Home Blog Page 26826

Firman convenio de colaboración UPV y ULSA

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Universidad Politécnica de Victoria (UPV) y la Universidad La Salle Victoria (ULSA), firmaron un Convenio General de Colaboración Académica, Científica, Tecnológica y Cultural, con el fin de fortalecer los programas educativos, en beneficio de sus respectivos estudiantes.

La rectora de la UPV, Sonia Maricela Sánchez Moreno, expresó que la firma de dicho documento es otro paso al frente que se enmarca en el compromiso de la UPV, por brindar a sus alumnos una educación profesional integral a fin de egresar estudiantes con alta eficiencia, capaces de enfrentar los retos que presenta el mundo actual donde la competitividad es el común denominador.

La UPV se caracteriza por ser formadora de profesionales con reconocimiento estatal y nacional, gracias al modelo de educación basado en competencias, bajo el que se rigen las Universidades Politécnicas del País, además de resaltar que el programa de Educación a Distancia es parte de la oferta educativa de esta casa de estudios, dijo.

Por su parte el Rector de la ULSA, Miguel Ángel Valdez García, se mostró satisfecho por este primer paso de acercamiento entre las dos instituciones educativas y manifestó que seguramente habrán de llevarse a cabo proyectos específicos entre las dos universidades.

Reconoció que la UPV tiene una eficiencia educativa integral, al recordar que recientemente tres alumnos obtuvieron los primeros lugares en un concurso de innovación tecnológica convocado por el Cotacyt.

El rector Valdez García reiteró su decisión de trabajar coordinadamente con la UPV en los programas y proyectos innovadores que representen el crecimiento profesional para los alumnos de ambos planteles educativos.

Cabe señalar que por parte de la UPV atestiguaron la firma del convenio: Gerardo Álvarez, director de Planeación; Eusebio Palomo, abogado general; el Ricardo González de la Viña, secretario académico; Raúl Villanueva Niño, director de vinculación. También asistieron los directores de los programas académicos; Carlos Orozco García, de Ingeniería Mecatrónica; Dante Iván González Sánchez, de Ingeniería en Tecnologías de la Información y José Amparo Rodríguez García, de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura.

En la firma del mencionado documento estuvieron presentes por parte de la ULSA: el director académico, Fernando Arriaga Martínez, el coordinador de la carrera de derecho, Ives Soberón Tijerina; la coordinadora de vinculación, Delia Crespo Saldaña; el Coordinador de las carreras de ingenierías, Igor Crespo Solís y la coordinadora de posgrado, Ana Luz Escalera Rodríguez.

Calidad del sorgo garantiza su comercialización

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El presidente del Sistema Producto Sorgo a nivel nacional, Juan Báez Rodríguez expuso que debido a la calidad del sorgo que produce Tamaulipas, la comercialización de este grano está asegurada. Reconoció que el impulso que el Gobierno de Egidio Torre Cantú está desarrollando nuevas tecnologías de cultivo.

Dijo que nuestro estado siembra 900 mil hectáreas dedicadas a este cultivo que representa casi el 50% nacional y de acuerdo a estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Tamaulipas aporta el 5% de la producción de sorgo a nivel mundial que generan 116 países y que representa un valor estimado de su producción en 15 mil 752 millones de pesos para el estado.

Báez Rodríguez señaló que la visión es contar con una cadena que sea autosuficiente, capaz de producir los alimentos con sanidad, calidad y oportunidad a los mercados nacionales e internacionales que consumen el grano que produce Tamaulipas.

Hizo hincapié en que en el 2011, con el apoyo del Gobierno de Egidio Torre Cantú se impulsó el desarrollo de nuevas tecnologías, el esquema de comercialización agricultura por contrato y se estimularon proyectos para mejorar la tecnificación promoviendo nuevas variedades de sorgo blanco que genere mayor utilidad y eficacia hacia los fenómenos de sequía y bajas temperaturas.

Asimismo, aseguró que Tamaulipas sigue escribiendo historias de éxito en este cultivo, con la siembra de mil hectáreas en el municipio de Tula, donde se utilizó una preparación moderna de la tierra y con el uso de semilla mejorada, cuidando siempre la sanidad de la planta.

Juan Báez, dijo que junto con los programas oficiales, Tamaulipas tiene posibilidades reales de crecer en infraestructura de acopio, así como en tecnología de producción e investigación, conceptos en los que trabaja actualmente con el apoyo del Gobierno de Tamaulipas y dependencias federales del sector.

Madres de tiempo completo

– Especial de Amor y Amistad.

Carlos Peña Palacios/EnLíneaIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Tienen más que un amigo fiel, una real compañía para toda la vida…

“El gran apoyo que le da su madre de tiempo completo, esta todo el día a cargo de su hija, es un apoyo muy grande, de aquí la lleva a otras terapias, es un avance más significativo para la niña“, así se expresa Margarita Garza, Maestra de apoyo en una escuela primaria.

Mamas de 24 horas son las que hoy reconocemos, no se mueven por emociones, sino por convicciones, llegan, entran al salón de sus hijos con necesidades educativas diferentes, les ofrecen alimentos que preparan durante de recreo y al timbrar la salida parten de igual forma.

Es decir, dejan de jugar, en una parte, su rol parental entre los demás integrantes de su familia.

Roxana Benuto, Madre de menor excepcional, expresa: “Pues, el amor a mi hijo principalmente, realmente que el llegue a realizarse, claro de acuerdo a su nivel, lograr casi una vida, casi normal, son niños muy inteligentes que solo requieren comprensión, apoyo¨.

Lea es una de las afortunadas quien tiene quien camine, coma, comparta, y quizás también quien se duerma o desvele a su lado…

Su madre, Orfila Elizondo, relata: “Es una cultura que ellos están aprendiendo, al igual se están acostumbrando, de aquí a la escuela, a las terapias, y si pues, todo es una rutina para nosotros que hacemos con mucho amor“.

Empieza el golpeteo cetemista

– Hoy protestaron una veintena de trabajadores

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Esta mañana un grupo de al menos 20 ex trabajadores de la empresa CSI Tecnologies se manifestaron en contra de Reynaldo Garza Elizondo reclamándole a este sus promesas de campaña y pidiendo su apoyo para resolver el tema de la adjudicación de bienes que serían rematados de dicha empresa que se fue de un día a otro sin liquidarlos conforme a lo que establece la Ley.

Algunos con cartulinas otros con mantas se presentaron en la sede de la CTM que dirige Reynaldo Garza Elizondo actual precandidato del PRI por el Distrito 02, los manifestantes pedían la intervención de Reynaldo exigiendo que no hubiese favoritismos entre los diversos grupos.

Algunos de ellos quienes brindaron entrevistas a los medios aseguraban que no estaban en contra de Reynaldo sin embargo pedían que a todos los trabajadores se les tratara por igual.

Así mismo dijeron que hasta ahora solo habían recibido apoyo del sindicato de “Ángel Tito” como es conocido el Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras del que señalan reciben un apoyo de 700 pesos mensuales.

Pese a que los manifestantes piden algo justo, se espera que este sea el inicio de una serie de manifestaciones en contra de Reynaldo Garza Elizondo como parte del ambiente preelectoral.

Registra declive de hasta un 40% de usuarios del transporte foráneo

– Sin embargo señalan que las carreteras están seguras.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- El jefe de turno de la línea de auto transporte del Noreste Valentín León López, informó la tarde de este lunes que en los últimos días se ha registrado un declive de hasta un 40% de usuarios de este transporte a través de la Central Camionera.
En entrevista explica que en las últimas dos semanas que es cuando se registró el puente vacacional si hubo un incremento sin embargo en la actualidad las cosas no marchan bien.
Al ser cuestionado sobre el estatus de seguridad con que cuentan las carreteras de México, explica que todo este bien existe mucha vigilancia y durante los fines de semana que son viernes y domingo es cuando se presenta un notorio incremento incluso los autobuses salen con corridas de hasta un 90% de ocupación.

Preparan industriales posicionamiento rumbo a las elecciones Federales

– 1200 empresas integradas a INDEX

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- Diecinueve asociaciones de Maquiladoras en el país se han agrupado bajo un mismo esquema INDEX que no es más que la nueva imagen que darán estas asociaciones a nivel nacional e internacional en búsqueda de un reposicionamiento de la industria y participar de manera más activa en temas de debate nacional y como prueba de ello preparan ya un posicionamiento rumbo a las elecciones Federales.

Luis Alonso Aguirre Presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y manufacturera de Importación (INDEX) en su paso por esta ciudad habló sobre esta campaña de reposicionamiento que incluye en el mes de Abril un documento abierto dirigido a los candidatos.

“Estamos haciendo una campaña de participar más en tremas `públicos, de participar más en los temas de debate nacional, en el Consejo Nacional particularmente nos habíamos decidido mantenernos un poco más introvertidos, un poco más apartados en la `participación publica de los debate y de los temas y ahora hemos decidido en el seno del consejo Nacional repocisionarnos en ese sentido, en participar públicamente en los temas de debate nacional” explicó.

El empresario refirió que la idea es que estas 1200 empresas integradas realicen posicionamientos de los temas prioritarios a nivel nacional, pero también temas a nivel local.

Luis Alonso Aguirre que actualmente tiene una buena interlocución con los 3 niveles de gobierno y los 3 poderes de la Unión, sin embargo dijo que las empresas requieren unificarse sobre todo ahora que está en puerta un proceso electoral Federal.

“Somos totalmente apartidistas y nuestra posición siempre ha sido dialogar con todos los partidos políticos de hecho lo hemos venido haciendo de más de 40 años con el congreso de la Unión” aseveró.

Finalmente el Presidente de Consejo de INDEX precisó que actualmente están concentrados internamente en el trabajo de proyección y enfocados a preparan de forma conjunta un documento de posicionamiento para los candidatos presidenciales y también para los candidatos de las diputaciones federales con los temas prioritarios de la agenda que tiene el consejo Nacional para toda la industria aclarando que dicho documento se generará en el mes de Abril y será del dominio público.

Cierra DIF actividades del programa Fuerza Joven en la Secundaria No. 1

Ante la presencia de alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria General No. 1, Juvenal Boone Flores, el Sistema DIF Nuevo Laredo, llevó a cabo el cierre de actividades del programa “Fuerza Joven”, cuyo principal objetivo es proponer a los jóvenes imágenes positivas que les permitan adoptar estilos de vida saludables a través de acciones dirigidas a favorecer su desarrollo, a la vez de fomentar en ellos la prevención de los distintos riesgos que con frecuencia surgen en esta etapa de sus vidas.

Encabezó este evento, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván, presidenta del DIF Municipal, quien al emitir su mensaje a los asistentes, subrayó la importancia de disfrutar cada etapa de nuestra vida, dando lo mejor de uno mismo en cada una de ellas para contribuir en el desarrollo de nuestra sociedad.

“Juventud es la búsqueda de una identidad, pero para todo hay momentos, hay un tiempo para ser niño, hay un tiempo para ser estudiante, hay un tiempo para ser adulto y otro para ser adulto mayor. Recuerda que tu fuerza y tu juventud están en la respuesta que le des a tus valores y a lo que te han enseñado en casa, aquello que es bueno. Nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país, exigen hoy en día jóvenes comprometidos que puedan responder con un acto heroico. Joven, si tú le das lo mejor de ti a la vida, la vida te va a devolver lo mejor. Te lo digo de corazón y ojala que de corazón sea tu actuación todos los días”, señaló la primera dama.

El programa “Fuerza Joven” se enfoca en cuatro vertientes que son: ¡Valórate!, Prevención de Adicciones; ¡Haz Conciencia!, Bebés Virtuales; AMA, Atención a Madres Adolescentes y Atención a Riesgos Psicosociales.

En representación de la juventud beneficiada, la alumna Diana Paola Mendoza Porras, expresó: “Cuando recibí el bebé virtual, sentí mucha curiosidad. Se veía tan sencillo de cuidar, pero al tenerlo me di cuenta de que era lo contrario, ya que el bebé demandaba todo mi tiempo. Tenía qué levantarme en la madrugada para darle de comer, cambiarle el pañal y todo esto me impedía que realizara mis actividades. En mi casa, mis padres decidieron dejarme toda la responsabilidad a mí, sin darme su apoyo al momento de cuidarlo. Puedo decir que fue una bonita experiencia porque aprendí de ella que para toda etapa existe un tiempo y la adolescencia no lo es para tener un hijo. Muchas gracias señora Martha Alicia Aldapa de Galván y al programa Haz Conciencia Bebé Virtual, por permitirme vivir esta experiencia”.

Al hablar sobre su propia experiencia, Liliana Paola Rodríguez, alumna de tercer grado, a su vez comentó: “No podía hacer mi vida normal porque no tenía tiempo, tenía qué cambiarle el pañal al bebé, otras veces lloraba y yo no sabía por qué, así que tenía qué arrullarlo para que dejara de llorar, darle la teta, estar al pendiente. Las pláticas que nos dieron a través de este programa también son realmente muy importantes porque nos permiten conocer cosas que antes no sabíamos y poder tomar mejores decisiones”.

Del mismo modo, Zahory Alejandra Varela, quien también cursa el tercer grado de secundaria, dijo: “Al tener este bebé todo el fin de semana, me di cuenta de lo difícil que es tener un hijo a esta edad, porque no puedes hacer lo mismo de siempre y tienes qué estar al pendiente de él todo el tiempo. Es mejor no apresurarse y pensar bien las cosas antes de actuar”.

Estas acciones cuentan con el respaldo incondicional de la señora María del Pilar González de Torre, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, quien junto con su esposo, el gobernador del estado, Ing. Egidio Torre Cantú, trabaja todos los días para que los jóvenes tamaulipecos tengan un desarrollo integral y con ello una mejor calidad de vida.

Tijeretazo de 210 millones afecta al campo tamaulipeco

– Busca ETC programas compensatorios

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las lluvias que se han dejado sentir en territorio estatal, la situación del campo tamaulipeco sigue siendo compleja, pues además de la sequía los recortes presupuestales por parte del Gobierno federal han sido por el orden de los 160 millones de pesos, lo que ha propiciado que el estado busque una serie de programas compensatorios, señala el Gobernador del estado, Egidio Torre Cantú:

“Uno de los programas más importantes de desarrollo social que es el FISMUN, los municipios de Tamaulipas se vieron severamente afectados con un recorte del orden de 160 millones de pesos, lo cual nos obliga como siempre al gobierno del estado a hacer un esfuerzo extraordinario para salir con una serie de programas compensatorios y poder lograr seguir aterrizando y llevando todas estas inversiones a nuestros municipios”.

El mandatario da sustento del panorama presupuestal para el campo señalando que este año se arranca solo con 275 millones de pesos, teniendo como antecedente anterior un ejercicio de 470 millones de pesos:

“Lo he platicado con algunos de los presidentes municipales, porque estamos terminando de delinear como le vamos a hacer, ese es uno de los recortes importantes. Otro ha sido en el campo, ya que lo mencionan, me dice el Secretario, el año pasado los programas con recursos concurrentes, es decir, donde hay participación de ambos para el ejercicio de los mismos, fueron del orden de 470 millones de pesos, ahora este año tenemos un arranque de solo 275 millones de pesos y por ahí también hay algunos otros en que tenemos recortes importante, pero bueno, la idea es otra vez, haciendo un esfuerzo extraordinario por un lado e insistir ante la federación a ver qué pasó y segundo, bueno, hacer nosotros un esfuerzo para en coordinación con los ayuntamientos resarcir, hacer programas compensatorios para mitigar en la medida de lo posible estos recortes”.

Torre Cantú agrego que los programas compensatorios van dirigidos básicamente, desarrollo social y desarrollo rural que es en donde se han visto más afectados los programas.

Recorta la federación más de 300 millones de pesos a Tamaulipas: ETC

Martha Yeverino Sifuentes/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno federal realizó ya los primeros recortes a las aportaciones que brinda al Estado, expuso el Gobernador Egidio Torre Cantú, quien detalla son principalmente en el programa del FISMUN, Apoyos Concurrentes y el área de Desarrollo Rural, los que presentan mayores afectaciones.

“En lo que corresponde al Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISMUN) el recorte fue de 160 millones de pesos”, puntualizó, mientras que en los Apoyos concurrentes, donde se tiene una participación bipartita para aplicar los recursos el monto se redujo a 275, cuando el pasado 2011 se habían ejercido 470 millones de pesos.

“El año pasado los programas con recursos concurrentes de decir donde hay aportación de ambos para el uso de los mismos fueron del orden de los 470 millones de pesos, ahora este año tenemos un arranque de solo 275 millones de pesos entonces por ahí también hay algunos otro en que tenemos recortes importantes”.

El sector agropecuario también resultó con recortes, los cuales no fueron especificados por el mandatario, sin embargo dijo son considerables.

Ante ello la administración estatal se ve obligada nuevamente a realizar un esfuerzo para compensar los recursos que no serán entregados para continuar el apoyo en cada uno de los municipios.

“Nos obliga como siempre al Gobierno del Estado a hacer una esfuerzo extraordinario para salir con una serie de programas compensatorios y poder lograr seguir aterrizando y logrando todas estas inversiones a nuestros municipios”.

En este tenor del campo, Torre Cantú señala que las precipitaciones que se han dejado sentir en los días pasados mejoran las expectativas del campo tamaulipecos, sin embargo aun siguen siendo insuficientes para mitigar el daño registrado desde el pasado año.

Por lo que los que los Gobernadores de los estados que se han visto más afectados por la sequía seguirán insistiendo en la creación del fondo de los 10 mil millones de pesos para solventar este tipo de contingencias climatológicas.

“Vamos a seguir insistiendo en algunos de los apoyos que venimos gestionando, porque bueno el hecho de que haya habido unos días de lluvia no termina de mitigar algunos de los efectos que hayamos tenido durante los días de la misma”.

Mientras realizan las gestiones correspondientes para atender esta problemática, se continuará apoyando con recursos del estado y los diferentes programas que maneja la Secretaría de Desarrollo Rural a los productores del estado, concluyó.

9 MDP estiman de derrama económica en Tampico con el Carnaval

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Una derrama económica de hasta nueve millones de pesos estiman captar en Tampico con motivo del evento de Carnaval 2012, pues desde que inician los preparativos, y los participantes adquieren productos para sus atuendos, se genera este movimiento de dinero, expresó la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.

Se pronunció optimista porque las condiciones meteorológicas favorezcan la realización de este evento y los ciudadanos se involucren y participen en estas actividades , desde el entierro del mal humor, que será este miércoles 15 de febrero.

“Esperamos que el gran arquitecto del universo nos ayude con el buen tiempo, por lo menos que no haya lluvia, iniciamos con el entierro del mal humor , porque no queremos gente enojada, disgustada, queremos que todo mundo este contenta, alegre y una invitación a toda la ciudadanía para que participe, los que van a bailar, los que van a llevar disfraces, estarán ahí, pero al público que nos acompañe, que nos visite de toda esta zona conurbada y el norte de Veracruz a quien le hacemos extensiva la invitación. Esperemos que este año por lo menos lleguemos a los 8 o 9 millones de pesos de derrama económica”.

Dijo que como Gobierno Municipal han trabajado para ofrecer un carnaval diferente, con la presencian de artistas nacionales y garantizando ante todo la seguridad y por ello se han coordinado con la SEDENA y Marina, que serán los responsables de vigilar durante el recorrido de comparsas y carros alegóricos.

Recordó que el año pasado, tuvieron una afluencia durante los tres días de desfile de carnaval, de aproximadamente cien mil personas y calculan que este año, la cifra de asistentes sea similar, destacando el domingo y el martes como los días de más población.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
24.3 ° C
25.5 °
23.9 °
87 %
1.5kmh
0 %
mié
33 °
jue
35 °
vie
34 °
sáb
34 °
dom
31 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro