Home Blog Page 26817

EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Reynosa: Expo Chamba 2012; 1,400 vacantes

La Secretaría del Trabajo (ST) del gobierno del Estado, realizará mañana viernes 17, la primera feria de empleo en Reynosa “Expo Chamba 2012”, en la que se ofertarán más de mil 400 vacantes a través de las 77 empresas registradas en los sectores industrial, comercial y de servicios, informó RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCÍA, Secretario del Trabajo.

El funcionario apuntó que este es un programa permanente que beneficia tanto a los buscadores de empleo como a los empresarios, aportando los elementos necesarios para facilitar el encuentro entre ellos y facilitándoles vincularse entre sí, ahorrando costos y tiempo.

Hizo hincapié en que “como lo marca el Gobernador EGIDIO TORRE, el dinamismo de nuestra economía se fundamenta en la fuerza laboral y en los empresarios que depositan su confianza en Tamaulipas”.

GONZÁLEZ GARCÍA señaló que nuestro Estado tiene vocaciones naturales muy diversas, por lo que la organización de cada Feria del Empleo, se realiza de acuerdo a las necesidades de las regiones donde se lleva a cabo.

La primera feria de empleo en Reynosa, “Expo Chamba 2012”, se llevará a cabo en el Parque Cultural Reynosa, ubicado en bulevar Oriente s/n, de la colonia Azteca, a partir de las 8:00 horas y hasta que se atienda al último solicitante.

En otro orden temático y a reserva de ampliarle mañana el chisme, deje decirle que todo Tamaulipas se concentró ayer en ciudad Victoria para presenciar el ritual místico, casi mágico, de la unción de los precandidatos del PRI a Senadores de la república, LUPITA FLORES VALDÉS y MANUEL CAVAZOS LERMA, en tanto el Directivo estatal trabajaba a marchas forzadas en la organización de las Convenciones distritales, a realizarse el sábado 18.

Como esté apunte lo estamos escribiendo horas antes de la Gran Convención estatal, le debemos para mañana los prolegómenos de la asamblea estatal priista, pero a reserva de reseñarle mañana los pormenores, deje adelantarle que los hoteles de postín registraron ayer lleno total, pues la Clase Política estatal se dejó venir para presenciar la unción de LUPITA y CAVAZOS LERMA.

¡Ah!, las Convenciones distritales estaban ayer agendadas por el Directivo estatal del PRI, pero con excepción de los distritos III y V, con cabeceras en San Fernando y Victoria, es decir de los precandidatos GABRIEL DE LA GARZA GARZA y ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, el resto de las asambleas distritales estaban resueltas para celebrarse este sábado 18, aunque en algunos casos todavía no se define la hora, como son los casos de los distritos II y VII, con cabeceras en Reynosa y ciudad madero, es decir, los precandidatos REYNALDO GARZA ELIZONDO y SERGIO POSADAS LARA.

De acuerdo a la calendarización de las Convenciones Distritales, VERÓNICA FLORES GONZÁLEZ, precandidata a diputada federal por el distrito I, con cabecera en Nuevo Laredo, será proclamada a las 12:00 horas, en la Convención programada para desarrollar en el Casino Expomex.

El Secretario general de la Federación de Trabajadores de Reynosa, diputado REYNALDO GARZA ELIZONDO, será ungido precandidato a diputado federal en el Centro Social Polivalente, pero como decimos, todavía no se define la hora.

YANÍN GARCÍA DELGADO será ungida en el IV distrito, con cabecera en Matamoros, a las cinco de la tarde, en el salón Cantera del Holiday Inn/ o Salón los Candiles, del restaurante Los Portales, sitio que todavía está por confirmarse.

En ciudad Mante, cabecera el VI distrito federal electoral, ROSALBA DE LA CRUZ REQUENA será proclamada precandidata de unidad del PRI a diputada a las 12:00 horas, en el auditorio municipal, tentativamente, en tanto que SERGIO POSADAS LARA será proclamado precandidato oficial en el Hotel Maeva -¡nada, pescadito!-, en un horario pendiente de definir.

Finalmente, FERNANDO AZCÁRRAGA LÓPEZ será ungido a las 11:00 horas, en el edificio del Club de Leones del puerto Jaibo.

Por cierto, nosotros teníamos entendido que el afable y muy humano GABRIEL DE LA GARZA sería proclamado el sábado a las tres de la tarde, en el edificio del Comité municipal del PRI, pero a juzgar por el rol de Convenciones dada a conocer por el presidente del CDE del PRI, LUCINO CERVANTES DURÁN, todo hace suponer que el tercero y el quinto, de ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, están pendientes.

A propósito, la ceremonia-homenaje en memoria del amigo RODOLFO TORRE CANTÚ, se convirtió en una exigencia colectiva de justicia al cobarde magnicidio que sacudió la conciencia de los tamaulipecos, y que segó la vida de uno de los hombres más valiosos, humanos y sencillos de las últimas décadas, pues las balas asesinas que cortaron la existencia del ex Secretario de Salud, llenaron de luto a millares de ciudadanos que de una u otra forma fuimos servidos por el médico TORRE CANTÚ.

Así pues, la celebración póstuma del 48 aniversario de su natalicio, fue un evento que concitó emociones encontradas, pues lo mismo hizo derramar lágrimas a quienes tuvimos el privilegio de tratarlo y cultivar una amistad con él, hasta de enojo por la deficiente investigación que todavía no arroja resultados, pese a que la PGR ya nos mostró la punta de la hebra que puede conducir al esclarecimiento de los hechos.

Cambio de orientación temática para comentarle que el hospital Materno-Infantil y la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS protocolizaron el convenio mediante el cual los empleados del ayuntamiento tienen mayores opciones para la atención médica.

Fue en la sala de Cabildo, donde el ALCALDE VILLARREAL SALINAS y el director del Materno-Infantil, Doctor GONZALO MERCADO MEDINA, acompañados del Regidor JOSÉ ÁNGEL CANTÚ RESÉNDEZ y el Segundo Sindico PRISCILIANO GRACIA GRACIA, así como integrantes del cuerpo colegiado y del sector salud, signaron el documento.

Tras la bienvenida dada por el Regidor JOSÉ ÁNGEL CANTÚ RESÉNDEZ, el Síndico GRACIA GRACIA explicó que por medio de acuerdo, se brinda una cobertura más completa a la salud de los empleados del municipio, además de la atención de calidad que se brinda en el Hospital General Reynosa.

Por su parte, el director del Materno-Infantil, Doctor GONZALO MERCADO MEDINA, agradeció al Jefe de la Comuna la ayuda dada al hospital y que se refleja en las mejoras en el alumbrado, jardines, entre otros servicios que mejoran la calidad de los servicios que presta a los ciudadanos..

El presidente VILLARREAL SALINAS agradeció el apoyo del Jefe del Ejecutivo Estatal, EGIDIO TORRE CANTÚ, para que en materia de salud, los empleados del municipio tengan la certeza de los servicios médicos y su ampliación de cobertura, como lo confirma la signa de convenio.

Vuelvo a la grilla para comentarle que la empresa encuestadora de prestigio nacional, Grupo de Economistas Asociados, Investigaciones Sociales Aplicadas, GEAISA, anticipó el triunfo de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, precandidato del PAN al Senado de la República, casi 7 a 3.

En una encuesta realizada los días 9 y 10 de febrero a los miembros activos y adherentes, se les cuestionó sus preferencias: “Si tuviera que votar en estos momentos para decidir la candidatura del PAN al Senado de la República por el Estado de Tamaulipas ¿Por cuál votaría?.

El resultado fue contundente con el 68 por ciento a favor de FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, lo que representa la mayoría en la preferencia en la encuesta nacional entre los miembros activos.

GARCÍA CABEZA DE VACA aseguró que este tipo de sondeos son serios, por lo que estos resultados se logran gracias a la unidad de los equipos que se han podido tener en la precampaña, pero para lograrlo será necesario que los Panistas salgan a votar este 19 de febrero.

“Este es el resultado del esfuerzo de muchos años que hemos realizando en todo el Estado y con los miembros activos y adherentes, por lo que vamos a continuar trabajando para ganarnos la preferencia de los Panistas”, dijo.

Un paréntesis para comentarle que el Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA-MANZO, hizo un llamado a la población para adoptar estilos de vida saludable y cambiar hacia una nueva cultura de la prevención, en virtud que para este 2012 las estadísticas prevén al menos 190 mil casos nuevos de hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

Señaló que las enfermedades crónicas no transmisibles representan uno de los principales retos en Tamaulipas. Explicó que “la prevención y la promoción de la salud son dos factores principales y líneas de acción de las políticas públicas del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ, orientadas al fortalecimiento de una sociedad cada vez mas saludable”.

El funcionario comentó que las medidas estatales puestas en marcha desde el 2011 para hacer frente a este grave problema de salud pública, incluyen acciones inmediatas y focalizadas de prevención, así como de tratamiento eficaz de los casos, sin embargo la participación de la sociedad es imprescindible para desacelerar su incidencia.

Finalmente, deje decirle que en Nuevo Laredo, un total de 277 acciones de motoconformación, beneficiando a 50 colonias, ha realizado el departamento de Servicios Públicos Municipales, en calles de la periferia.

Estas labores son emprendidas en sectores altamente transitables tanto por vehículos como por peatones.

La calidad de vida de los habitantes de Nuevo Laredo es una de las prioridades del Presidente Municipal BENJAMÍN GALVÁN GÓMEZ, y ofrecen condiciones de una vida digna para las personas, como lo ha dispuesto el Gobernador de Tamaulipas, EGIDIO TORRE CANTÚ.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

STPS abierto a asesorar a trabajadores de Nokia

– 700 de ellos serán despedidos, vigilaran que respeten sus derechos laborales

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Miguel Ángel García Ahedo, Delegado Regional de la Secretaría del Trabajo en Reynosa invitó a los trabajadores de Nokia que serán dados de baja de dicha empresa para solicitar asesoría en caso de que se pudiera presentar una irregularidad en cuanto a su liquidación y aunque aseguró hasta el momento ninguno de los trabajadores se ha quejado dijo las puertas de la delegaciones taran abiertas para aclarar cualquier duda.

El funcionario dijo ha estado al tanto de esta situación a través de la información que ha salido en los diferentes medios de comunicación sobre el recorte de 700 empleados con motivo de ahorro de costos.

“Estamos enterados de la situación, peor lo que si pedimos no solamente a los que trabajan ahí si no en general a los trabajadores que ten gran alguna duda por su situación laboral o que sientan que se les puede estar afectando algún derecho a que acudan a las instalaciones de la juntas de conciliación y arbitraje y concretamente a la procuraduría de la defensa y el trabajo” señaló.

Informó que en estas oficinas existen abogados que tienen la obligación de atender todas las quejas y orientar a los trabajadores sobre dudas o aclaraciones con respecto a algún conflicto laboral que tengan en ese momento.

Cabe recordar que la empresa NOKIA anunció el recorte de 4 mil obreros de sus plantas ubicadas en Komarom (Hungría), en Reynosa (México) y en Salo (Finlandia).

COMAPA de Tampico no es la “ Caja Chica” de ningún partido político: FBL

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Durante años, las Comisiones Municipales de Agua Potable, han sido señaladas como “ las cajas chicas”, del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo nunca se han confirmado estos señalamientos y hoy más que nunca, se puede evitar un desvío de recursos, pues cada mes la Contraloría del Estado ha ordenado auditorías a los organismos operadores para verificar el manejo de las finanzas y en caso de encontrar irregularidades proceder inmediatamente, señalo el Gerente de COMAPA de Tampico y Madero, Francisco Bolado Laurents.

Afirma que hasta el momento, operan en forma normal y no hay ninguna anomalía en el ejercicio presupuestal y por lo tanto los usuarios pueden estar tranquilos que el recurso no destina para actividades políticas.

“Es una versión que corre pero nosotros estamos trabajando, administrando los recursos para la comunidad, y los usuarios pueden estar tranquilos y trabajamos para el bien de ellos y no políticamente”.

Recordó que este año, ejercen un presupuesto por 700 millones de pesos e insistió que de manera rutinaria, un despacho contratado por Gobierno del Estado les audita mes con mes.

Explicó que verifican que cumplan con los estándares que marcan la normatividad gubernamental para impedir reiteró un posible desvío de recursos, considera que esta acción es sana, porque los obliga a tener orden en el manejo de las finanzas.

Reconoció que les han hecho observaciones, pero en tiempo y forma se han subsanado.

Maremágnum/Mario Vargas Suárez *Educación a la venta

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –organización magisterial antagónica al SNTE- ha denunciado las intenciones de que la educación básica se privatice, como si fuera un producto maleable, dúctil, flexible.
Los foros en los que participa la CNTE son aprovechados para hacer denuncia pública sobre tales pretensiones, solo que los oídos se hacen sordos y los ojos ciegos ante esta revelación.
Emilio Zebadúa (1961) fue diputado federal y candidato al gobierno de Chiapas, además de crítico de la educación que sin reconocer las denuncias de la CNTE, escribe…:
“El camino más corto para convertirse en un ‘intelectual’ hoy en día, es la educación. Pero no en un sentido literal. No me refiero a hacerlo estudiando largos años, investigando en fuentes primarias, escribiendo libros originales o analizando teorías complejas. No, hoy en día parece ser suficiente adoptar los elementos básicos que definen el debate mundial sobre la educación; y trasladarlos a México.
Basta con una lectura somera de algún manual de la OCDE sobre “best practices”, y una visita a algunas escuelas de las zonas marginadas del país. Ah, y por supuesto enfocar la crítica a los maestros, su sindicato y a su principal dirigente.
Lo anterior garantiza que la pobreza o, incluso, la falta absoluta de análisis sobre el sistema educativo pase desapercibido para la mayoría del público.
Esta fórmula es desarrollada en el documental “!De panzazo!”, que pretende enjuiciar a los maestros por el estado en que se encuentra la educación en México -según las mediciones internacionales derivadas de las pruebas PISA y ENLACE-.
Lo que poco se sabe es que el documental fue patrocinado por varios empresarios interesados en ejercer mayor influencia en la educación pública de México; lo que representaría potencialmente un presupuesto del 6 al 8 % del PIB.
El principal impulsor es Alejandro Ramírez de Cinépolis que, junto con Claudio X. González, ligado a Televisa y Kimberley Clark (la papelera), presiden en la asociación “Mexicanos Primero” y a varias empresas interesadas en negocios relacionados con la educación, como al cine, televisión y radio, que compiten con la educación pública por las mentes y valores de los niños y jóvenes, además de los principales proveedores de materiales y materias primas (papel) del gasto público educativo.
El conductor es Carlos Loret de Mola, periodista de Televisa, Radio Fórmula y El Universal. Un periodista capaz; pero no un conocedor de la realidad educativa o social de México -o de Finlandia o Estados Unidos o los demás países de la OCDE.
El documental no teme ser reduccionista. Al contrario, está dispuesto a sacar de contexto los comentarios de alumnos, maestros, padres de familia y, por supuesto, de la Maestra Gordillo. En ello no rige ningún criterio profesional, ni del periodismo y menos de la academia.
La intención es clara y nadie involucrado en la producción, distribución o difusión del documental pretende ocultarlo. Se trata de un esfuerzo más en “la disputa por la educación”; una lucha que es, a la vez, ideológica y laboral, pedagógica y social, de negocios y de política.
Nadie cuestiona que es necesario que el modelo educativo del país se transforme. Se debe elevar la calidad educativa para un mundo competitivo. Se requiere formar nuevas generaciones con las habilidades del siglo XXI, en inglés, matemáticas, lectura, ciencias, computación e internet.
Un sector empresarial pretende -para empezar SU transformación- acabar con los derechos de los trabajadores de la educación y la organización laboral y la negociación colectiva.
Para decirlo de una manera sencilla y clara, es un proceso que busca privatizar la educación; al menos reducir el ámbito de la educación pública. Y así abrir espacios adicionales para empresas e iglesias…”
Por razones de espacio no concluyo el escrito, pero sirva de muestra para intentar abrir los ojos.
Comentarios: [email protected]

Realizan 277 acciones de motoconformación

Un total de 277 acciones de motoconformación, beneficiando a 50 colonias, ha realizado el departamento de Servicios Públicos Municipales, en calles de la periferia.

Estas labores son emprendidas en sectores altamente transitables tanto por vehículos como por peatones.

La calidad de vida de los habitantes de Nuevo Laredo es una de las prioridades del Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, y ofrecen condiciones de una vida digna para las personas, como lo ha dispuesto el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

Recibirá Tampico diez millones de pesos a través de SUMBSEMUN

– Y se concluirán exámenes de control de confianza a policías

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-En menos de un mes se espera que Tampico este recibiendo recursos por el orden de 10 millones de pesos a través de SUBSEMUN, y que permitirá reactivar la aplicación de exámenes de control de confianza a policías municipales, dio a conocer la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, tras confirmar que ya firmaron convenio para acceder a este apoyo.

Precisó que de este presupuesto, se estará destinando también a la profesionalización de elementos de Seguridad Publica.

“Diez millones de pesos para capacitación, para las pruebas que faltan, no te podría especificar montos, pero es para adquisición de equipo, de armamento, de vehículos, de capacitación, uniformes y esperamos se concrete lo más pronto posible, en menos de un mes”.

Respecto a que una vez concretado el esquema de policía única que ha propuesto el Gobierno Federal , el estado pueda asumir la responsabilidad de pago de salarios a los elementos, que se ha mencionado será de 6500 pesos a la quincena, Peraza Guerra, dijo que es positivo el incremento salarial a los uniformados, pero dijo desconocer sobre el tema.

“En ese sentido no hemos platicado todavía pero seguramente nos llamarán a los alcaldes para ver en qué condiciones se hará eso”.

Finalmente enfatizó que los policías deben cumplir con un nivel académico y por ello la convocatoria que sea lanzada para invitar a ciudadanos a ser parte de los cuerpos de seguridad pública, será más estricta y todos los que sean seleccionados deben cumplir con el perfil señalado.

Trituración de llantas impulsa una imagen urbana limpia

Tratamiento de neumáticos contribuye a la lucha contra el dengue

Autoridades municipales unen esfuerzos en campañas para proteger el medio ambiente

A diario se retiran de la vía pública aproximadamente 100 neumáticos en desuso, los cuales son concentrados por el Gobierno Municipal en el Centro de Acopio, que tiene como principal objetivo la lucha contra el dengue y contribuir a una imagen urbana positiva.

Al comenzar a funcionar este año la trituradora de llantas, equipo que fue gestionado por el Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, y el regidor Sergio Martínez López, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, ante la empresa cementera Ecoltec, filial de Holcim Apasco, se planea la trituración de 300 mil llantas en este 2012.

Este equipo cedido en préstamo por la mencionada empresa al Ayuntamiento, tiene un valor superior al millón de dólares, iniciando su función triturando las primeras llantas de las más de 120 mil existentes en el Centro de Acopio, más las que se van acumulando.

Lo anterior fue informado por el edil Sergio Martínez López, indicando que las llantas arrojadas a la vía pública generan un problema social, sin embargo, con estas acciones se da una solución ambiental, en conjunto con otras como la descacharrización, el acopio de residuos peligrosos, muchas de las cuales ponen en riesgo la salud de la comunidad.

“Contamos con la buena disposición de la ciudadanía para deshacerse de cosas inservibles a través de campañas que realizamos coordinadamente con varias direcciones municipales, con la firme intención de proteger la salud pública y la salud de las familias neolaredenses”, subrayó el regidor Martínez López.

Una de las premisas de las autoridades municipales es la de transformar a Nuevo Laredo en una ciudad más higiénica y una sociedad más sana, sumándose a todas las campañas que vayan en favor del medio ambiente, como contribuir con la destrucción de los neumáticos en desuso.

En el correcto manejo de los artículos inservibles para contar con una ciudad más limpia, se tiene el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú, para hacer un Estado Fuerte Para Todos y una ciudad más sustentable en la conservación del medio ambiente.

CAFE ANALISIS/Manuel Estrada Rosales *SAMI DAVID LEVANTA LA VOZ AL CEN QUE EN CHIAPAS EL PRI DEBE IR SOLO

Ya me extrañaba que los viejos priistas no levantaran la voz para saber si su partido iría en alianza o solos en busca de la gubernatura del Estado de Chiapas, después de ver como los perredistas se están y siguen desgarrándose por la imposición de una priista, hoy el PRI es el que da de que hablar, a mis manos ha llegado una carta del diputado Sami David David quien fiel a su estilo y conocimiento político expone argumentos para que el Revolucionario institucional vaya solo en busca de la gubernatura de Chiapas, si bien es cierto, el PRI a nivel Nacional tiene ya firmado una alianza con el Verde Ecologista, esa misma acción no corresponde a los Estados, ya que estos pueden decidir si van en alianza o solos y Chiapas es uno de ellos. El PRI en otras entidades irá en alianzas con el verde, con el PANAL o incluso con el PAN, pero en Chiapas aun no se decide, David David expone datos de la presencia de los partidos y de la mayoría priista que en Chiapas existe, es conocido en el tricolor que el Verde Ecologista ha sido el que mas beneficios ha obtenido al aliarse con el PRI, al grado que dentro de las negociaciones el verde hoy ya tiene apalabrada 47 diputaciones federales después que estos solo lograban negociar entre 25 o 30, es claro que la alianza con el verde hoy en el interior del PRI ya no está gustando y esta carta dirigida a Senador Pedro Joaquín Codwell Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional es muy clara y sobre todo política, expone situaciones fuertes en relación al verde pero con estilo, con política, lejos de las acusaciones vanas Sami David muestra que los años no pasan en vano y que la experiencia marca diferencia, para muestra me tomo la libertad de dejar a ustedes la carta que Sami hace llegar al CEN del PRI y su manera de levantar la mano por el tricolor en Chiapas.

LA CARTA DE SAMI AL CEN DEL PRI

Senador Pedro Joaquín Codwell

Presidente del Comité Ejecutivo Nacional

del Partido Revolucionario Institucional

P r e s e n t e

El primero de marzo inicia en Chiapas el proceso electoral.

Los partidos políticos nacionales están muy lejos de contribuir a favor de la vida política y democrática del Estado, lograr un régimen de partidos fuerte e independiente, así como estimular el interés y la participación de los ciudadanos en la renovación del poder público.

Al contrario, se advierte que las organizaciones políticas que contenderán, adoptarán y comprarán candidaturas ajenas, ninguno trae propuesta propia ni estimula la participación de sus militantes.

A propósito de esta contienda, ayer en Tuxtla Gutiérrez se dio a conocer una encuesta de Consulta Mitofsky, donde hay números que deben resaltarse y considerarse para la toma de decisiones en curso.

El partido con mayor número de seguidores es el PRI, tiene 26 por ciento de identidad partidista, por encima de quienes se sienten panistas (12 por ciento) o perredistas (11 por ciento) y otros partidos que no tienen ningún punto en específico. También debe considerarse el hecho que hay un alto porcentaje de chiapanecos que no se siente identificado con ningún partido, el 42.3 por ciento, casi la mitad de la población.

En la preferencia electoral para gobernador, medida por partidos, sin nombres de candidatos, el PRI tiene en estos momentos 28.4 por ciento de la intención del voto, dos a uno por encima del PAN que tiene una intención de 14 por ciento, lo mismo que el PRD y un poco más de dos a uno del Verde Ecologista que tiene una intención de 12 por ciento.

Queda claro que el PRI es la primera fuerza política en Chiapas, muy por encima de otros partidos.

Otros resultados de dicha encuesta sólo reflejan el grado de transgresión a la legislación electoral. Da una idea de qué tamaño es la violación cotidiana que se hace con propaganda simulada, engañosa, que busca tomarle el pelo a los chiapanecos.

Es inadmisible una propaganda tan agresiva, fuera de la ley, que al hacerse en un estado con los índices de pobreza y marginación, ofende.

Hay que recordar que la propaganda simulada, encubierta, ha sido motivo de sanciones económicas, de las más altas en el país, como la que aplicó recientemente el IFE por 194 millones de pesos.

Al revisarse en el ámbito de nuestra determinación política, las alianzas signadas originalmente con Nueva Alianza y con el Verde, que aquí se ratificó, trajo como consecuencia el aumento de posiciones al Partido Verde Ecologista en el Senado y las diputaciones, trayendo como consecuencia confusión, fomentando la inconformidad, el desaliento y el agravio.

Contrario a lo que se aprobó la coalición con Nueva Alianza correspondía a la nueva geografía electoral de Chiapas, era estratégica para los intereses del PRI. Deja al PRI sin un espacio de competencia para lograr los equilibrios y los consensos políticos.

Seguramente en la agenda política de este órgano de gobierno y de la dirección nacional prevalecerá el altísimo sentido de responsabilidad, para que el PRI y sus aliados vayan a un escenario de alta competencia por demás compleja, polarizada, a disputa de múltiples intereses político partidistas sobre el interés del estado.

Sin otro particular, le reitero las seguridades de mi atenta y distinguida consideración.

Diputado Federal Sami David

NUEVA ORDEN DE APREHENSION A PABLO

la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas ejecutó la cuarta orden de aprehensión en contra de Pablo Salazar Mendiguchía, luego de que se documentara la muerte de 35 recién nacidos en el Hospital de Comitán en el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 a consecuencia de la inexistencia de recursos

públicos, lo que derivó en múltiples irregularidades como la falta de medicamentos, instrumental y equipos médicos en las áreas de gineco-obstetricia y pediatría. De esta forma, el Ministerio Público argumentó fehacientemente la responsabilidad penal del ex gobernador del estado en la muerte de la menor María José Espinoza Orozco fallecida el 26 de diciembre de 2002. Cabe destacar que, actualmente Salazar Mendiguchía se encuentra siendo procesado también por el delito de Homicidio Doloso (Comisión por Omisión) en agravio de los recién nacidos Guadalupe Silvestre Vázquez, Arturo Enrique Hernández Solís y los gemelos Gerardo y Jesús Alejandro Morales Alfaro. El expediente penal integra, entre otras pruebas incriminatorias, la recomendación 24/2004 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió y que la administración de Pablo Salazar Mendiguchía aceptó en todos sus términos, según consta en el oficio firmado y dirigido por el entonces procurador general de justicia, Mariano Herrán Salvatti, al presidente de la CNDH. Dicha recomendación, en la cual la Comisión Nacional concluye que el Gobierno del Estado encabezado por Pablo Salazar Mendiguchía es el responsable de la muerte de los 35 bebés; obra en el expediente penal de más de ocho tomos y 64 anexos, con un total de 42 mil 571 fojas útiles. También señala que las autoridades en el estado no atendieron de forma oportuna e inmediata la emergencia que se presentó durante el periodo del primero de diciembre de 2002 al 26 de enero de 2003 y que ocasionó la muerte de un total de 35 recién nacidos, a pesar de que dichas muertes fueron de forma sistemática y a consecuencia de una infección contraída en dicho sitio, emergencia que pudo haber sido controlada con la presencia de especialistas en neonatología e infectología. Además, incluye los informes emitidos en la época de los hechos por las Secretarías de Hacienda y Salud, donde se constata que dentro del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, al Instituto de Salud le fue autorizado un monto de mil 298 millones 835 mil 242 pesos, de los cuales el Hospital General K de Comitán de Domínguez tan sólo recibió cuatro millones 713 mil 487 pesos para gasto corriente, es decir, para el pago de servicios básicos, apoyos extraordinarios y pago de sueldos, es decir, no recibió un solo peso para la inversión en infraestructura y equipamiento. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado reafirma su firme compromiso de continuar privilegiando la legítima exigencia de las familias que continúan clamando justicia por la muerte de más de 30 inocentes en el nosocomio de aquella ciudad.

CHIAPAS PRIMER LUGAR EN CONTRUCCION DE AULAS:

En el marco de la Quinta Convención Hacendaria del Estado y Expo Obra, el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Ernesto Velasco León reconoció a Chiapas como el primer lugar nacional en avance de construcción de aulas, lo que disminuyó en más del 80 por ciento el rezago en la materia que durante décadas arrastró “Ustedes tienen a un gobernador que propone y que es innovador, que está enfrente de todas las iniciativas que ha llevado a cabo durante todo el sexenio, por eso dijo, 12 mil 847 espacios educativos construidos entre 2007 y 2011, representan el 81 por ciento del rezago registrado al inicio del presente administración en 2007, es un avance verdaderamente histórico para Chiapas, pero también lo es para el país”. Durante su intervención, el funcionario federal atestiguó la transformación que ha vivido la entidad en materia de infraestructura educativa. “Aquí se han dedicado ustedes y su gobernador a construir, ustedes y su gobernador han planteado un proyecto de futuro para Chiapas. El cambio es sustancial, los que venimos de fuera nos damos cuenta de la transformación que ha sufrido Chiapas a su favor, a partir del gobierno del gobernador Juan Sabines”. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario General de Gobierno Noé Castañón León informó que durante esta administración estatal la educación es una prioridad, por ello en nivel medio superior se ha cubierto la demanda en casi el 100 por ciento del estado, de igual forma en 22 municipios a los que ha llegado la educación superior. “Lo es porque para este gobierno, el de Sabines Guerrero, la educación ha sido bastión fundamental del desarrollo y de la actividad de gobierno, lo ha sido porque Sabines Guerrero y su equipo estamos convencidos de que en la educación está la base, el sustento del progreso de los pueblos”. Y es que la educación es la base del progreso señaló. “Con educación también hemos construido paz y gobernabilidad, con educación hemos podido avanzar para mover índices de desarrollo humano, con educación hemos mejorado el acceso a la justicia”. Mientras que el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa en Chiapas, José Antonio Zenteno explicó los avances del estado en estos cinco años. “De construir 12 mil 847 espacios educativos que no es fácil y que dentro de ello están 6 mil 942 aulas didácticas, ha podido lograrse gracias a un ejército auténtico ciudadano”. Dijo que con estas acciones prácticamente se acabó con el rezago en infraestructura educativa que la entidad mantenía.

Comentarios enviarlos a [email protected] y twitter@manuelestrada21

Panistas quieren seguir bailando arriba de la silla: MCV

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA.

Victoria, Tamaulipas.- “Los panistas quieren bailar, sentarse y seguir bailando arriba de la silla” durante este periodo de precampañas, asegura al aspirante a la Senaduría por Tamaulipas Manuel Cavazos Lerma, ante el anuncio que hiciera la candidata a la presidencia de la república Josefina Vázquez Mota que realizará una gira de agradecimiento.

Señala la ley electoral es muy clara en ese aspecto y no permite realizar visitas o actos anticipados de campaña, por lo que estarían fuera de la norma.

Y es que dice este tipo de eventos que pretende realizar la Panista son abiertos y son eventos a los cuales mucha gente incluida, quienes no son militantes de su partido acuden, con lo que infligen la ley.

“Pero son reuniones abiertas que llegan a toda la sociedad no solamente a un partido, pero ahí si la ley es muy clara el que ya bailo que se siente”.

Ante ello pide al Instituto Federal Electoral delimite cuales son las acciones que si pueden y las que no pueden realizar, puesto que no se les permiten realizar, actividades abiertas, mítines, o cualquier otra acción de publicidad, sin embargo no realiza o muestra oposición alguna a este recorrido que ventila la panista.

Cavazos Lerma considera la ley tiene algunas lagunas en las cuales se podrían escudar los panistas para realizar estos actos anticipados, por ellos es que reitera el llamado al IFE para que esclarezca los hechos.

“Cuando la ley tenga alguna laguna como le llaman o no se algo suficientemente expresa en un punto, están los órganos que pueden sacar decretos o acuerdos a fin de dar luz sobre esas laguna o vacios que existen, en este caso es el IFE y es lo que se le está pidiendo, que sea más expreso en lo que si se pude y en lo que no se pude, porque ya hay una candidata que quiere salir a dar otra vuelta”.

Tema aparte en torno a la asamblea que se realizara esta tarde en punto de las 17 horas en el Polyforum de esta ciudad capital, en donde se un promedio de mil 500 delegados del PRI se reunirán para seleccionar a los aspirantes a la senaduría o en este caso únicamente formalizar la formula única que se registró, Cavazos Lerma, consideró que este acto será de gran relevancia para la militancia de su partido ya que formaliza el registro.

Sin embargo y pese a que está previsto este mismo día reciban la constancia como candidatos electos no se podrán registrar ante las autoridades correspondientes, puesto que la ley marca que el periodo es del 15 hasta el 22 de marzo, por l que tendrán que esperar.

Cambiará CMIC su mesa directiva el próximo 23 de febrero

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El próximo 23 de febrero se realizará la asamblea para elegir al nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Tamaulipas, que sustituirá en su cargo a Alfonso Treviño Pizaña y que tendrá el reto de incrementar el número de afiliados a este organismo camaral.

Su actual presidente Alfonso Treviño Pizaña dijo que ya tienen un candidato de unidad y es Víctor Peña, tesorero quien tiene muchos años trabajando para la cámara y que no dudan que desempeñara un buen papel, pero sobretodo que pugnará por beneficios para este sector.

“El día 23 de febrero tenemos la asamblea en donde se va a elegir nueva mesa directiva y termina mi gestión y precisamente en eso estamos platicando en todas las oficinas de representación, hacer una planilla de unidad”.

Indicó que el candidato a este puesto es de la localidad y tiene mucha experiencia, por lo que lo han propuesto para que dirija este organismo camaral que tiene 400 socios aproximadamente.

“Si se incrementó un poco la afiliación y aumentaron las capacitaciones en eso se está trabajando fuerte, ya vamos a inaugurar 6 aulas más, porque tenemos capacitación hasta en el lobby, el recurso que aportamos”.

CLIMA

Reynosa
algo de nubes
18.6 ° C
19.4 °
17.9 °
39 %
5.1kmh
20 %
mié
26 °
jue
25 °
vie
29 °
sáb
32 °
dom
29 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro