Home Blog Page 26805

Padres de familia denuncian a Directora de la Secundaria NO. 9 por corrupción

– Realizan protesta con pancartas y cartulinas frente a palacio municipal, solicitando la intervención del alcalde Alfonso Sánchez, para que entregue 160 mil pesos la directora Alma Acosta Mendoza, que mantiene en una cuenta bancaria a su nombre, dinero que le pertenece a la mesa directiva.

Antonio Cárdenas/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Un número significativo de padres de familia de la Secundaria General No. 9 ubicada en la colonia México, de esta ciudad fronteriza, se apostaron frente a palacio municipal con pancartas y cartulinas en señal de protesta para solicitar al presidente municipal Alfonso Sánchez Garza su intervención para que la directora Alma Acosta Mendoza entregue el dinero de los padres de familia que mantiene en una cuenta privada a su nombre, violando el reglamento de la Secretaria de Educación Pública y además de estar realizando malos manejos.
Ruth Díaz Pineda, presidenta de la asociación de padres de familia de la Secundaria No. 9, quien encabezaba el grupo de inconformes, dijo que la maestra Alma Acosta Mendoza, ya fue denunciada a nivel estatal, pero hasta el momento ninguna autoridad educativa a dado solución al problema que cada día se agudiza.
Señalaban que el problema es porque la directora Alma Acosta esta haciendo mal uso del dinero que por concepto de cuotas las mesas directivas recaudan para el mejoramiento de la institución y educación de sus hijos, pero la directora en mención en ocasiones realiza operaciones de préstamos entre los maestros y la necesidades en la secundaria son pasados por alto y no quiere entregar los recursos que son los dineros de los padre de familia y lo más grave es que ella es la titular de la cuenta y esta manejando el dinero para asuntos personales, cantidad que asciende a más de 160 mil pesos..
La ley establece que el dinero por concepto de cuotas voluntarias de los padres de familia para el mejoramiento de la educación de sus hijos debe ser manejado por la mesa directiva y no por los maestros o directores de las mismas, la misma ley establece que mucho menos las cuentas estén a nombre de un directivo y en esta ocasión es lo contrario.
Los padres de familia se quejan de que el problema se está haciendo añejo por la apatía de las autoridades educativas y han agotado los recursos legales hasta llegar a la protesta, buscando el apoyo del presidente municipal para solucionar el problema. Las madres protestantes tienen el temor de que las autoridades educativas tomen represalias por estar solicitando un derecho legal que los mismos estatutos de la SEP los ampara.
La corrupción dentro de las filas del magisterio ocasiona conflictos que ponen entre dicho la calidad moral que algunos mentores han perdido por el hambre económico, denigrando así a toda la organización sindical de maestros de Tamaulipas. ¿Habrá alguien que los ponga en cintura?

Colonos reprochan a alcalde de Madero por incumplimiento de promesas

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Cansados de promesas por parte del Presidente Municipal de Ciudad Madero, Jaime Turrubiates Solís, vecinos de la colonia Luna Luna y Fraccionamiento Satélite lo recibieron con reclamos debido a que no está cumpliendo con sus compromisos de campaña.

Durante un evento en este sector, fue cuando un grupo de vecinos se acercaron al alcalde Jaime Turrubiates, para exigirle que les dé solución a la problemática por la que atraviesan, a lo que la primera autoridad respondió de inmediato, “No puedo hacer todo a la vez”.

El alcalde fue objeto de un sinnúmero de señalamientos y reproches ya que ha estado olvidando a las colonias que se ven afectadas con inundaciones y predios enmontados, aún y cuando su administración implementó un programa de Madero Te Quiero Limpio, el cual consideran los vecinos, “son puras mentiras”.

Una de las inconformes Carmelita Reyes Martínez, Presidenta de Colaboración Vecinal del Fraccionamiento Satélite, quien pidió al alcalde que es urgente que en el área verde de este sector pongan juegos y unas banquitas, “que hagan algo en este terreno de la tercera privada”.

Agregó que “Prácticamente el área verde está abandonada, no tenemos nada y desde hace años lo hemos venido pidiendo, que se habilite esta área ya hemos hecho la petición, pero no se ha hecho nada”.

Explicó la vecina que hay mucha yerba en el terreno en mención, “y la gente que vive a espaldas del Fraccionamiento Satélite, se les están metiendo animales como víboras; ahora el Ayuntamiento habla de un programa Madero Te Quiero Limpio, y deben de ver todos estos puntos que están enmontados y limpios. Viven como 200 familias y se ven afectados por este problema”.

Mencionó que “Me dijo el alcalde que iba a ver respuesta para mañana mismo (hoy viernes) esperamos que así sea. En el programa que trae nada más limpiaron la entrada del Fraccionamiento y lo demás lo dejaron sucio”.

Por otro lado una madre de familia de un Jardín de Niños ubicado en la Luna Luna, exigió al jefe edilicio que rehabilite las calles ya que con las lluvias se pone en malas condiciones y las arterias se convierten en un cochinero, tomando en cuenta que todos los días menores de edad ingresan a la institución educativa que está en medio de una mediocridad.

Hasta 300 vacunas contra la influenza aplica el sector salud en Madero

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- La secretaría de salud de Tamaulipas a través del centro de salud ha aplicado hasta 300 vacunas contra la influenza en los distintos modulos instalados en la urbe petrolera, el director de la dependencia Ricardo Manzur Oudié, indicó que la respuesta ciudadana ha sido muy positiva, por esta razón es que seguirán realizando esta actividad para inmunizar al mayor número de personas posible.

Dijo que se han colocado módulos en la presidencia municipal, en algunas plazas de la urbe petrolera y ahora en el mercado municipal, debido a que son puntos donde se concentra el mayor numero de personas, además de realizar recorridos por estos puntos con la finalidad de invitar a todos a aplcarse el biológico.

Mencionó que solo en el modulo que se unicó en el mercado municipal, durante la mañana se aplicaron 70 dosis, proporcionando información sobre las medidas preventivas que deben tomarse, además de entregarles desinfectante para alimentos.

“Nos instalamos y fue totalmente un exito, de antemano se acabó la vacuna, este día nos intalamos y ya llevamos dos hieleras de vacunas aplicadas, la gente llega y saluda y por ello es que pusimos las lonas para que nos identifiquen, la vacuna es totalmente gratuita”.

Indicó que la población debe aprovechar debido a que las condiciones del clima seguirán cambiantes y eso propicia se incrementen los casos de padecimientos respitarorios, de la garganta y bronquiales, por ello la importancia de adoptar las medidas de prevención, aunque no se han registrado casos de influenza estacional en el municipio.

Agregó Manzur Oudié que las reacciones que se tienen después de aplicarse la vacuna pueden ser temperatura, dolor muscular en el brazo, lo cual es algo minimo.

Se acabaron las credenciales del INAPAM

– Podrán demorar hasta un mes en llegar a Matamoros.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- La responsable del módulo del Instituto Nacional de Apoyo Para el Adulto Mayor (INAPAM), informó la tarde de este jueves que las tarjetas de este instituto se acabaron y hoy precisamente con una ancianita que cumplió 100 años.
Así lo dio a conocer la Coordinadora en Matamoros Lic. Norma Alicia Chávez de León, quien a la vez hace un llamado a los abuelitos para que no se den la vuelta nada mas al modulo ubicado en la casa del Adulto Mayor ubicada en 12 de Marzo y Leyes de Reforma en la colonia las Águilas, porque no hay micas en existencia.
La funcionaria comentó que demorará aproximadamente un mes en que lleguen porque es un problema que existe a nivel nacional.
Este programa se ha cerrado temporalmente debido a la falta de tarjetas de beneficios los cuales se pueden hacer efectivos en Centros Comerciales, en Transporte, trámites de licencia, pago del predial, pago del pasaporte, engomados, pasaje foráneo, entre otros.

Ambientalistas de Texas y Tamaulipas se reúnen en San Antonio

– La idea es bajar recursos a fondo perdido para continuar con los diferentes programas que se aplican en esta ciudad.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- En representación del Alcalde Víctor Alfonso Sánchez Garza, acudirá este viernes a la ciudad de San Antonio, Texas, el Prof. Miguel Tello Romero donde se reunirán ambientalistas de Tamaulipas y Texas, para retomar el tema del programa Frontera 20-12 donde la finalidad es bajar recursos a fondo perdido.
Así lo explicó el funcionario municipal vía telefónica quien desde este jueves ya se encuentra hospedado en un hotel en céntrica zona de esa ciudad.
Señaló que en esta reunión se estará tocando el tema para asignar los recursos finales que se estarán aplicando y que se van a autorizar en este año 2012.
El año pasado incluyeron cinco proyectos con la finalidad de ver que les autorizaran todos como centros de acopio de residuos peligrosos, con el programa de las llantas para seguir mandándolos a CEMEX, programa de limpieza de drenes, otro para mitigar basureros a cielo abierto y uno para fortalecer el programa educativo de lo que viene siendo escuela sustentable y pues ahora se va a conocer que programas se han autorizado.

Se queja regidor de Tampico, de desempeño de tesorera municipal

– Por omitir pago con arrendadora “ Vallue”, a pesar de que el cabildo autorizo que se liquidara

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.- “Acuerdos de cabildo no se discuten, se acatan”, así se expresó en forma contundente el regidor de Tampico, Ricardo Ramírez Pérez , al criticar decisiones de la Tesorera Municipal, María del Lourdes Reyes Pérez, que aun y cuando los ediles aprobaron el pago a la arrendadora “Vallue” a quien se le debía por servicios del año 2011, este hasta ayer no se había concretado, lo que tenía molesto al abogado de la empresa según palabras del regidor.

Explicó que la funcionaria municipal no debe desobedecer las decisiones que ellos aprueban, y si existen dudas entonces consultarlos, pues dijo es una pena e incomodo que el abogado se queje por esta situación y los integrantes del cabildo aparezcan como morosos, cuando ya estaba la orden de que se liquidara.

“Me decía que conforme a las cláusulas que están establecidas era factible cobrar ahora 200 mil pesos por concepto de sanciones, no se si haya pagado o no, lo que quiero decir es que un acuerdo del ayuntamiento no se discute, se acata y la tesorera tiene la obligación si ya lo autorizamos nosotros, de instrumentar el pago inmediato y no dar lugar a que se cuestione la honestidad del ayuntamiento por esa compañía y por meros criterios confusos de la tesorera”.

La alcaldesa Magdalena Peraza Guerra dijo que existió una razón para no liberar el pago y pidió al síndico Migue Ángel Moses que explicara respecto a este tema.

“Nos dieron factura del 2012 por los pagos del año anterior, entonces al hacer ese pago teníamos factura del 2011 y no es tan fácil regresar el sistema de ellos y hablamos con el auditor del estado Verastegui para ver como realizar el pago y ya se va a finiquitar y quedo pendiente por esa situación, ya está cerrado el trato y avalado por auditoria del estado”

La alcaldesa considero que la tesorera cuido no caer en una situación equivoca y afectar el manejo del recurso, por lo que el regidor Ricardo Ramírez Pérez dijo entender pero insistió en que se les debe informar con oportunidad.

Inseguridad favorece a escuelas tecnológicas

– Los jóvenes dejaron de emigrar a otras ciudades donde hay universidades

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El fenómeno de la violencia frenó la migración de estudiantes y aumentó de 3 mil 400 a 8 mil la matrícula de las escuelas tecnológicas de la entidad.
Victor Abel Longoria, Subdirector de Enlace Operativo de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria señaló que ante los problemas de inseguridad los estudiantes han optado por quedarse a estudiar en sus comunidades de origen.
“Un ejemplo: en el plantel de Soto la Marina teníamos un ingreso por año de 60 alumnos, hoy tenemos 150, ya los alumnos de la Marina no se van a Victoria, se quedan a estudiar en la Marina, eso nos ha favorecido, en la Marina somos la primera opción, en Tula, Aldama, Santa Engracia, se han arraigado los muchachos”.
Antes de los problemas de violencia, en el 2006 dijo, tenían una matrícula de apenas 3 mil 400 estudiantes actualmente, puntualizó, son 8 mil, lo cual, insistió, la atribuye a que por temor los jóvenes dejaron de emigrar a otras escuelas.
Aseveró que esta importante demanda que están teniendo las escuelas de educación tecnológica agropecuaria no los ha rebasado ya que dijo, cuentan con la suficiente infraestructura para atender al alumnado.

Fracasa la readaptación social en Tamaulipas

– La diputada, Rosa María Alvarado Monroy asegura que los delincuentes salen peor de la cárcel

Lupita Alvarez/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El modelo de readaptación social que se aplica en Tamaulipas no solo es un fracaso sino que empeora a quienes ingresan a la cárcel, consideró la legisladora local priísta, Rosa María Alvarado Monroy.
“No logramos readaptar, los modelos que hemos implementado no han sido exitosos, al contrario han traído una problemática más grande y tal pareciera que las personas que ingresan a estos sistemas en lugar de readaptarse empeoran”.
La legisladora, presidenta de la comisión de justicia en el Congreso local señaló que la readaptación social es un problema sin solución no solo en nuestra entidad sino en la mayoría de las cárceles del país donde los que ingresan salen peor.
“Debemos de reconocer que el sistema de readaptación ha sido un fracaso en México, no nadamás en Tamaulipas porque no logramos readaptar”, dijo tras considerar que la reforma al sistema mexicano de implementación de justicia, que entrará en vigor en el 2016, tendrá que incluir el tema de la readaptación social.
“Yo creo que esta reforma al sistema mexicano de implementación de justicia necesariamente va a acabar tocando el sistema penitenciario mexicano”, dijo al tiempo de mostrarse confiada de que al implementarse dichas reformas mejorará la impartición de justicia.

INTERIORES/Carlos López Arriaga *Dos mil doce

Cd. Victoria, Tam.- De los cinco procesos electorales que me permití reseñar a lo largo de esta semana, la elección del 2012 es la única que no tiene nombre y apellido, aunque posee desde ahora su marca anímica.
Si en 88 fue la indignación identificada con CUAUHTEMOC, en 94 el voto del miedo que se acogió al abrigo de ZEDILLO, en 2000 el sueño reencontrado en FOX y en 2006 la frustración reflejada en ANDRES MANUEL, para 2012 habrá que hurgar en el pavor cotidiano.
Desde luego, no es lo mismo que el voto del miedo en 94, cuando el olor de la pólvora parecía focalizado en personajes y escenarios concretos: Lomas Taurinas (COLOSIO) o la selva lacandona (MARCOS).
Lo de hoy tampoco tiene origen político ni lo vemos de lejos como una reyerta entre élites, sino que lo padecen a diario los ciudadanos de a pié, la gente común, como un predador anónimo que se incrustó en nuestro paisaje, en calidad de amenaza cumplida.
Necesario es decir que el voto del horror cercano no ha encontrado todavía rostro que lo encarne entre los aspirantes a la Presidencia (tres hombres y una mujer) tal vez porque las campañas empiezan hasta marzo y aún no se han difundido diagnósticos ni propuestas.
Haciendo memoria, todavía en la elección federal mediera (2009) los mercadólogos electorales se animaban a discutir cual de las dos crisis (económica y de inseguridad) sería el tema del momento.
En aquel año, la estrategia de FELIPE CALDERÓN y su entonces dirigente partidista GERMÁN MARTÍNEZ optaría finalmente por reivindicar la guerra contra el crimen organizado como “tema insignia” de la campaña albiazul.
La historia posterior es harto conocida. El frentazo del PAN en dicho proceso provocaría que los analistas nacionales le recordasen a CALDERÓN la vieja frase de campaña empleada por el demócrata BILL CLINTON cuando enfrentó con éxito a GEORGE BUSH padre en 1992: “¡Es la economía, estúpido!” (the economy, stupid).
Tal fracaso, entre otras consecuencias, provocaría el despido fulminante de GERMÁN y su relevo en la persona de CÉSAR NAVA.
¿Pero era la economía, realmente?
La mala instrumentación de las campañas blanquiazules y el desprestigio de esta guerra quizás pudieran hoy verse como variables independientes a la selección (acertada o errónea) del “tema insignia”.
Teniendo a la vista lo que ocurriría después (2010, 2011 y lo que llevamos del 2012) acaso podríamos decir que el diagnóstico era correcto pero estuvo mal instrumentado.
Ello, reconociendo que si bien la economía familiar tenía un lugar destacado en el ánimo nacional, la inseguridad merecía desde entonces un trato preponderante.
Y bueno, si alguna polémica existía en los comicios de hace tres años en cuanto a la preocupación central de la gente, en el actual 2012 a nadie le debe quedar duda que la inseguridad no tiene competidor. Es el tema y punto.
Desde luego, candidatos y partidos hablarán hoy de empleo, presentarán planes de vivienda, salud, educación, comunicaciones, reforma energética y fiscal, pero el asunto de la violencia estará por encima y será la pieza clave que defina la empatía con la época.
Lo cuál no necesariamente lleva al triunfo. Recuérdese que CÁRDENAS y AMLO fueron en 88 y 2006 quienes atraparon el ánimo colectivo, pero ambos perdieron al enfrentar circunstancias adversas derivadas de poderes fácticos inamovibles.
Sin importar, por lo pronto, quien triunfe en julio, la pregunta más urgente es cuál de los cuatro candidatos será capaz de entender el momento mexicano del 2012: JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, ENRIQUE PEÑA NIETO, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR o el recién llegado GABRIEL QUADRI DE LA TORRE.
Y no será precisamente quien ofrezca mano dura ante el crimen pues CALDERÓN ya experimentó con ella inútilmente.
La lucha en este campo empieza por el diagnóstico, el que los respectivos cuartos de guerra se hagan las preguntas adecuadas y elaboren propuestas certeras, viables y creíbles.

– BUZON: [email protected]
– WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

Tres secuestradores son detenidos en Nuevo Laredo

Elementos de la Policía Estatal y Ministerial rescatan sano y salvo a empleado secuestrado por los delincuentes

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia del Estado informan que el día 14 de febrero, aproximadamente a las 23:00 horas, en el municipio de Nuevo Laredo y mediante una acción coordinada, lograron la liberación de una persona de 37 años de edad que había sido secuestrada ese mismo día a las 14:45 horas, a la altura de Carretera Aeropuerto y Avenida Monterrey.

En este operativo se logró la detención en flagrancia de los tres secuestradores, que se identificaron como Sergio Elí Márquez Rodríguez, de 18 años de edad y originario de Cd. Juárez, Chihuahua; Jonathan Euribe Pérez Carrizales, de 18 años y Adrián Roberto García Uribe, de 20 años de edad. Los dos últimos son originarios de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Elementos de la Policía Estatal y Ministerial, al atender la denuncia, realizaron la investigación logrando dar con una casa abandonada a la altura del kilómetro 12 de la Carretera Nacional Laredo-México, rumbo a la garita fiscal del kilómetro 26, lugar en el que los secuestradores mantenían privado de su libertad al trabajador, que fue rescatado en condiciones normales de salud.

Fue asegurado un vehículo marca Volkswagen Passat modelo 2007, con placas MJD-5941 del Estado de México, en el cual viajaban los ahora detenidos, así como una camioneta marca Nissan Frontier, color blanco, propiedad de la empresa en que se transportaba el empleado secuestrado.

Los delincuentes y las unidades aseguradas fueron puestos a disposición de la Agencia Séptima del Ministerio Público Investigador, quien procedió a la integración de la averiguación previa número 125/2012 por el delito de secuestro.

Con estas acciones, las dependencias del Gobierno del Estado reafirman su compromiso con la sociedad para combatir los delitos, mantener el orden y la tranquilidad de la población en general.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
28.8 ° C
29 °
27.7 °
41 %
5.1kmh
0 %
mié
30 °
jue
31 °
vie
33 °
sáb
34 °
dom
29 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro