Home Blog Page 2

Encabeza Mónica Villarreal Nueva Entrega de Aparatos Funcionales

Tampico, Tamaulipas.-Cumpliendo el compromiso de apoyar a quien más lo necesita, la Presidenta municipal, Mónica Villarreal Anaya, encabezó, este día, la tercera entrega de aparatos funcionales del Sistema DIF Tampico.
En el evento celebrado en las oficinas centrales del organismo, la alcaldesa porteña distribuyó un total de 52 apoyos, entre sillas de ruedas, sillas cómodo, andadores con ruedas; bastones para invidentes; pañales cubre cama, pañales para adultos y bebé; y dotaciones de fórmula láctea.
En su mensaje, Mónica Villarreal, acompañada del Director General del DIF, Dr. Humberto Granados Cepeda, en representación de la Dra. Luz Adriana Villarreal, Presidenta del organismo, deseó a los beneficiarios que su movilidad y calidad de vida mejore con la entrega de los citados apoyos y aparatos.
“Hoy es un día muy especial porque podemos reflejar ese testimonio de trabajo y responsabilidad social que tiene el Sistema DIF para atender a quienes acuden por alguna necesidad, y que hoy son beneficiados con estos 52 apoyos.  Sepan que el DIF Tampico es esa mano amiga que escucha y que atiende todos los días a quien se acerca a pedir ese apoyo, siempre representado por mi querida hermana Luz Adriana Villarreal”, señaló.
Por su parte el Director General del DIF Tampico, Dr. Humberto Granados Cepeda, explicó que, como parte de un gobierno humanista, el organismo actúa con sensibilidad a las necesidades prioritarias de las familias tampiqueñas, poniendo especial atención a quienes requieren ayuda para mejorar su calidad de vida.
“A nombre de nuestra Presidenta, Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya; y del gobierno que encabeza la Licenciada Mónica Villarreal Anaya, deseamos de todo corazón que estos apoyos cumplan eficazmente con su objetivo para facilitar su plena integración a cualquier actividad. Refrendamos nuestro compromiso con las familias tampiqueñas de trabajar con ánimo incluyente, sensible y humanista”, enfatizó.

Por ultimo Mónica  Villarreal reiteró el compromiso del Ayuntamiento y del Sistema DIF municipal, por continuar distribuyendo apoyos a las familias que lo necesiten, señalando que las puertas del organismo siempre estarán abiertas para escucharles y atenderles.

MIPYMES mueven el 70 % de la economía de Tamaulipas, se les apoyará con financiamiento

Tampico, Tamaulipas. -Con dos millones de pesos más se seguirá apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todas de los 18 municipios más pequeños de esta entidad, ya que son las que en un 70 % mueven la economía del estado, señaló Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas.
La funcionaria estatal indicó que están apoyando a Matamoros y todos los rincones del estado a través del Programa Transforma Tu Negocio”.
“Ya se apoyó con 2 millones de pesos, que ya se nos fueron y el gobernador va a meter otros 2 millones de pesos y esperemos que eso siga, que eso siga porque es importante las MIPYMES, hay que recordar que pues la mano de obra que manejan las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas es el 70% que mueve la economía de nuestro estado”.
Continuo diciendo que, “estamos con un proyecto apoyando con financiamiento a pequeñas empresas, que son las 18 municipios más pequeños de Tamaulipas, y se les está apoyando con una tasa de interés del 6% del programa se llama Transforma Tu Negocio”.
Hizo hincapié en que el gobernador la ha instruido que vaya hasta los municipios más lejanos de la capital o de las ciudades más grandes y en eso están trabajando actualmente.

Taxistas piden regular plataformas digitales en Cd. Madero

Madero, Tamaulipas.- El Secretario General del Sindicato de Trabajadores y Operadores de Máquinas de Combustión Interna (STOMCI), Jorge Segura Olarte, hizo un llamado a las autoridades estatales para que se regulen las plataformas digitales de transporte como Uber y Didi, al señalar que representan una competencia desleal para los taxistas tradicionales.

 

Segura Olarte advirtió que las tarifas significativamente más bajas que ofrecen estas aplicaciones afectan directamente los ingresos de los más de 2,900 taxistas afiliados al gremio en la región. Además, cuestionó los estándares de seguridad y confiabilidad que estas plataformas ofrecen a los pasajeros.

 

En ese sentido, consideró como una alternativa viable la implementación de la aplicación de Transporte Ejecutivo de Tamaulipas (TET), promovida por el Gobierno del Estado, la cual buscaría modernizar el servicio de taxis bajo un esquema más justo y regulado.

 

“Nosotros cumplimos con todo lo que marca el transporte: revisiones mecánicas, seguros y demás. Estamos en espera de que se abra esa nueva línea para poder competir en igualdad de condiciones”, declaró el dirigente sindical.

 

Actualmente, los taxistas tradicionales no tienen acceso a operar bajo las plataformas digitales existentes, por lo que esperan integrarse formalmente a TET una vez que ésta inicie operaciones.

 

Mientras tanto, señaló que las tarifas mínimas de un taxi convencional rondan los 40 pesos, mientras que aplicaciones digitales pueden ofrecer viajes desde 20 pesos o incluso gratuitos mediante bonos promocionales, lo cual genera un claro desequilibrio en el mercado.

Histórica apertura de 70 plazas en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

Madero, Tamaulipas.- En un hecho sin precedentes, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero anunció la apertura de 70 plazas laborales, una iniciativa que representa una oportunidad única para la clase trabajadora y que busca fortalecer la calidad educativa de la institución.

 

Juan Dionisio Cruz Guerrero, director del plantel, confirmó que esta es la primera vez en la historia del Instituto que se abre una convocatoria de tal magnitud, destacando que estará dirigida al público en general.

 

Resaltó que los interesados deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.

 

“En la convocatoria vienen los requisitos, es un tema especializado. Es abierta, pero debes cumplir con todas las características que te pide”.

 

El proceso de selección tendrá una duración de 60 días, por lo que será entre julio y agosto cuando se den a conocer los resultados.

 

Expuso que una comisión evaluadora conformada por maestros y representantes sindicales será la encargada de dictaminar quiénes ocuparán los nuevos cargos docentes.

 

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero cuenta con una plantilla de aproximadamente 600 trabajadores, cifra que podría incrementarse significativamente con esta nue

va convocatoria.

Sin acuerdos definitivos en protesta de padres en primaria Benito Juárez

Madero, Tamaulipas.- En respuesta a la protesta de padres y madres de familia en la primaria Benito Juárez, autoridades educativas se presentaron de inmediato para escuchar sus inconformidades y buscar soluciones en un ambiente de diálogo pacífico.

 

El jefe de la Oficina Regional para el Desarrollo Educativo en Madero, José Alanís Mendo, dijo que el pasado lunes se intentó ingresar a las instalaciones de la escuela para entablar comunicación directa con los manifestantes, pero el acceso fue bloqueado, por lo que decidieron retirarse para preservar la seguridad y continuar el proceso en un marco de armonía.

 

El martes, la Secretaría de Educación del estado envió una comisión integrada por un representante jurídico y una autoridad del nivel primaria para dialogar con los padres.

 

Durante el martes y miércoles se mantuvo el diálogo y se recabó información sobre los puntos de conflicto.

 

“El miércoles se les dio lectura a los acuerdos preliminares alcanzados, resultado del proceso de conciliación. No obstante, algunos padres no estuvieron conformes, por lo que no se logró un consenso definitivo”.

 

A pesar de la falta de acuerdo total, se logró reabrir el comedor escolar, lo que permitirá a los alumnos hacer uso de instalaciones que habían permanecido cerradas.

 

En cuanto al candado que impedía el acceso, ninguna de las partes se hizo responsable, aunque se realizaron entrevistas a testigos tanto de padres como de la supervisión escolar.

 

Cabe destacar que las clases no se suspendieron durante estos días de conflicto.

Agilizó Gobierno Municipal de Reynosa limpieza de drenes, canales y rejillas pluviales

– Indispensable colaboración ciudadana para mantener limpios los afluentes.

El Alcalde Carlos Peña Ortiz agilizó el programa permanente de desazolve y limpieza de afluentes, con la finalidad de que drenes y canales pluviales mantengan su capacidad para conducir el agua de las lluvias que pronostica para este fin de semana el Servicio Meteorológico Nacional.

Este día viernes 2 de mayo, se realizó: limpieza y descacharrización en avenida Puerta Del Sol; limpieza de rejillas pluviales en el bulevar Hidalgo con Fuente de Diana; desazolve de dren en calle Venustiano Carranza, de la colonia Nuevo Amanecer; limpieza y desazolve del dren Reynosa, bulevar en Fundadores y en Calle Cuarta, de las colonias Ribereña-Del Valle; limpieza de canales pluviales en libramiento Monterrey-Reynosa y en Rincón de las Flores, entre otros.

La voluntad y colaboración ciudadana son indispensables para el buen funcionamiento de drenes y canales, por lo cual se pide a los ciudadanos no arrojar basura u objetos en la vía pública ni en estos afluentes, para evitar acumulación de agua.

#ReynosaImparable
#GobiernoMunicipalDeReynosa

Participa Mónica Villarreal Anaya en Celebración del 276 Aniversario de Altamira

-Evento reconoce aportaciones culturales con entrega de Medalla al Mérito Ciudadano.

 

Tampico, Tamaulipas.-La presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, acompañó al alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez, en los festejos del 276 Aniversario de la Fundación de esta ciudad hermana. La ceremonia, desarrollada frente a la Presidencia Municipal, congregó a cientos de familias y autoridades de los tres órdenes de gobierno.

 

En el marco de la celebración, se otorgó de manera póstuma la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera” al licenciado Juan Adrián Olvera Tavera, destacado promotor del arte y la cultura en la región. La presidenta Villarreal Anaya ahí destacó la importancia de este reconocimiento que honra a quienes han dedicado su vida al enriquecimiento cultural de esta ciudad hermana.

 

El evento contó con la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya a través del secretario de Gobierno, Héctor Joel Villegas González. También asistieron Humberto Armando Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, y los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; Ciudad Mante, Martha Patricia Chio; y Aldama, Nohemí Sosa Villarreal, demostrando la unidad de los municipios del sur de Tamaulipas.

 

Durante su participación, la presidenta Villarreal Anaya resaltó la celebración de estos 276 años de historia compartida, donde el desarrollo de Altamira es también el desarrollo de toda nuestra zona conurbada.

 

La ceremonia reforzó los lazos de colaboración entre los municipios de la región, en un ambiente festivo que combinó el reconocimiento a la historia local con proyecciones para el futuro desarrollo de Altamira y su área metropolitana. La presencia de legisladores locales y federales subrayó la importancia estratégica de esta celebración para el sur de Tamaulipas.

Enaltece Mónica Villarreal Patrimonio Arquitectónico de Tampico

-Casa Castam es distinguida como Edificio Vigilado por la Federación de Colegios de Arquitectos de México.

 

Tampico, Tamaulipas.-En una ceremonia que reunió a arquitectos de todo el país, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya recibió con orgullo la distinción que declara a la Casa Castam (fundada en 1957) como “Edificio Vigilado” por el Observatorio Arquitectónico de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.

 

“Muy contentos de poder recibirlos aquí en el puerto de Tampico a quienes nos visitan de diferentes puntos de la República Mexicana, pues van a quedar encantados con nuestro puerto porque tenemos una gran historia nacional que está reflejada en los monumentos de nuestro municipio”, expresó la alcaldesa durante el emotivo acto.

 

Miguel Sosa Correa, Presidente de la Confederación Nacional de la FCARM, destacó la importancia de conservar estos testimonios materiales de nuestra historia. Por su parte, el arquitecto Josué Ramón Cárdenas, Presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, resaltó que Casa Castam representa un invaluable ejemplo de la arquitectura moderna mexicana.

 

La alcaldesa reconoció la labor de la confederación y el colegio, especialmente el trabajo del arquitecto Josué Cárdenas: “Para nosotros es muy importante el impulso que el Arquitecto Josué Cárdenas nos dio para poder colaborar en esta convención nacional, donde tenemos la oportunidad de que conozcan mucho de la historia y de la arquitectura de nuestra zona”.

 

La ceremonia también fue ocasión para reconocer a la Familia Meléndez, propietaria original de la casona y quienes tienen un arraigo en la ciudad, siendo un testimonio de la gentileza y compromiso de la gente que habita en este puerto.

 

La placa develada certifica que la Casa Castam será documentada y preservada como testimonio de la arquitectura del siglo XX, reforzando el compromiso de la administración municipal con la protección del patrimonio que coloca a Tampico en el segundo lugar en Tamaulipas por la cantidad de edificios históricos con los que cuente, además de impulsarlo como un destino turístico por excelencia.

 

 

Tamaulipas podría recuperar su estatus fitosanitario en tiempo récord, afirma Varela Flores.

Por Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas espera en esta administración recuperar su estatus sanitario de exportación ante Estados Unidos, por lo que espera hacerlo en un periodo menor a los tres años, así lo explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.
Esto sería en un tiempo récord, ya que actualmente estados como Coahuila tardaron más de 15 años en recuperar su estatus fitosanitario para la exportación.
“El trabajo se ha hecho, y en poco más de dos años hemos cumplido con los requisitos establecidos para recuperar nuestro estatus fitosanitario en la ganadería”, destacó.
El funcionario señaló que de continuar el buen ritmo de cumplimiento y supervisión, en el mes de junio se podría obtener oficialmente el reconocimiento, lo que permitiría a los productores tamaulipecos exportar becerros al mercado estadounidense con menos restricciones sanitarias.
“Estamos muy cerca de lograrlo, y esto sentaría un precedente nacional, porque pocos estados han logrado esta recuperación en tan poco tiempo. Tamaulipas está demostrando que con organización y compromiso sí se puede”, subrayó.
La mejora en el estatus fitosanitario significaría un impulso importante para el sector ganadero de la entidad, al facilitar el acceso a mercados internacionales y mejorar los ingresos de los productores locales.

Promoverán el nearshoring para traer más inversión a Tamaulipas: Ana Laura Huerta Valdovinos

Por José Medina
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ana Laura Huerta Valdovinos, diputada de Nuevo Laredo busca impulsar el nearshoring como una herramienta eficaz para optimizar las cadenas de suministro, reducir costos operativos, para lograr fortalecer la competitividad de las empresas. Siendo el nearshoring una oportunidad estratégica para Tamaulipas debido a la ubicación geográfica y la cercanía con la frontera de Estados Unidos.
Expuso que Tamaulipas comparte una extensa frontera con Estados Unidos, el principal socio comercial de México. Esto le otorga una ventaja estratégica al ser un punto de acceso rápido para productos y servicios dirigidos al mercado estadounidense.
Tamaulipas tiene una población trabajadora que es competitiva en términos de costo y cualificación. Nuestra región ha invertido en educación técnica y profesional, lo que permite contar con una fuerza laboral capacitada, especialmente en sectores como la automotriz, la manufactura y la electrónica.
Añadió; «En un mundo más globalizado y dinámico, las estrategias empresariales deben adaptarse para aprovechar todas las oportunidades que promueven el desarrollo económico de un Estado, y una estrategia es el «nearshoring» o «relocalización», el cual se refiere al proceso de modificar geográficamente las cadenas de producción y suministro de una o más industrias, trasladándolas a ubicaciones cercanas a los consumidores finales de bienes».
Informó que, las PYMES pueden aprovechar el nearshoring de múltiples formas:
1 . Participando en la demanda de servicios locales: Las empresas internacionales necesitan proveedores locales para una variedad de servicios, desde manufactura hasta logística.
2 Desarrollando nuevas capacidades y tecnologías: Participar en cadenas de suministro globales impulsadas por el nearshoring puede llevar a las PYMES a adoptar nuevas tecnologías y mejores prácticas, elevando sus estándares operativos y competitivos.
3 Teniendo acceso a nuevos mercados: El nearshoring no solo implica una proximidad física, sino también la integración en redes comerciales más
amplias, lo que permite a las PYMES mexicanas acceder a mercados extranjeros.
Asimismo, el nearshoring se puede aprovechar para el pago de menos impuestos y aranceles, gracias al T-MEC y 14 tratados comerciales más, ya que con ello las empresas mexicanas tienen acceso preferencial a uno de los mercados más grandes del mundo. Y es importante resaltar que México tiene acceso a dos océanos y frontera directa con Estados Unidos, lo que convierte a nuestro País en un hub logístico natural.
Finalizó; «Con ello sabemos que el nearshoring en Tamaulipas, tendrá un impacto positivo a largo plazo en la economía local, teniendo un gran crecimiento económico y ayudando a la reducción del desempleo que existe en nuestro Estado.
Sin olvidar que Tamaulipas cuenta con 45 parques industriales y/o tecnológicos en 8 municipios del estado; 4 puertos: tres de ellos con actividad comercial y uno con actividad pesquera; 4 aeropuertos internacionales; y 138 aeródromos y helipuertos».

CLIMA

Reynosa
nubes
22.6 ° C
22.9 °
21.6 °
85 %
2.6kmh
100 %
dom
25 °
lun
30 °
mar
33 °
mié
35 °
jue
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro