapa de capacitación sobre la implementación y uso del citado sistema, efectuada en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Tampico), Mónica Villarreal indicó que gracias a la coordinación institucional que se tiene con el Estado y la Federación, ha sido posible que este esquema de capacitación y adiestramiento se realice sin que le genere el municipio, la mínima inversión.

“Estamos en esta capacitación tan importante, ya es la tercera que llevamos en el municipio, sin duda vamos a utilizar esta herramienta como un apoyo muy importante para la toma de decisiones y sobre todo para agilizar las investigaciones que se tienen que hacer dentro de la administración”, expresó.

La alcaldesa porteña mencionó que el trabajo se realizará de manera coordinada y en equipo con cada una de las dependencias para poder ir alimentando la página y comenzar a utilizar el software lo más pronto posible y así poder agilizar las tomas de decisiones y de políticas públicas que se establecen en la administración.

Dijo que esta acción será uno de los grandes legados que dejará la administración municipal 2024-2027, un sistema actualizado de la información de cada una de las áreas para que la ciudadanía tenga acceso a ello.

Durante el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Tampico Luz Adriana Villarreal Anaya, José Luis Celestino Fernández, secretario técnico del ayuntamiento, el coordinador estatal del INEGI en Tamaulipas, Rigoberto Beltrán Sarabia y Consuelo Wilson, representante del INEGI en Tampico, así como secretarios, directores y enlaces de las dependencias municipales.

Florinda Casados protesta contra SEDENA, exige justicia 

Tampico, Tamaulipas.-Florinda Casados Cepeda protesto hoy por hechos registrados presuntamente en el 15 Batallón de Infantería, el pasado 30 de abril de este año, aproximadamente a las 13:49 horas, donde se detono un arma de fuego cuando estaba con su hija en el estacionamiento, luego de que la SEDENA no quiere responder por los daños ocasionados.
 “Que fue lo que pasó? Que yo ingrese a la unidad a llevarle de comer a mi esposo porque el requiere de alimentación especial porque es una persona diabética, y a los escasos 3 minutos se escuchan unas detonaciones que cimbro mi camioneta y el nos dice desciendan de la camioneta, traigo a mi niña de 11 años, y el señor Vicente Velázquez me dice que no quiere que esto trascienda, que lo arreglemos ahí, yo no traía cabeza por mi hija que estaba muy mal al igual que una servidora”.
Expresó que todo el tiempo que estuvo ahí se le hostigo y después recibió una llamada del señor Mendiola, que eso no debió haber pasado. “Pero hasta ahorita no me han dado contestación se niegan a pagar”.
“Nos estacionamos en el área de jubilados y a los escasos 3 o 4 minutos se escuchan unas detonaciones estando nosotros en la camioneta, para nosotros fue un intento de homicidio…para mi fue un ataque directo, porque las armas que ellos traen son especiales y son manejadas por personas especializadas, que tienen entrenamiento. Fueron tres detonaciones”.
Indicó que los disparos salieron de un arma Minimi 7.62 109272 y para que esa arma se dispare se tuvo que abastecer.
“Me dicen que fue un accidente y esto no pudo haber pasado dentro del batallón…pero para mi esto fue un ataque directo”.
Refirió que trataron de conciliar, pero se están negando.
“Y ayer se presentó una persona de nombre Ezequiel Bautista, que se hace ver como representante jurídico de la SEDENA en Tamaulipas, y dijo no vengo a arreglar nada solo a escuchar…yo pido la reparación de daños de la camioneta”.
Precisó que va a demandar a la institución.
“Mi esposo esta bien, sigue laborando, temo por represalias en mi contra, temo que me vayan a cargar algún delito”.
Dijo que no había ningún problema, por lo que desconoce porque sucedió este hecho.
Afirmó que ya fue a Ciudad Victoria y no ha recibido contestación y ha enviado correos a la zona 48 y ya acudió también a la Comisión de Derechos Humanos.
Por último, señaló que las autoridades no querían que esto trascendiera, pero ha tocado muchas puertas y no le dan respuesta, por lo que se pregunta que hubiera sucedido si hubiera habido una tragefia. ¿Quedaria impune?

Encabeza Mónica Villarreal Entrega de Paquetes Alimentarios a Familias Tampiqueñas

Tampico, Tamaulipas.-Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables proporcionándoles alimentos básicos de primera necesidad, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya, encabezó este martes  la entrega de paquetes alimentarios, como parte del programa “Alimentando tu Bienestar”  en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Morelos.

Acompañada de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, la Dra. Silvia Casas González, la alcaldesa porteña destacó que dicha entrega se realiza de manera bimestral como parte de esa visión de un gobierno humano que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y que lo replica el Gobernador del Estado Dr. Americo Villarreal Anaya.

“Es un programa estatal que hoy nos están invitando a participar y a percatarnos de cómo es el procedimiento de la entrega de estas despensas. Estamos muy contentos porque ya llegó este apoyo a todas las personas del municipio de Tampico, porque hay una coordinación entre el Gobierno del Estado y Municipal y vamos a trabajar de la mano en todo lo que se requiera para dar cumplimiento a este programa tan sentido, sobre todo en las zonas de atención prioritaria”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar Social del Estado,  hizo  un llamado a los gestores sociales y delegados, para que se  aseguren de que este programa llegue a las personas vulnerables, tal como lo ha instruido el mandatario estatal.

Asimismo, informó de las diversas estrategias y acciones enfocadas para continuar impulsando el bienestar de las familias tampiqueñas mediante programas que se realizan a través del Sistema DIF Tamaulipas que preside la Dra. María de Villarreal y que se pondrán en marcha en las colonias Moscú y Borreguera; además de otros programas a través de las Secretarías del Gobierno del Estado; incluyendo también la reactivación de empleo temporal, y el apoyo para  gastos funerarios que serán gestionados a través de  Atención Ciudadana de la Secretaría de Bienestar Social.

“Sepan que estos programas son impulsados para mejorar las condiciones de vida de la población. Hoy el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal trabajan de la mano para el bienestar de los tampiqueños “, apuntó.

De acuerdo a la Directora Regional de la Secretaría de Bienestar Social de Tampico, Magdalena Peraza Guerra, en Tampico serán distribuidos 23 mil apoyos a las personas vulnerables de todos los sectores de la ciudad, de manera bimestral; iniciando con las familias que residen en las colonias Morelos, Moscú y Pescadores.

En este evento también estuvieron presentes; Javier Ricardo García Rivera, coordinador de Programas Estatales; Margarita Pérez de la Cruz, beneficiada, además de enlaces y gestores.

Reportan un caso de golpe de calor

Tampico, Tamaulipas.-Un caso de golpe de calor fue atendido en el Carlos Canseco de Tampico; por lo que piden a la población que se cuide, ya que este martes la sensación térmica fue de 42 grados centígrados.
La regidora María del Carmen Díaz Barrios, dijo que se trata de una persona del sexo masculino, de la tercera edad, la cual  fue internada de emergencia en el hospital mencionado al presentar signos de alarma por golpe de calor.
Asimismo, advirtió por temperatura térmica de hasta 42 grados.
Manifestó que de acuerdo al cuadro que presentaba, sí era golpe de calor, por lo que fue atendido de manera inmediata para que no hubiera consecuencias.
“Hay que cuidarnos todos, pero sobre todo las personas menores de 5 años y de la tercera edad, estos últimos que coadyuvan con enfermedades como hipertensión o diabetes”.

En la zona se están registrando altas, incluso hot con una sensación térmica de hasta 42 grados, es por ello que se pide a la población que si no hay necesidad de salir, mejor se quede en casa, mucho menos haga actividad física entre las 11 de la mañana a 5 de la tarde.

Destacó la importancia de estar hidratados y evitar comprar los electrolitos comerciales, en las tiendas que no cuentan con las dosis correctas

CLIMA

Reynosa
cielo claro
26.4 ° C
26.9 °
25.6 °
90 %
3.1kmh
0 %
lun
33 °
mar
36 °
mié
37 °
jue
38 °
vie
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro