Más de 120 agentes viales en espera de realizar su examen de control y confianza
Disculpas… ahora ciudadanía
Una de las exigencias más sonadas del sexenio macuspano, se refirió a las disculpas públicas que el gobierno de la CUATROTE, 1ª parte (2018-2024), al gobierno español del Rey Felipe VI, por los agravios cometidos contra los pueblos de América.
La exigencia tomó matices de todos colores y sabores, desde los más incrédulos que pensamos era broma, hasta los más exigentes que se sumaron al macuspano y hasta intentaron ‘borrar’ de la memoria mexicana imágenes como la escultura de Cristóbal Colón en el histórico y moderno Paseo de la Reforma en el corazón de la capital del país.
No faltó quienes aseguraran que la ‘puntada tabasqueña’ de que España pidiera disculpas a México y América, en realidad era recomendación de la 1ª dama, Beatriz Gutiérrez Müller, quien resultó una doctora en historia nacional muy ‘reconocida’ por la academia mexicana.
Desde luego que hubo opiniones extranjeras que, si no soltaron la carcajada abiertamente, sí hubo sonrisas por debajo de la mesa y desde luego aquí y allá se expresaron muy ilustrativas al grado de que para cuando los Iberos conquistaron esta parte de América, no se llamaban ni siguiera españoles.
Lo paradójico del tema es que este Día del Niño (2025), según el periodista Rodolfo Ruíz informó, que la ex primera, inquilina del Palacio Nacional en México, Beatriz GutiérrezMüller, solicitó la nacionalidad española en la Embajada Nacional de España en México, ubicada en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX
La información fue ratificada por otro periodista de nombre Salvador García Soto, quien afirmó que, según fuentes de la Embajada española en México, la historiadora Gutiérrez Müller tuvo la cita a las 10:30 hrs.
Sin embargo, por alguna causa desconocida y sin responder en forma directa a la pregunta sobre su estancia en la sede diplomática, Beatriz Gutiérrez,el jueves 1 de mayo compartió un video y fotografías con un mono saraguato, asegurando “…estos animales han sido mis visitantes distinguidos desde ayer”. Lo que se interpreta como una negativa a la pregunta directa.
Con lentes oscuros que le cubrían el rostro, como intentando pasar desapercibida, la exprimera dama mexicana acudió a la cita diplomática para tramitar la nacionalidad española.
Lo paradójico del caso es que en marzo de 2019 el macuspano llegado a presidente, grabó junto con su esposa, la historiadora GutiérrezMüller, un video en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco, donde anuncióla famosa carta enviadaal Rey de España Felipe VI instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.
Los dimes y diretes de muchos mexicanos que, gustan de entrar a la vida personal de otros, aseguran del divorcio del matrimonio López-Gutiérrez, incluso cuando aseguraron que el macuspano se iba al rancho de cuyo nombre es altisonante, en Chiapas, y la residencia de la esposa y el Jr., a quién muchos bautizaron El Choco-Flan, por los colores en el pelo del adolescente, quién finalmente lo mandaron a ‘estudiar’ a Inglaterra.
Las preguntas obligadas: ¿Por qué a España?; ¿España otorgará la ciudadanía a la exprimera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller?; ¿Intervendrá el gobierno de Claudia Sheinbaum a favor de la ex?; ¿La petición de Gutiérrez Müllerincluye al Choco-Flan?; ¿Qué opinará el macuspano expresidente de la solicitud de su esposa?
Finalmente… ¿Por qué el silencio de la inmensa mayoría de la sociedad mediática?… sucede como la deuda billonaría que dejó López… ¡No hay eco mediático!
Llevó Alcalde Carlos Peña Ortiz Brigada de Contingencia a la Ampliación Pedro J. Méndez
– Familias afectadas por lluvias recibieron apoyos del DIF-Reynosa, Municipio y Gobierno Federal.
“Quiero agradecerles por recibirnos de la mejor manera en su hogar. Nos complace tener programas disponibles para todos ustedes”, dijo el Presidente Municipal Carlos Peña Ortiz a las familias afectadas por las lluvias, reunidas en la escuela Villa y Zapata de la colonia Ampliación Pedro J. Méndez.
“Es importante que revisen los programas y beneficios disponibles para ver cómo pueden recibir apoyo para ustedes y su familia”, recalcó, y junto con la Directora del DIF, Gabriela Rosas Blanco y el Secretario de Bienestar Social, Héctor Alejandro Olivares Zavala inició con la entrega de paquetes alimentarios, y de productos donados por la Secretaría de Economía del Gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum.
La Brigada de este viernes 2 de mayo otorgó apoyos del DIF, Municipio y Gobierno Federal, incluyendo: jabones, repelente para zancudos, verduras, verduras enlatadas, frijol bayo, frijol negro, y soya con arroz, kits it de limpieza con escoba, trapeador, cloro, desodorante para piso, además de la consulta médica y dental y se dio inicio a la fumigación de la zona.
#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa
Instalará COMAPA válvula de reguladora de presión en el Acueducto Anzaldúas
-Estas acciones se realizan a fin de mejorar la red hidráulica y asegurar un servicio más eficiente.
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa llevará a la instalación de una válvula reguladora de presión en el múltiple principal del sistema de bombeo del Acueducto Anzaldúas, ubicado en el río Bravo, como parte de las acciones de fortalecimiento a la infraestructura hidráulica y con el objetivo de enfrentar de mejor manera la próxima temporada de alta demanda.
Debido a estas maniobras técnicas, será necesario suspender temporalmente el bombeo de agua cruda a las Plantas Potabilizadoras, desde las 10:00 P.M. del lunes 5 de mayo hasta la tarde-noche del martes 6 de mayo. Por lo anterior, el Sector Rancho Grande presentará suspensión total del suministro, mientras que el resto de los sectores de la ciudad podrían experimentar bajas presiones o cortes temporales durante el periodo señalado.
Se recomienda a la población a abastecerse con anticipación de agua suficiente para cubrir sus necesidades básicas mientras se realizan estas maniobras. La COMAPA Reynosa agradece la comprensión y colaboración de todos los usuarios, ya que estas acciones son fundamentales para mejorar las condiciones de nuestra red hidráulica y asegurar un servicio más eficiente y continuo para todas y todos los reynosenses.
Promueve DIF-Reynosa salud visual en beneficio de las familias
Impulsando acciones para cuidar la salud visual de las familias, especialmente de los sectores vulnerables, el Sistema DIF-Reynosa que preside Carlos Luis Peña Garza, promueve la atención a la salud visual en forma gratuita.
A través de brigadas “DIF en Tu Colonia”, el organismo de asistencia social lleva a cabo revisiones de la vista de manera gratuita y entrega lentes a quienes lo requieren, brindando apoyo a la economía familiar.
Con el respaldo del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde, Carlos Peña Ortiz, en cada jornada del DIF Municipal, los ciudadanos tienen acceso a diversos programas encaminados a mejorar la salud.
Además, en coordinación con el Ayuntamiento de Reynosa, se realizan campañas de cirugías oftalmológicas para atender padecimientos como cataratas y pterigión, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas.
#SaludVisual
#DIFReynosa #ReynosaImparable
Representará nadadora reynosense a Tamaulipas en las Olimpiadas Nacionales CONADE
El Alcalde Carlos Peña Ortiz felicitó a la destacada nadadora Patricia Barrón Martínez, originaria de Reynosa, por su sobresaliente desempeño en el Nacional Clasificatorio celebrado recientemente en la ciudad de Tijuana.
Gracias a su esfuerzo y dedicación, Patricia obtuvo su lugar para representar a Reynosa y al estado de Tamaulipas en las Olimpiadas Nacionales CONADE 2025, compitiendo en las pruebas de 50 y 100 metros libres, así como en 50 y 100 metros mariposa.
Como parte de su preparación, el Instituto Municipal del Deporte puso a su disposición la alberca olímpica del Centro de Alto Rendimiento de Reynosa, brindándole las condiciones necesarias para alcanzar su máximo rendimiento.
El Gobierno de Reynosa reafirma su compromiso con el deporte y el desarrollo del talento local, celebrando cada logro de los atletas reynosenses que ponen en alto el nombre de la ciudad.
#ReynosaImparable
¿Un pleito entre nubes?
Mire si algo necesitaba la presidente Claudia Sheinbaum, es quien le sirviera de sparring, o mejor dicho con quien descargar la narrativa de su discurso de que no pasa nada en México, de que vamos ganando y seguimos siendo los buenos.
Cuando aparecieron las escenas del Rancho Izaguirre en Jalisco, la noticia recorrió el mundo, la presidente sintió un fuerte tirón en su imagen pública, y de inmediato sus troles, paginas falsas y periodistas a modo trataron de tapar la noticia, no fue posible y esta tuvo un impacto mundial, pero la estrategia era sanar la heridas y para eso el fiscal general se pinta solo, en un santiamén, borraron todas las huella y pruebas obtenidas en el rancho, cuando fueron de nuevo, ya no existía vestigio alguno de las primeras imágenes, y paso lo insólito, empezaron acusar a los grupos de búsqueda de ser cómplices de los adversarios políticos.
Luego los aranceles, los pleitos con Trump, y una reforma judicial que se salió de control, y la elección de jueces y magistrados transita entre el lodo y la ignominia, desaseada, desordenada, y con un cierto tufo de haberse incrustado representantes no gratos, con un currículo impresentable; por ende, salieron. Relucir los verdaderos rostros de la 4T, Fernández Noroña, perdió los estribos y acuso a la oposición, al pasado, al futuro, a los adversarios, pero jamás acepto su responsabilidad como pieza clave de este adefesio llamado reforma judicial.
A eso también súmele el pleito entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López, presidentes de ambas cámaras, del pleito y los trapitos al sol de Javier May, gobernador de Tabasco, en contra de su antecesor, Adán Augusto, y por si algo faltara las tropelías de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, que saco de sus casillas a la propia presidente.
Pero algo más faltaba en el arroz, la ley contra el nepotismo político, y que ningún candidato pudiera ser en las próximas elecciones, si tenía lazos sanguíneos hasta en tercer o cuarto grado, con el gobernante actual, pero los lideres de las bancadas, le dieron vuelta y la aventaron hasta el 2030, para proteger en la que sigue a su prole, pero la presidente les respondió con una frase: es cuestión de moralidad.
Apenas se estaban componiendo el cuadro, cuando salen de las oficinas de seguridad e inteligencia de Estados Unidos, la red de Huachicol fiscal, y sopas se pusieron a temblar en PEMEX, muchos empresarios en ambos lados del rio bravo, y otra vez Tamaulipas en la punta del iceberg.
Los datos de seguridad y el super policía dieron buenos resultados, Omar García Harfuch, y con eso se ponía la balanza más o menos pareja, pero hacía falta un distractor, los ataques venían de todas partes, y fue ahí cuando aparece después de 25 años, el ex presidente Ernesto Zedillo.
Puso a temblar a todos en la 4T, porque muchos de los que hoy se envuelven en esa bandera fueron sus colaboradores, como Esteban Moctezuma, Juan Ramon de la Fuente, y el mismo Marcelo Ebrard, incluso fue Zedillo quien permitió que AMLO, fuera candidato, fue el ex presidente quien lo protegió y le dio cobijo en la capital, después de la persecución que Carlos Salinas, traía sobre él. Quizá en la memoria de los morenistas, mucho se vino a la mente.
Como respuesta la presidenta ataca, con informes del FOBAPROA, algo que sigue aun en deuda pública, pero Pablo Gómez, su expositor, fue también cómplice de lo mismo, y no dio datos precisos, solo un galimatías mal armado, la respuesta del ex mandatario a su pensión de Banxico, fue lapidaria, y en su contexto también pidió explicar a la mandataria los lujos con los que vive el ex presidente Obrador, con cargo al erario.
Pidió en su respuesta dar una explicación de Dos Bocas, la refinería que no produce nada, el Tren Maya, el AIFA, SEGALMEX, BIRMEX, INSABI, y otras muchas obras y proyectos que no se sabe cuánto costaron, y los mexicanos aun queremos saber el cómo y dónde, cuando.
Como colofón, el ex presidente Zedillo dio a conocer el endeudamiento de AMLO, 1.6% de PIB, con lo que el FOBAPROA se queda como niño. De pecho, y comparado con SEGALMEX, la estafa maestra de Peña Nieto es una nimiedad.
Entre las nubes se escuchan los truenos, pero las respuestas de la presidente y de sus allegados, tendrá que ser más contundente, porque el doctor en economía si sabe los secretos de la política y de los recursos públicos mexicanos. Ni para donde hacerse.
Pero eso sí, este pleito entre presidentes, le cayó como anillo al dedo al presidente actual.
Es cuánto.
De Aquello y lo demás…
Parece chiste, pero salimos a la calle y preguntamos así al azar a la gente, a los amigos, sobre la elección de jueces y magistrados, y todos se te quedan viendo con una cara de “que trae este wey”.
La verdad fuera del desorden, el desaseo y la mala planeación, la falta de recursos y la inequidad de la elección, la promoción del INE y del propio estado ha sido paupérrima, no hay información y cuando se trate de votar las más de 40 boletas, será un desorden, pero bien organizado.
Estamos a 4 semanas de la elección, si para un candidato a elección popular 45 días son eternos, sobre todo con las finanzas, imagínese usted a los candidatos al poder judicial, con tantos días y sin recursos.
Algunos llegan y saludan, no se esperan a las peticiones, para eso no hay, si no se quedan sin gasolina, ya es una ganancia, así las cosas.
En Tamaulipas hay 4 municipios interesados en convertirse en pueblos mágicos
Muestra el INE cómo votar el uno de junio
-Habrá 277 casillas con dos mil 763 funcionarios.
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A un mes de llevarse a cabo las elecciones para la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas, en el Instituto Nacional Electoral (INE) se revisa que las casillas estén debidamente instaladas, así como que los funcionarios de casilla estén comprometidos para realizar sus funciones día de las elecciones, mencionó el vocal ejecutivo de este organismo, Manuel Moncada Fuentes.
Dijo que en el Ietam ya están muy avanzados en la segunda etapa de capacitación al tener más de dos mil ciudadanos con nombramientos como funcionarios de casilla, y que solo faltan menos de 300 personas para completar la totalidad de las mesas de las 277 casillas electorales que serán instaladas.
“En total van a ser dos mil 763 funcionarios de casi dos mil 500, por lo que en esta semana los completaremos”, explicó el funcionario.
En cuanto a la ubicación de casillas dijo Moncada que ya se publicó su ubicación, y que solo falta atender dos cambios de domicilio de casas particulares, por lo que se habilitarán nuevos espacios para sustituir esas dos casillas.
La mayoría de las ubicaciones de casillas son escuelas, lugares públicos, oficinas públicas y domicilios particulares que se mantienen para ser utilizados como casilla, y en lo que se refiere a las campañas electorales, dijo el funcionario que son atípicas porque pueden pasar por reglas muy específicas al no tener anuncios espectaculares, ni bardas pintadas ni pendones colgando de las calles.
“Es una campaña genérica centrada en la promoción de la elección para que todo mundo acuda a las urnas a votar el uno de junio”, explicó.
Para ello, dijo Moncada que en las elecciones habrá boletas con listados de candidatos a los distintos puestos del poder judicial como ministros, magistrados y jueces, a los que se podrá accesar a las plataformaselectorales y practicar el voto a través de un simulacro.
“Luego vamos a tachar el número que corresponda al candidato del nombre de nuestra elección, y ubicarlo en el recuadro que aparece en la parte superior de la boleta”, explicó Moncada.
Pidió a los ciudadanos que practiquen este método novedoso de votación, y que lo hagan en un celular o en una computadora este nuevo modelo de boleta.