Home Blog Page 127

Invita DIF Tampico a Espectacular Concierto de Piano con Causa

Tampico, Tamaulipas.-Con el objetivo de recaudar fondos para la Escuela de invidentes “Camino de Luz” del Centro de Rehabilitación Integral -CRI-, el Sistema DIF Tampico, realizará el próximo 11 de julio un concierto de piano con causa, con la reconocida artista, Hortencia Urteaga Diego.

El Director General del organismo, Dr. Humberto Granados Cepeda, mencionó que la pianista es invidente y ha participado en múltiples conciertos tanto en nuestro país, como en la unión americana, destacando la ciudades de Piedras Negras, Eagle Pass, San Antonio, San Marcos, Houston, Carolina del Norte y Asheville; además de recibir innumerables premios.

“Nuestra artista es un ejemplo de determinación y fuerza, además de ser una extraordinaria artista, tienen un gran corazón pues se suma al DIF Tampico en este concierto con causa para apoyar a nuestra escuela Camino de Luz”, expresó.

Granados Cepeda, precisó que el evento se llevará a cabo el próximo 11 de julio en punto de las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Tampico y para los que deseen apoyar, el donativo será de 350 pesos.

Añadió que los boletos podrán ser adquiridos en las oficinas centrales del DIF Tampico, ubicadas en calle Colón esquina Carranza de la zona centro.

Por último, el director general del sistema DIF Tampico subrayó que el concierto con causa, además de recaudar fondos, tiene el objetivo de eliminar barreras y promover la participación plena de todos en la sociedad.

Fortalece Gobierno de Carlos Peña Ortiz habilidades en Dirección Sinfónica

El Gobierno de Reynosa, que preside el Alcalde Carlos Peña Ortiz, invita a músicos y directores musicales a participar en el 3er Curso de Dirección para Bandas Sinfónicas, que se llevará a cabo del 28 de julio al 2 de agosto.

Con el objetivo de fortalecer sus habilidades en dirección musical, la tercera edición de este curso será dirigida por el Maestro Luis Manuel Sánchez Rivas, quien proporcionará herramientas para directores y músicos en formación.

El curso concluirá con un magno concierto el 2 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Principal del Parque Cultural Reynosa.

Los interesados podrán registrarse como fecha límite hasta el 21 de julio y consultar los requisitos en el link:
https://www.irca.org.mx/convocatorias/3er-curso-de-direccion-para-bandas-sinfonicas).

#ReynosaImparable #Reynosa #Tamaulipas

Entrega DIF-Reynosa aparatos funcionales durante todo el año

El Sistema DIF Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, atiende a las familias con la Campaña Permanente de Aparatos Funcionales, mediante la cual se otorgan sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas a quienes más lo necesitan.

El solicitante debe acudir al área de programas y campañas especiales del DIF Reynosa, con su documentación: copia de CURP, identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, en Blvd. Hidalgo número 1900, colonia Hidalgo, o comunicarse al teléfono 8999230432 para recibir más información.

Por instrucciones del Alcalde, Carlos Peña Ortiz, se continúa trabajando a través del DIF Municipal para brindar las herramientas que permitan mejorar la movilidad y calidad de vida de las personas con discapacidad, temporal o permanente.

Apoyó Alcalde Carlos Peña Ortiz Carrera 5K con Causa en Reynosa

El Alcalde Carlos Peña Ortiz, refrendó su compromiso con el bienestar social y el deporte, al apoyar la Carrera Atlética 5K “Día del Contador Público”, un evento con causa realizado este domingo 25 de mayo buscando recaudar fondos para obras benéficas.

Este evento fue una oportunidad más para fomentar la actividad física, el sentido de competencia, valores, respeto y solidaridad entre los participantes, uniendo esfuerzos en pro de quienes más lo necesitan, al destinar para causas nobles los recursos económicos captados.

La competencia deportiva es vista como una herramienta esencial para fomentar la salud y el bienestar en la comunidad y la administración municipal de Reynosa continúa impulsando iniciativas que promueven el deporte con responsabilidad social.

#ReynosaImparable

Supervisa SEDENER construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.-Por instrucciones del gobernador Américo Villarreal, el subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Rendón Mares supervisó el avance de la construcción de la Subestación Eléctrica Santander Banco I en Reynosa.
Esta construcción beneficiará directamente a la ciudad fronteriza, la cual incrementará en un 10% la capacidad total en el sistema de 13.8 kV, dando paso al crecimiento a los parques industriales de esta zona.
La subestación contó con una inversión de $96.6 millones de pesos, en un área de construcción de 4,900 m2 ubicados en el Fraccionamiento Villa Florida Sector B junto al parque industrial de este sector.
Tendrá una capacidad instalada de 40 MVA, lo que equivale al doble de consumo del municipio de Díaz Ordaz.
Actualmente la construcción se encuentra en un avance del 8.7%. Al final su instalación contará con tres interruptores para alta tensión de 138 kV, ocho interruptores encapsulados para la distribución de capacidad instalada y un transformador de potencia con capacidad de 40 MVA.

Colocan primera piedra de nueva secundaria general en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.-Con la finalidad de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con las mejores oportunidades y condiciones para estudiar, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal de Reynosa, impulsa la creación de infraestructura educativa en esta región fronteriza.
El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y el alcalde reynosense, Carlos Peña Ortiz, colocaron la primera piedra de la nueva Secundaria General Pirámides, que se construirá en el fraccionamiento del mismo nombre en este municipio.
El titular del sector educativo resaltó que estos resultados son producto del trabajo colaborativo entre las instancias estatal y municipal, que, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la sociedad, hacen equipo por el bienestar de la educación de sus hijas e hijos.
Expresó que es compromiso es garantizar que todas y todos los estudiantes tengan un lugar en las escuelas: “Ni un solo niño, ni una sola niña, ni un solo adolescente se nos quedará en el ciclo 2025-2026 sin un espacio, sin un lugar para estudiar su preescolar, su primaria, su secundaria o su preparatoria. Tendremos cobertura del 100 por ciento de los alumnos de toda la matrícula de Reynosa”.
Agradeció a las autoridades municipales por la donación de los terrenos; a la Sección 30 del SNTE por ser verdaderos aliados de la educación en Tamaulipas; y a la empresa constructora JAVER, responsable del proyecto, por ser un ejemplo de responsabilidad social e invertir en el ámbito educativo.
“Hagamos equipo. Tenemos muchos desafíos en el terreno de la educación: la educación moral, cívica, para el trabajo. Pero si los papás, el gobierno y la sociedad organizada vamos juntos, tendremos educación, educación y más educación de calidad y humanista para todos”, enfatizó.
La obra está programada para construirse en un período de cuatro meses, por lo que brindará el servicio educativo para el siguiente ciclo escolar.
Contará con tres aulas, una sala de usos múltiples, una biblioteca, un área para dirección y servicios administrativos, módulos sanitarios para estudiantes y profesores, módulo para bodega, servicios médicos, foro, cooperativa, estacionamiento para docentes, pórtico y área con bancas ajardinadas.
Entre las autoridades presentes también estuvieron el alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz; el profesor Jorge Guadalupe Acuña Tovías, secretario de Trabajo y Conflictos de Nivel Primaria de la Sección 30 del SNTE y representante del secretario general en Reynosa, entre otros funcionarios educativos, federales y municipales.

Con más de 6 millones de pesos, Beto Granados da banderazo de obra en Campestre del Río 1

Con más de 6 millones de pesos, Beto Granados da banderazo de obra en Campestre del Río 1
Matamoros, Tamaulipas.-El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, dio este jueves el banderazo de arranque a la rehabilitación de la avenida Agapito González, en la colonia Campestre del Río 1, con una inversión superior a los seis millones de pesos. La obra abarcará desde la calle Primero de Mayo hasta Mártires de Cananea, cumpliendo así uno de los compromisos asumidos durante su campaña.
Durante el evento, el alcalde recordó su cercanía con los vecinos del sector, a quienes conoció desde su labor como secretario de Bienestar Social y posteriormente como diputado local. “Hoy regreso como presidente municipal para cumplir mi palabra: en mi gobierno los compromisos se cumplen y se cumplen bien”, afirmó. A su vez vecinos agradecidos manifestaron que después de 35 años llegó por fin un alcalde viene a rehabilitar la calle.
Además de la pavimentación, se desplegarán cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos para mejorar el alumbrado y rehabilitar las tres áreas verdes del sector. También se trabajará en la erradicación de basureros clandestinos, se iniciarán acciones de bacheo, se notificará el retiro de vehículos en estado de abandono y se pondrá en marcha un programa de descacharrización.
Como parte integral de esta intervención, se implementará el programa “Médico en Tu Hogar”, se realizarán labores de desazolve y se continuará el trabajo coordinado con la Junta de Aguas y Drenaje.

A la alza casos de dengue en Tamaulipas llevan 273 casos

-Son Tampico Madero y Altamira, seguidos de Matamoros, Mante y Reynosa con mayores casos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En la lucha para el combate al dengue, la Secretaría de Salud mantiene las acciones para contender los efectos que pudiera generar el mosco trasmisor de la enfermedad y a la fecha se ha logrado la reducción de criaderos potenciales del vector en más de 300 mil viviendas.
El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, insistió a la población para que no dejen que se acumule el agua de las lluvias en sus patios y tiren los objetos que no sirven para que no se conviertan en criaderos del mosco trasmisor de la enfermedad e informó que a la fecha se tiene un acumulado de 273 pacientes que han presentado dengue en la entidad y la mayaría se han concentrado en los municipios de Tampico Madero y Altamira, seguidos de Matamoros, Mante y Reynosa.
“El objetivo es controlar los casos de dengue y estamos preparados desde la prevención, visitando casa por casa para concientizar a la población para la eliminación de objetos inservibles; la fumigación para la contención; la realización de estudios epidemiológicos necesarios; la ubicación de los puntos rojos, y desde luego la atención”, señaló Hernández Navarro.
Dijo que desde el inicio de la administración se da especial atención a la mujer embarazada y al momento de detectar cualquier síntoma de enfermedad, se otorga atención hospitalaria.
Con el apoyo de los municipios, se han realizado las Semanas Estatales de Lucha contra el Dengue, en donde se han fumigado cerca de 18 mil hectáreas y se realizaron acciones intensivas de control integral del vector en escuelas, unidades de salud y en localidades de riesgo.
Cabe mencionar que el Programa de Prevencion y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, realiza actividades integrales de control larvario y fumigación contra el mosco transmisor del dengue en las áreas turísticas del estado, planteles educativos, comercios, viviendas, entre otros, acciones que han sido reforzadas con la estrategia lava, tapa, voltea y tira con participación del área de Promoción de la Salud y el apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgo Sanitario (COEPRIS) en la verificación de establecimientos y localidades de riesgo de dengue en Tamaulipas.

Aprueba Congreso de Tamaulipas nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó, el dictamen mediante el cual se expide una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
En su intervención, el diputado Isidro Jesús Vargas Fernández destacó que el nuevo ordenamiento legal, conformado por 302 artículos, distribuidos en 12 títulos, transforma integralmente la estructura y el funcionamiento del Poder Judicial estatal.
Señaló que, entre los cambios más relevantes se encuentran la eliminación del haber de retiro, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, así como la conformación de un órgano autónomo encargado de la administración del poder, y la instauración de un órgano de evaluación del desempeño judicial.
Asimismo, se establece que las magistradas, los magistrados, juezas y jueces serán electos mediante el voto popular, desempeñando sus funciones por un periodo de nueve años, con posibilidad de reelección.
Durante el análisis y discusión del dictamen en el Pleno, la diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda propuso una serie de adecuaciones normativas que fueron aceptadas por la Comisión de Justicia y aprobadas por el Pleno legislativo.
Entre las reformas presentadas se encuentra la modificación de diversos artículos con el propósito de armonizar la nueva ley con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Destaca, en particular, la corrección del día inhábil por motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, ajustando la fecha del 1º de diciembre al 1º de octubre cada seis años, conforme a lo dispuesto por el artículo 83 constitucional.
Asimismo, se introdujeron disposiciones que regulan con mayor precisión la suplencia de magistradas y magistrados, el proceso electoral de juezas y jueces de primera instancia y jueces menores, además de la eliminación de contenido redundante para garantizar la coherencia normativa con el marco constitucional vigente.
En los artículos transitorios del decreto se establece que la nueva ley entrará en vigor el 1º de octubre de 2025 y, a partir de esa fecha, quedará abrogada la Ley Orgánica del Poder Judicial expedida en el año 2000. Hasta entonces, continuará vigente el ordenamiento actual, garantizando así una transición ordenada, con seguridad jurídica.
Con la aprobación de esta ley, el Congreso de Tamaulipas reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho, sentando las bases para un Poder Judicial más transparente, profesional, cercano a la ciudadanía y alineado con los principios democráticos y de justicia social que demanda la sociedad tamaulipeca.

Poder Legislativo aprueba regular uso de teléfonos inteligentes en escuelas básicas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión de este viernes, se aprobó Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma la Ley de Educación para el Estado, con el objetivo de regular el uso de teléfonos inteligentes en escuelas de nivel básico.
La propuesta, impulsada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la Legislatura 66, fue presentada en tribuna por la diputada Ma Del Rosario González Flores.
Durante su intervención, la legisladora destacó los riesgos asociados al uso excesivo de estos dispositivos por parte de niñas y niños, como el bajo rendimiento académico, fatiga, falta de concentración, y problemas de salud mental como ansiedad y depresión.
En este sentido, la reforma faculta a las Brigadas de Seguridad Escolar integradas por directivos, docentes, padres de familia y alumnos a establecer, por acuerdo democrático, medidas que restrinjan el uso de teléfonos inteligentes dentro del horario escolar.
La Diputada resaltó que la iniciativa surgió tras múltiples llamados de padres de familia en distintos planteles del estado, quienes han manifestado preocupación por el uso inadecuado de estos dispositivos dentro de las aulas, lo cual ha generado distracciones y un alejamiento de actividades recreativas, deportivas y de convivencia.
El dictamen fue elaborado por las comisiones unidas de Educación y de Niñez, Adolescencia y Juventud, las cuales realizaron un análisis exhaustivo, concluyendo que la propuesta no sólo es pertinente, sino necesaria para salvaguardar el derecho a una educación de calidad en entornos seguros.
“El uso de la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje; sin embargo, cuando su empleo no está regulado, puede convertirse en un factor de distracción y riesgo”, se expresó en las consideraciones del dictamen.
Con esta adición legislativa, se otorga soporte jurídico a las decisiones que tomen las comunidades escolares para establecer reglas claras sobre el uso de dispositivos móviles, permitiendo mecanismos de excepción en casos de urgencia médica o familiar.
Finalmente, la legisladora subrayó que el decreto establece que las Brigadas podrán promover acciones para evitar el uso de teléfonos móviles inteligentes en horario escolar, fortaleciendo así el ambiente académico y de convivencia escolar.

CLIMA

Reynosa
muy nuboso
30 ° C
30 °
26.9 °
66 %
6.2kmh
75 %
mar
32 °
mié
36 °
jue
34 °
vie
36 °
sáb
36 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro