Home Blog Page 26820

Celebra 14 de Febrero con golpes a su amasia

David Díaz/EnLineaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Un agresivo sujeto fue recluido en una celda de la Policía Municipal, luego de haber sido denunciado por su expareja sentimental a la que agredió físicamente celebrando con ello el tradicional día del amor y la amistad.
El golpeador de mujeres fue identificado como Moisés Félix Gallegos, de 42 años de edad, quien vive en la calle Rio San Juan, número 272, de la colonia Balcones de Alcalá Sección Dos y quien fuera detenido por parte de los oficiales Martin Covarrubias y Serafín Herrera.
La queja fue presentada por la señora Magali Francisca Benavides Quijano, de 43 años de edad, quien reside en la calle en el mismo domicilio y que el ahora detenido es su pareja sentimental del que se encuentra separado desde hace tiempo.
Dijo, a las autoridades policiales que su exmarido acudió en horas de la madrugada a buscarla a su vivienda y que se metió al inmueble para agredirla físicamente, insultarla y amenazarla de muerte.
Que riéndose y a la vez que era golpeada, el agresor le gritaba que de esa manera se festejaba el día del amor y de la amistad, gusto que no le duro mucho, ya que al llegar los policías inmediatamente se les puso al brinco, pero fue asegurado y llevado a la central policía para ser consignado a una agencia del fuero común.

Atracan a empleado de tienda con pistola

David Díaz/EnLineaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Asalto con arma de fuego se registro en una tienda de paso, donde el solitario hampón lograra darse a la fuga con dinero en efectivo sin lograr ser ubicado por las autoridades policiales.
El reporte fue dado a conocer por parte del oficial Jesús de la Cruz Ortiz, quien mencionó a la central policial que había recibido el llamado de un empleado de la tienda Súper Siete, ubicada en la Avenida San Jacinto con carretera Monterrey, de la colonia Jarachina Sur.
Luis Arturo Ruiz Arellano, de 43 años de edad, quien dijo ser empleado de esa tienda, dijo, a las autoridades que se encontraba realizando su trabajo cuando llego hasta el negocio un sujeto el que lo amago con una pistola diciéndole que le diera el dinero de la caja registradora.
Ante el temor que le fuera a disparar, abrió la caja registradora y saco el dinero siendo un total de 90 pesos, mismos que el delincuente los tomo y salió corriendo del negocio para perderse entre las calles de ese sector.

Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *IHUITA NATIGÜÍ.

Alda Izaguirre, Valeria Mata, Carmen Contreras, Mireya Peña, Guadalupe Rodríguez, Martín Ríos, José Alberto Maldonado, Gina Talip, Marco Antonio Torres, Brianda Aguilar y muchos estudiantes más han dedicado sus mejores esfuerzos para impulsar la campaña de recolección de alimentos, ropa y otros utensilios básicos para los habitantes de la Sierra Tarahumara quienes se han convertido en noticia mundial por la espantosa miseria en la que sobreviven.

La jornada a favor de nuestros hermanos rarámuris se ha denominado Ihuita Natigüí (en idioma de la etnia tarahumara significa Dar vida vale mucho) y ha captado la atención de profesores, estudiantes y trabajadores universitarios quienes han entregado enlatados y otros alimentos en los centros de acopio dados a conocer por diversos medios.

Dicen los organizadores que con la instalación de un Centro de Acopio en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades del Campus Victoria, la Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha su campaña de apoyo a la población indígena de la Sierra Tarahumara, en la que se busca sumar la solidaridad de todos los planteles para recolectar víveres, ropa, cobijas, agua envasada entre otros productos.

El inicio de estas jornadas estuvo a cargo del Director de Servicio Social y Valores de la UAT, Edgar López Acevedo quien, con la representación del Rector José Ma. Leal Gutiérrez exhortó a todos los universitarios a participar con el espíritu de solidaridad y colaboración que les ha caracterizado siempre al contribuir con los grupos de la sociedad más vulnerables.

Al instalarse este centro de acopio con la entusiasta iniciativa de la juventud universitaria de la UAMCEH, el director de Servicio Social acompañado del director del plantel, Pedro Espinoza Baca, destacó el firme respaldo del Rector a este tipo de acciones que muestran el compromiso de los universitarios al servir a la sociedad, sobre todo con quienes más lo necesitan.

En este caso, se convoca a la solidaridad y colaboración para apoyar a los hermanos de la Sierra Tarahumara, en especial a los indígenas rarámuris que se encuentran en una difícil situación ante las condiciones climáticas y de pobreza que imperan en esa región del país.

La UAT se suma a este esfuerzo, mediante la instalación de centros de acopio en una jornada que permanecerá hasta el 19 de febrero, donde todo lo recaudado se entregará a instancias como la Policía Federal de Caminos y Cruz Roja Mexicana, que tienen la logística para llevar este apoyo hasta la Sierra Tarahumara en el estado de Chihuahua.

La colaboración se podrá entregar en los centros de acopio de la UAMCEH y en otros planteles e instalaciones del Campus Victoria, así como en las oficinas de la Dirección de Servicio Social y Valores de la UAT ubicada en 13 Boulevard Adolfo López Mateos o bien se puede llamar al teléfono de esta dependencia, (834) 31 8 17 00 extensiones 1575 y 1577.

Por su parte, Egidio Torre Catú, realizó recientemente un recorrido para constatar los avances de la construcción del corredor Mante–Ocampo–Tula que tendrá una inversión de más de 3 mil millones de pesos y será detonante regional económico y turístico de trascendencia estatal.

El Secretario de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales, informó que esta obra traerá importantes beneficios para el turismo de Altamira, Madero y Tampico, además, abre oportunidades de acceso al transporte del interior del país hacia Altamira y se unirá al proyecto del Corredor Económico del Norte de México, para impulsar el comercio internacional.

Resaltó que será un eje carretero vital en el proyecto del Corredor Económico Interoceánico del Norte, al unir Altamira-Tula-Matehuala-Saltillo, que agilizará el transporte al oeste de México como alternativa para el comercio hacia mercados asiáticos, de la Unión Europea y hacia los mercados del centro y sur a través del puerto de Mazatlán.

La obra cruzará por la Sierra Madre Oriental, acortando distancias entre Tula, Tampico y Madero, consta de 100 kilómetros de longitud por 12 metros de ancho con especificaciones técnicas que permitirán una velocidad de proyecto de 100 kilómetros por hora; MRM comentó que por las condiciones topográficas, se construirán 15 puentes, 2 viaductos, 6 pasos superiores vehiculares, 12 pasos a desnivel, 6 entronques con diversos caminos y un túnel de 1.45 kilómetros.

Correo: [email protected]

Pagan sus derechos vehiculares 10% de 90 mil automovilistas

– Aprovechan subsidio del 50% en multas y recargos.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En este año, la Oficina Fiscal del Estado en esta frontera, ha recaudado hasta el momento el 10% del impuesto vehicular, de un total de 90 mil que circulan por las calles, debido a un subsidio del 50% en las multas y recargos que el gobernador Egidio Torre Cantú autorizó a partir de enero.
De acuerdo a la titular de dicha oficina, Imelda Mangín, en diciembre del año pasado se acordó que el subsidio fuera del 100%, lo que motivó una recaudación sin precedentes en el pago de tenencias y derechos del control vehicular, que fue del 85% del total del padrón registrado.
“Esto significa que si una persona tiene un adeudo, con el subsidio se ahorra una buena cantidad de dinero”, explicó la funcionaria.
Debido a que este apoyo terminará pronto, dijo Mangín que es tiempo para que los automovilistas se acerquen a realizar sus pagos y aprovechen el subsidio del 50% en el pago de sus multas y recargos”, explicó.
Hasta el momento el 10% de los automovilistas ya pagaron sus derechos vehiculares, pero cada año varía la cantidad, debido a la situación económica de cada familia y del país, aunque dijo que pese a ello los automovilistas aprovechan estos apoyos para pagar a tiempo y evitar multas y recargos.
De la cantidad de vehículos que circulan por las calles, mencionó que la cantidad se mantiene casi inalterable, debido a que unos se dan de alta, y otros se dan de baja por estar inservibles, lo que equilibra la cantidad de autos que circulan por las calles.
“Es un padrón que mantenemos en el mismo nivel”, reiteró, tras mencionar que esta ciudad se encuentra siempre entre los primeros tres lugares en materia de recaudación, a la par de Victoria y Matamoros.

Un cafecito-Hernández

Becas contra las drogas

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *¿Definición en la terna?

COMO una terna con designación ya definida es la visión que está generando la embestida mediática que está enfrentando el exgobernador TOMAS YARRINGTON RUVALCABA.
Todo hace indicar que el gobierno federal, a través del Grupo Reforma, ha iniciado la cacería del matamorense más como parte de la guerra sucia preelectoral que por verdadera acción justiciera.
En efecto, a pesar de que la filtración de la Procuraduría General de la República anotaba a MANUEL CAVAZOS LERMA, EUGENIO HERNANDEZ FLORES y YARRINGTON RUVALCABA como sospechosos de actividades ilícitas, finalmente la metralla se ha concentrado en contra de quien puso de moda en Tamaulipas la camisa en color azul.
El expediente radicado en San Antonio, Texas por parte de testigos protegidos estadounidenses es una muestra clara de que el asunto va en serio en contra del exvirrey tamaulipeco.
Es evidente que la andanada mediática que ubica en serios aprietos jurídicos a TOMAS, con altas probabilidades de extradición, es una decisión ya tomada por el gobierno yanqui y el azteca.
Por lo pronto, la filtración del expediente indagatorio gringo a medios de comunicación de aquel país y de México mantiene en ebullición el caldero político nacional.
Sería muy aventurado afirmar que la difusión del contenido de las declaraciones de testigos protegidos en la Unión Americana sea parte de una farsa con tintes de amague político.
Si bien es cierto que en nuestro país es común que el gobierno en turno utilice a la PGR como brazo armado con tintes políticos, allende el Bravo ni les perjudica ni les beneficia la exhibida que enfrenta actualmente quien alguna vez soñó con ser el inquilino de Los Pinos.
Dadas las dimensiones y relevancia del asunto, sería muy remoto que el Tío Sam se estuviese prestando tan sólo para desprestigiar al Partido Revolucionario Institucional y su candidato a la presidencia de la república ENRIQUE PEÑA NIETO.
Lo único lamentable y sospechoso del caso es que la indagatoria de la presunta relación de YARRINGTON RUVALCABA con el crimen organizado se ventile previamente al proceso eleccionario y no tiempo atrás, tomando en cuenta que su mandato constitucional inició hace 13 años.
Aunque, eso sí, de lo que no existe duda alguna es de la cuantiosa fortuna que hizo al amparo del poder, bien sea por saqueo al erario o bien por su presunto apoyo a grupos delictivos.
Nada que no haya ocurrido en el pasado sexenio, aunque, claro está, con la ventaja que representa haber servido políticamente al actual grupo en el poder mexicano.
Sobran quienes opinan que uno de los golpes mediáticos de FELIPE CALDERON HINOJOSA con miras a la continuidad de la primera alternancia política en el país sería, precisamente, el enjuiciamiento de un exgobernador priísta.
Del mismo modo, la percepción ciudadana es que en los días por venir al menos un capo del narcotráfico en México sería arrestado, como una manera de sumar adeptos a la causa panista en la elección federal de julio próximo.
Mientras tanto, EUGENIO HERNANDEZ FLORES y el precandidato al senado de la república MANUEL CAVAZOS LERMA han dejado de recibir la metralla mediática que, quiérase o no, los exhibió.
Ahora que, eso de dormir tranquilos, quizás no esté del todo apegado a la realidad. CAVAZOS LERMA, porque con todo y que ocupe el primer lugar en la fórmula tricolor, su triunfo no será necesariamente arrollador. En cambio, HERNANDEZ FLORES puede respirar tranquilo en lo que respecta a la justicia mexicana, sin que ello se constituya en garantía de un eventual proceso en el territorio yanqui.

DESDE EL BALCON:
Al margen de los aplaudidores oficiales y la versión unilateral del legislador, lo cierto es que es muy cuestionable la intervención del diputado federal BALTAZAR HINOJOSA OCHOA en la reforma constitucional educativa.
Mientras en el terruño se pretende convertirlo en un héroe legislativo, a nivel nacional, durante la firma de promulgación del decreto, fue opacado por la exdiputada RUTH ZAVALETA, a quien se ubica como la verdadera incubadora de esa iniciativa.
Es probable que lo que realmente HINOJOSA OCHOA desea es tender una cortina de humo a la rechifla legislativa que sufrió cuando en tribuna apoyó la aplicación del Impuesto al Valor Agregado a medicinas y alimentos.
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
24.7 ° C
25.1 °
24.4 °
84 %
4.1kmh
0 %
mar
36 °
mié
32 °
jue
25 °
vie
29 °
sáb
24 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro