Home Blog Page 2

Más de 284 mil familias reciben apoyos del programa Alimentando con Bienestar en Tamaulipas

Madero, Tamaulipas.–La secretaria de Bienestar Social en Tamaulipas, Silvia Casas, informó que actualmente 284,747 familias forman parte del programa Alimentando con Bienestar, el cual busca atender la carencia social alimentaria en el estado.

Durante una gira de supervisión en la zona sur, la funcionaria señaló que, por instrucción del gobernador, se analiza la posibilidad de incrementar el padrón de beneficiarios para alcanzar hasta 300 mil familias, de acuerdo con las necesidades detectadas en sectores vulnerables, particularmente en comunidades pesqueras y en la zona de las despicadoras de camarón.

Casas destacó que tan solo en la colonia Morelos de Centro Guerrero Pescadores ya se cuenta con 1,980 beneficiarios, pero no descartó que el apoyo alimentario se amplíe en caso de ser requerido.

“Cuando se detectan casos de falsos beneficiarios, se investigan y se dan de baja. Las bajas también pueden ser por fallecimiento, cambios de domicilio u otras razones. Este programa es evaluado cada año por la Auditoría Superior del Estado, desde la parte administrativa hasta el destino final del apoyo”, subrayó.

En cuanto a la transparencia del programa, la titular de Bienestar explicó que la entrega de despensas se realiza bajo reglas de operación estrictas, con supervisión constante y expedientes por cada beneficiario. Además, se prepara un sistema de credencialización para identificar plenamente a los usuarios y evitar irregularidades.

 

Congreso de Tamaulipas impulsa reformas y propone “pulsera de pánico” para proteger a mujeres

Madero, Tamaulipas.–El Congreso del Estado de Tamaulipas realizó la presentación de una propuesta innovadora en materia de seguridad y género: la implementación de una “pulsera de pánico” para mujeres en situación de riesgo.

El diputado local Adrián Cruz Martínez, dijo que el dispositivo, que ya ha mostrado resultados positivos en otras entidades, emitiría una señal de alerta conectada a los sistemas de seguridad para responder de manera inmediata ante casos de violencia intrafamiliar o agresiones.

“La idea es que lo porten mujeres que enfrenten un riesgo documentado, derivado de denuncias previas o agresiones en el hogar o el trabajo. Es un sistema integral pensado para salvaguardar su integridad física”.

Resaltó que la iniciativa está en análisis y será acompañada de información que el Congreso solicitó al Secretariado Ejecutivo de Seguridad sobre el número de denuncias y perfiles de las mujeres que podrían integrarse a este programa piloto.

Por otra parte, el presidente de la Diputación Permanente, Adrián Cruz Martínez, indicó que el Congreso del Estado de Tamaulipas se prepara para cerrar el periodo de la Diputación Permanente el próximo 30 de septiembre, en el cual se dictaminaron y aprobaron diversas iniciativas y reformas de impacto nacional y estatal.

El legislador expuso que durante una reciente sesión extraordinaria se avalaron dos reformas constitucionales enviadas desde la federación: la relacionada con el delito de extorsión y la modificación de grados y mandos en la Guardia Nacional, iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se homologan los rangos y responsabilidades dentro de la Guardia Nacional, lo que permitirá ampliar sus alcances y fortalecer su operatividad”.

Reiteró Cruz Martínez que, con estas accionesel Congreso de Tamaulipas busca cerrar el periodo legislativo impulsando tanto reformas federales de alcance nacional como propuestas estatales dirigidas a fortalecer la seguridad y protección de las mujeres.

 

Atienden de manera inmediata fuga y socavón en la avenida Monterrey

Madero, Tamaulipas.– El Ayuntamiento de Ciudad Madero, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), trabaja en la atención de una fuga detectada en la colonia Ciudad de Monterrey, la cual se presentó en un tramo que conecta con la calle Sinaloa.

El alcalde Erasmo González Robledo informó que la reparación se inició de manera inmediata desde la mañana de este jueves, con el respaldo de la Dirección de Obras Públicas y el equipo de la Comapa, que diariamente realizan recorridos para acelerar este tipo de trabajos.

Durante la supervisión de los avances, se valoró un tubo de casi siete metros retirado previamente en la calle Sinaloa, el cual, al encontrarse en buen estado, podrá ser reutilizado en la zona afectada. El objetivo es instalarlo a la brevedad y conectar el desagüe fluvial, estimando que, si las condiciones climáticas lo permiten, la obra quede concluida en un plazo no mayor a dos semanas.

El edil aclaró que la fuga corresponde a un dren pluvial, por lo que ninguna familia se encuentra sin servicio de agua potable. Sin embargo, reconoció que cada 15 o 20 días la Comapa realiza cortes programados en colonias como Altavista y La Obrera para efectuar reparaciones necesarias.

“Son molestias temporales, pero que dejan beneficios permanentes. La ciudadanía debe estar consciente de que, cuando se trata de intervenciones de gran alcance, es necesario cerrar de manera parcial el suministro de agua para poder realizar los trabajos”, señaló González Robledo.

Finalmente, el presidente municipal destacó que el tramo en reparación recibe hasta el 50% de las descargas de Tampico, por lo que será necesaria una estrecha coordinación para garantizar tanto la correcta distribución como el abasto de agua potable, siempre con la debida anticipación en los avisos a la población.

 

Este Sábado, la Gran Carrera Conmemorativa del Centenario del Edifico DIF Tampico

Tampico, Tamaulipas.-Con una extraordinaria respuesta de atletas, corredores y población en general, todo se encuentra listo para que este sábado 27 de septiembre se lleve a cabo la carrera conmemorativa a los “100 Años del Edifico DIF Tampico”, informó la Presidenta del organismo, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, quién aseguró que más de un millar de participantes, harán de esta justa deportiva, una gran fiesta familiar y colectiva.

“Estamos listos, tuvimos una extraordinaria respuesta, nos sentimos muy orgullosos de esta celebración y de todo el trabajo que dentro de estos años se ha realizado en el DIF Tampico.”, señaló.

Villarreal Anaya, detalló que la competencia dará inicio en punto de las 6:30 de la tarde, saliendo de la calle Colón, siguiendo por Héroes del Cañonero, Fray Andrés Olmos, Perimetral y retornando en 3ra. Avenida hacia el sur para tomar nuevamente la calle Colón y concluir frente al histórico edificio del DIF municipal.

“Para esta actividad, se  cerraran algunas calles de la zona centro de 3 de la tarde a 9:30 de la noche, agradecemos la comprensión de la población y los invitamos a que tomen rutas alternas. Gracias a todos los que se unieron a esta celebración”, mencionó.

La Presidenta del DIF municipal, dijo además que, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el lobby de la expo Tampico, se estará haciendo entrega del kit de la carrera atlética que incluye una playera conmemorativa, número, y medalla.

Añadió que la carrera, incluye dos categorías; la recreativa que consta de 2.5 kilómetros; y la competencia atlética, de 5 kilómetros; además de qué, explicó, se trata de una carrera incluyente, donde participarán personas con discapacidad, adultos mayores y familias completas.

“Estamos muy orgullosos de este centenario del DIF  seguiremos trabajando fuerte y fortaleciendo nuestra institución”, puntualizó.

Mónica Villarreal entrega apoyos alimentarios a trabajadoras despicadoras

Tampico, Tamaulipas -Cumpliendo el compromiso de respaldar el bienestar de las trabajadoras dedicadas al despique de camarón y otros productos pesqueros, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, encabezó la entrega de apoyos alimentarios en coordinación con el Gobierno del Estado.

Durante la entrega efectuada en las colonias Morelos y Vicente Guerrero, la alcaldesa, acompañada de la Secretaria de Bienestar Social en la entidad, Silvia Casas González, destacó la visión humanista y la palabra del ejecutivo estatal, que en su reciente visita, asumió el compromiso de apoyar a las y los trabajadores de la industria pesquera.

“Hace unos días, el Gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal se reunió con más de 100 despicadoras, donde se comprometió en brindarles este apoyo, y hoy, estamos aquí junto a la secretaria de Bienestar Social, haciendo la entrega de estas despensas para que nadie se quede sin este apoyo durante el periodo de veda”.

Mónica Villarreal explicó que los paquetes consisten en una despensa con los productos de la canasta básica, y subrayó que en total se distribuyeron 2 mil 500 paquetes para el mismo número de despicadoras.

Por su parte, Casas González, destacó que las despensas, corresponden a un apoyo extraordinario a las 23 mil despensas bimestrales que brinda SEBIEN en el marco del Programa Alimentando “Tu Bienestar”; además informó que para el 2026, se tendrá un aumento en el padrón de dicho programa, para que más familias puedan acceder a este apoyo alimentario.

Finalmente, los beneficiarios, agradecieron al mandatario estatal, por cumplir su palabra, y brindarles el apoyo con la despensa, la cual, dijeron, es de gran ayuda durante los días que, debido a la veda, disminuye su actividad e ingreso.

A la entrega de las despensas, asistió también, Fernando González Soto, Director de Centros de Bienestar y Parques de la SEBIEN; y Magdalena Peraza Guerra, Directora regional de la SEBIEN en Tampico, así como síndicos, regidores, y demás funcionarios del gobierno local.

En Tamaulipas operan 16 Centros Libre para las mujeres: SEBIEN

Tampico, Tamaulipas. -En Tamaulipas operan ua 16 Centros Libre, informó la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Lucero Casas González, al inaugurarse la tarde de este viernes el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres en el Instituto de la Mujer de Tampico.
La funcionaria estatal, quien estuvo a cargo de la exposición de motivos, dijo que este es un logro del resultado de la visión de justicia social de la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y del firme compromiso del doctor Américo Villarreal Anaya, con la transformación de Tamaulipas.
“Hoy damos un paso fundamental en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el acompañamiento a las mujeres de nuestro estado, con orgullo anunciamos que ya son 16 centros libre los que operan en Tamaulipas como parte de una estrategia nacional de Atención Integral. Los centros libre son una estrategia federal que nos fortalece, cuentan con una abogada, una psicóloga, una trabajadora social y dos promotoras que van a andar en comunidades, localidades, colonias, zonas vulnerables y las que presentan riesgo para el apoyo de todas ustedes”.
Refirió que estos centros van a promover los derechos, la autonomía económica, y la prevención en la violencia de género, ya que se trata de espacios integrantes donde no solo se atiende a víctimas, sino que también se impulsa el crecimiento personal, colectivo y comunitario.
Por su parte, la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, destacó que este es un día muy especial para este municipio porque se sigue dando el testimonio del tiempo de mujeres en donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo tiene especial interés de buscar la equidad, la igualdad, y la posibilidad del bienestar de quienes históricamente han llevado la carga familiar.
“Y hoy a través de estos Centros Libres vamos a poder tener mejores condiciones, más oportunidades, y una mejor comunicación con todas las mujeres de nuestro municipio”.
Al hacer uso de la palabra la Senadora Olga Patricia Sosa Ruiz, hizo hincapié en que este día las convoco la esperanza y las reunió la convicción de que las mujeres de Tampico y de todo Tamaulipas merecen vivir con dignidad, con libertad, y con la certeza de que nunca estarán solas.
“La inauguración de este centro libre es un acto de justicia y es un acto de amor, aquí cada mujer encontrara un espacio seguro donde será escuchada, respaldada con servicios jurídicos, psicológicos y sociales, pero más allá de la atención este lugar simboliza un mensaje poderoso la vida de cada mujer importa, sus sueños importan y su bienestar es una prioridad, este logro no surge de una casualidad sino de la suma de esfuerzos”.
Precisó que esto es gracias al compromiso del gobierno municipal de Tampico, de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México y de la Secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas con el Instituto de la Mujer, hoy se abre las puertas de un espacio que ayudará a sanar heridas, a prevenir violencias y a impulsar la autonomía de quienes lo necesiten.
Expresó que las mujeres podrán tejer redes de apoyo en ese espacio, y fortalecer su confianza, y construir juntas un nuevo horizonte.
Estuvo presente Marcia Benavides Villafranca, directora General del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas; Karla Fernanda Rodríguez García, coordinadora del Centro Libre Tampico; Libby Zacil Adame Estrada, directora del Instituto de la Mujer en Tampico; Monserrat Arcos Velázquez, directora de  Vinculación Social y con la IP de la Secretaria de las Mujeres.
Además, se contó con la presencia de las diputadas locales, Úrsula Patricia Salazar Mujica, Lucero Deosdady Martínez López, Cinthia Elizabeth Jaime Castillo; doctora Diana Lizet Tejeda Márquez, secretaria Técnica Regional de la Secretaria de Gobernación; Luz Adriana Villarreal Anaya, presidenta del DIF Tampico, entre otras personalidades.

Hospitales públicos y privados deben reportar a la SS las atenciones e ingresos

-Causas de muerte las mismas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Los hospitales públicos y privados deben reportar a la Secretaría de Salud todas las atenciones que brinden, así como los ingresos de sus pacientes, al igual que los consultorios adyacentes a las farmacias similares, en donde se elabora un reporte de casos de procesos de enfermedades en la ciudad, para hospitales públicos, mientras que para los privados  es diferente.

Sin embargo, de acuerdo al médico Francisco Mejía, ex titular de la Jurisdicción Sanitaria, es posible que algunos casos de enfermedades no se reporten debidamente al tratarse de enfermedades consideradas como ‘menores’.

“Sí hay una diferencia, sí existe una diferencia, pero todos deben reportar a la Secretaría de Salud los padecimientos que sean atendidos, como los casos de VIH, de Sífilis en embarazadas y en pacientes normales”, explicó.

Dijo que las enfermedades graves son de reporte inmediato a la dependencia, y comentó que las principales causas de muerte no influyen en los reportes de las instituciones de salud, porque los certificados de defunción los ofrece la Secretaría de Salud.

“Cuando  se le da una remesa de certificados a los hospitales privados, ellos deben entregar los certificados llenos y debidamente formados”, explicó.

Los certificados de defunción deben ser entregados a la dependencia en tiempo y en forma, y después se les entrega otra remesa de certificados para su resguardo en los hospitales, y dijo que las cinco causas de muerte más importantes en ambos tipos de hospitales siguen siendo los cánceres, infartos agudos, diabetes y enfermedades renales, tanto en hombres como en mujeres con edades superiores a los 40 años de edad, por lo general.

En cuanto a los medicamentos, reconoció que se batalla todavía para conseguir los medicamentos para controlar la presión arterial y para la diabetes.

CLIMA

Reynosa
nubes dispersas
30.9 ° C
32.2 °
30 °
44 %
3.1kmh
40 %
dom
32 °
lun
32 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro