Home Blog Page 26829

Mejorarán atención en Oficinas Fiscales

• Aplicarán plan de trabajo con personal más capacitado en los 43 municipios

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con el propósito de ser más eficiente en el servicio brindado en las Oficinas Fiscales y otorgar una atención de calidad a los contribuyentes, el Secretario de Finanzas del Estado, Alfredo González Fernández, anunció un plan de trabajo a corto y mediano plazos en las 43 dependencias.

“Queremos tener oficinas fiscales más profesionales, cada vez con personal más capacitado, mostrar una cara amable al contribuyente, brindarle todas las facilidades como se ha venido haciendo. Si tiene un adeudo con el Gobierno del Estado, ir a la Oficina Fiscal para recibir la orientación necesaria para cumplir con sus obligaciones”, indicó.

Estas acciones fueron anunciadas durante la reunión de trabajo sostenida con los jefes de las 12 Oficinas Fiscales que atienden el mayor volumen de contribuyentes, entre las que sobresalen Tampico, Altamira, Madero, Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, entre otras.

El director general de Infraestructura Técnica y Comunicación, Víctor Colín Gudiño, habló en la reunión del compromiso por mejorar aún más la infraestructura tecnológica.

Hizo hincapié en sostener una comunicación coordinada y permanente para atender de la manera más rápida las inquietudes y por consiguiente, brindar una mejor atención a las personas que acuden a efectuar algún trámite.

La presidenta de la fundación “Ale” de Tamaulipas, Verónica Díaz de Valdez, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para promover la cultura de la donación de órganos a través de la expedición de licencias de manejo.

“Aprovechamos para dar las gracias por el trabajo llevado a cabo en las Oficinas Fiscales, cuyo personal es el principal promotor para que los contribuyentes que tramitan la licencia de manejo, acepte donar sus órganos”, expresó.

Intensifican el suministro de agua en comunidades con problemas de escasez

Por instrucciones del Gobernador ETC, se atiende la demanda de más de 23 mil habitantes de 99 localidades: CEAT

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para mitigar los efectos de la sequía y la falta de agua en los municipios del Altiplano tamaulipeco, así como del Centro y Sur de la entidad, el gobierno de Egidio Torre Cantú intensificó el programa de suministro a través de pipas o camiones cisterna a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en 18 municipios con mayores problemas de escasez.

De acuerdo con el director general de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), dependiente de la SEDUMA, Jaime Felipe Cano Pérez, el organismo mantiene un envío constante de agua a 99 localidades de los 18 municipios con mayores problemas de escasez, con la finalidad de beneficiar a más de 23 mil habitantes.

El programa abarca los municipios del Altiplano tamaulipeco, así como Altamira, Casas, Soto la Marina, Abasolo, Gómez Farías, San Nicolás, San Carlos, Méndez, Ocampo, San Fernando, Nuevo Morelos, Burgos y Victoria, en donde se realizan un promedio de 170 viajes por semana.

Cano Pérez dio a conocer que por instrucciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, el programa de abastecimiento de agua a las regiones más apartadas se intensificó con el inicio del 2012 “y todavía seguimos desdoblando estos apoyos a más comunidades que así lo requieren, para lo cual trabajamos estrechamente con los presidentes municipales”.

Agregó que la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas permanece atenta al llamado de los municipios, con la finalidad de brindar la ayuda necesaria para mitigar los efectos de la sequía, que ha afectado el abastecimiento del vital líquido en los municipios ya mencionados.

Tendremos mejor calidad de vida: colonos de Los Presidentes

La instalación de dos depósitos de agua, donados por los Clubes Rotarios de Nuevo Laredo y de Austin, Texas, y que serán llenados por servicios públicos del Gobierno Municipal, serán de gran beneficio para más de 500 personas, de la colonia Los Presidentes.
Así lo manifestó el señor Lucio Hernández Bautista, vecino de ese sector, quien agradeció a los rotarios y al Presidente Municipal, Benjamín Galván Gómez, por unir esfuerzos en beneficio de los neolaredenses.
“Nos sirve bastante, porque vivimos en una zona alta en la que no llega bien el agua, tenemos cuatro tomas públicas de agua, pero es insuficiente para toda la colonia”, dijo con satisfacción Hernández Bautista.
Cabe destacar que con estos depósitos, de 10,000 litros de capacidad cada uno, ya son ocho los instalados en diversas colonias de Nuevo Laredo.
Con acciones de esta naturaleza, en las que gobierno y sociedad civil unen esfuerzos, se contribuye a transformar a Nuevo Laredo en una mejor ciudad y a Tamaulipas en un Estado Fuerte Para Todos, con la guía del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

Modernizan Hospital General de Matamoros

• Invierte gobierno de ETC 2.5 mdp para mejorar quirófanos, consultorios y adquirir un nuevo mastógrafo para la prevención del Cáncer de Mama

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Para fortalecer una de las líneas de acción del Tamaulipas Humano y que representa la respuesta a una de las demandas más sentidas de los matamorenses, el Secretario de Salud Estatal, Norberto Treviño García Manzo, constató los avances de la modernización del Hospital General de Matamoros “Dr. Alfredo Pumarejo”.

En su recorrido, el Secretario aseguró que con el equipamiento, remodelación y ampliación de la unidad hospitalaria, crece la calidad de los servicios, la capacidad resolutiva y se otorga una atención más eficiente, oportuna y sobre todo, con un sentido humanista, como la política de salud establecida por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

Luego que en abril del 2011 el Secretario de Salud efectuara un recorrido de supervisión por la unidad para atender las peticiones, tanto del personal como de los usuarios, instruyó a los titulares de las áreas correspondientes iniciar los trabajos de mejoramiento.

Con una inversión superior a los 2 millones 500 mil pesos se trabaja en la modernización de consultorios, quirófanos, salas de espera, cocina, la red de energía eléctrica, áreas administrativas, impermeabilización y red de aire acondicionado, entre otras.

En este proceso destaca la dotación de equipo médico, principalmente de un nuevo mastógrafo que con una inversión de 1.5 millones de pesos, reforzará las acciones de prevención y atención del Cáncer de Mama, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población femenil.

Treviño García Manzo indicó que estas acciones forman parte de un programa de modernización de las unidades hospitalarias del Estado, que tan sólo en el 2011 representaron una inversión de 80 millones de pesos para 22 unidades de diferentes municipios.

Se lleva a cabo toma de protesta del Comité Directivo Municipal

Con la celebración del 62 aniversario del natalicio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se llevó a cabo la toma de protesta del Comité Directivo Municipal e inauguración de las oficinas de la Fundación Colosio filial Altamira, quedando la presidencia a cargo de Marcelo Abundiz Ramírez.
El Presidente de la Fundación Colosio Filial Altamira, Marcelo Abundiz Ramírez, recordó a Luis Donaldo Colosio Murrieta, señalando que es un honor para las fuerzas activas del PRI que haya pertenecido a este partido político ya que hay que seguir se legado de política, de justicia, moral y de trabajo.
De la misma manera se llevó a cabo la entrega de nombramientos a los secretarios de las diversas áreas que integran la Fundación Colosio, Filial Altamira, las cuales fueron entregadas por el presidente estatal de este organismo, Eduardo Hernández Chavarría.
Al hacer uso de la palabra el primer priista de Altamira Pedro Carrillo Estrada, dijo que hablar de Colosio es hablar de un gran legado, de un proyecto grande de nación, es hablar de valores, de principios morales y de unidad, Luis Donaldo Colosio Murrieta es el hombre que habló para representar los intereses de los mexicanos, por lo que dijo es importante que ahora llevemos a cabo su proyecto de nación.
En este evento donde también se cortó el listón inaugural de las nuevas oficinas de la fundación, se contó con la presencia del Presidente de la Fundación Colosio en Tamaulipas, Eduardo Hernández Chavarría, el primer priísta en Altamira Pedro Carrillo Estrada, René Juárez Alarcón y Lucero Zaleta Pérez, Presidente y Secretaria General del PRI en Altamira, el Delegado Municipal del tricolor, Librado Treviño Gutiérrez, así como representantes de los diversos sectores y organizaciones del PRI, entre otros priistas destacados.

Planean festejos del 164 aniversario de la Fundación de Nuevo Laredo

Sientan las bases para la formación de un Comité o Fideicomiso coordinador

Busca el Gobierno Municipal ciudadanizar la celebración de la Fundación

Una plática de intercambio de propuestas para el festejo del 164 aniversario de la Fundación de Nuevo Laredo, fue sostenida ente la Dirección General de Empleo, Desarrollo Económico y Turismo y organismos de la sociedad civil.
El titular de la mencionada dependencia municipal, Alejandro Pascal Cortez, señaló que la idea es ciudadanizar los festejos, logrando que sean clubes de servicio, organizaciones no gubernamentales y demás instituciones civiles quienes tomen la estafeta de las festividades.
Indicó que el Gobierno Municipal evalúa la disposición de un presupuesto para apoyo de las propuestas, que pueden ser tan creativas como sea posible, abarcando actividades artísticas, culturales, académicas, de divulgación y toda variante posible.
Recalcó que se trata de un festejo de los neolaredenses, por lo cual el abanico de posibilidades está abierto a todas las propuestas y dirigido a todos los gustos, edades y sectores.
El proyecto es crear un patronato o comité, que coordine los esfuerzos de los participantes y dote de características distintivas del evento, a cada presentación.
Como cada año, los festejos están proyectados para desarrollarse durante el mes de junio, por lo que se han dado los primeros acercamientos, subrayó Pascal Cortez, quien anticipó éxito para ésta oportunidad de mostrar todo lo bueno que puede ofrecer Nuevo Laredo a propios y visitantes.
Finalmente, el director general de Empleo, Desarrollo Económico y Turismo en el Municipio, ponderó que estas acciones son emprendidas por instrucciones del Presidente Municipal Benjamín Galván Gómez, quien sabe que este tipo de eventos y decisiones coadyuvan a la construcción del Estado Fuerte Para Todos, visión del Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú.

Impulsa la UAT el emprendimiento

En este 2012 la palabra clave para la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es “emprendimiento” según nos explica el Dr. Roberto Campos Leal, director general de Posgrado e Investigación de dicha casa de estudios.
“Cuando hablamos de emprendimiento en la UAT nos referimos no solo al programa de emprendedores dirigido a los estudiantes de nuestra casa de estudios, el cual es un magnífico programa por sí mismo, sino a la orientación que estamos dando a la generación de conocimiento. Entre otros hay tres grandes temas que queremos promover: propiedad intelectual, transferencia de tecnología y, por supuesto, emprendimiento” nos explicó el Dr. Campos.
En el rubro de propiedad intelectual se está generando un padrón de productos, creaciones y procesos registrados, desarrollados por los universitarios, con posibilidades de transferencia a los sectores usuarios y en apoyo a iniciativas de innovación y emprendimiento que impulsa la universidad, además de promover y gestionar el registro y explotación eficaz de las obras.
El siguiente busca fortalecer las actividades de investigación innovadora con la transferencia de nuevos conocimientos hacia los sectores estratégicos de la región. En ese sentido se trabaja en la elaboración de un catálogo de tecnologías e innovaciones a transferir donde se contemple la adaptabilidad de las mismas y su impacto potencial dentro del sector productivo y de servicios, así como una agenda de innovación en enseñanza e investigación donde se realice un análisis de demandas y oportunidad de atención y vinculación.
En el rubro de emprendimiento se busca aumentar y consolidar la base empresarial de carácter innovador basado en el conocimiento generado en la Universidad; Convertir la generación del conocimiento o los resultados de las investigaciones en beneficios económicos, ya sea a través de la concesión de licencias o la creación de empresas (Spin off y Start up) e incentivar la creación de empresas de base tecnológica (EBT).
“Emprendimiento significa transformar el conocimiento en una práctica empresarial innovadora. La vocación de la universidad es contribuir al desarrollo de Tamaulipas y al bienestar social de su población, a través de la generación, transmisión y aplicación del conocimiento” remató Campos Leal.

Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Crisis laboral

Hace más de seis años, Xosé Ramón Pousa, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela nos decía que España tenía una buena posición, pero que había que tomar provisiones, porque dentro de unos seis años podría entrar en crisis.
Hablábamos en Xufre, un puerto habilitado con fondos de la Unión Europea, y ahí, el doctor Pousa comentaba la situación por la que enfrentaron para ingresar a la UE y los requisitos, préstamos y demás. Se veía lejano, se escuchaba difícil. Hoy, la crisis ha dado un duro palo a la Europa que tanto nos presumen como primer mundo y que enfrenta crisis sociales por falta de dinero, empleos y una serie de satisfactores que han emigrado… para no volver.
Resulta verdaderamente alarmante el hecho de leer en el prestigiado diario gallego “La Voz de Galicia” la nota que reza: “Los empresarios podrán bajar el sueldo a los empleados en forma unilateral”. Alegan que se puede hacer por “razones de competitividad o productividad”, y que el trabajador que no lo acepte, podrá marcharse con una indemnización máxima de 20 días por año trabajado, hasta un límite de nueve meses, que, suponemos, es el correspondiente a 27 años de trabajo.
Dice la información que la letra pequeña del decreto de ley de la reforma laboral, aprobada por el gobierno, incluye esta prerrogativa para los empleadores, según el Boletín Oficial del Estado. Refiere que las bajadas retributivas, como el resto de los cambios en las condiciones sustanciales de trabajo, podrán afectar tanto a trabajadores individuales como de forma colectiva, con la obligatoriedad de avisar al menos 15 días antes. Una quincena para decirnos que estamos desempleados: ¡Generosos!
Este tipo de medidas se han tomado en varios lugares; Grecia, Francia, hoy España y otras naciones están ajustando su crisis y falta de tino al gobernar dejando sin trabajo a miles, como sucedió en Tamaulipas con una firma de celulares y electrodomésticos que deja sin empleo a 700 trabajadores.
No consideramos que sea la forma adecuada de enfrentar la crisis despidiendo gente, porque se provoca desempleo, crisis de manutención y proclividad al delito, y eso lo sabemos todos. No nos podemos engañar: cuando la gente no trabaja, busca su ingreso de muchas formas. El desempleo, el recorte nunca han sido buenas medidas, porque si bien es cierto que resuelven un problema en forma inmediata, crean uno más grave a futuro. Lo sabemos, lo sabe la autoridad.
¿Qué se puede pensar para Tamaulipas? No somos ajenos a la problemática nacional y mundial: también tenemos aspectos que nos afectan y de repente hay la idea de recortar gastos, sin embargo, se puede pensar en políticas empresariales y laborales con otra idea que no sea la de jorobar al que tiene trabajo y es sujeto a recortes.
No va por ahí, al menos, para nosotros.
La economía, dicen los que saben, se maneja mucho por oferta y demanda en aspectos industriales y comerciales, por lo que habría que reconsiderar por qué no hay el balance adecuado. El gobierno tamaulipeco está fomentando el que vengan empresas y nos ofrezcan trabajo, que haya puestos para quien lo requiere, pero los empresarios y comerciantes deben poner su parte, y además, quienes aspiramos a cubrir una vacante, ponernos la pila y hacer el mejor de nuestros esfuerzos.
Los empleos no caen del cielo ni son productos milagro, son oportunidades de desarrollo que tenemos que aprovechar, razón por la que es necesario que todas las partes involucradas hagan lo que tienen que hacer.
Claro, aspectos externos desalientan la inversión, pero no debemos dejar que nos influyan en demasía. La crisis está en el mundo, hay que aprender a vivir en ella y sacar el mejor provecho. No dejemos los empleos, pues, a la deriva.
Comentarios: [email protected]

Espera el comercio repunte en las ventas durante San Valentín

-Podría extenderse por más tiempo la cuesta de enero

Luís Garza/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Será hasta la segunda quincena del mes en curso cuando comerciantes en pequeño de Altamira estiman que repunte su economía, ya que la población habrá salido de los gastos que implican las fiestas del mes de diciembre, según estimó Antonio Martínez Meléndez, dirigente de la Unión de Comerciantes en Pequeño, Puestos Semifijos y Oferentes de Mercados Rodantes.

Asegura que las ventas se encuentran estancadas y sólo quienes ofertan artículos básicos han logrado un ligero repunte, sin embrago el resto del comercio tendrá que esperar hasta que lleguen los días festivos, como la celebración de San Valentín. Menciona que actualmente los padres de familia se encuentran envueltos en la compra de mercancías de primera necesidad, lo que produjo la caída en picada de otras mercancías, pues la cuesta de enero puede prolongarse todavía más.

Reveló que no se esperan recuperaciones espectaculares porque la mayoría de las personas ha adoptado por la compra en grandes almacenes, quedando el pequeño comercio en una dura situación económica que ha perdurado ya durante varios años.

Realiza la dirección de ecología jornadas ambientales

-Fueron sembrados 76 arbolitos

Luís Garza/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- El ayuntamiento trabaja de manera coordinada con los ciudadanos y la industria para mejorar la calidad de vida de todos los altamirenses, a través de un programa ecológico que incluye cada una de las colonias del municipio.

El objetivo de esta actividad es que la sociedad, gobierno e industria trabajen en conjunto en la recuperación de áreas verdes y deportivas para inculcar en niños y jóvenes una cultura por la preservacion del medio ambiente así como en el ciudadano de los espacios para recreación con que cuenta este municipio.

El inicio de estos programas se llevó a cabo en la colonia Tampico-Altamira, donde de reforestaron áreas verdes, sembrando 76 plantas de diversas especies como palmas, crotos, sollates, framboyanes y lluvia de oro, mientras que en el Sector Miramar, se plantaron 52 arbolitos, del genero como framboyán, tabachin, lluvia de oro, neem, pirul, palmas, sollates, crotos y ceibas, además se realizaron diversas actividades como; pintura de bardas, canchas deportivas, guarniciones y banquetas, chapoleo de parques y jardines.

CLIMA

Reynosa
cielo claro
26.6 ° C
26.9 °
26.1 °
82 %
4.1kmh
0 %
mar
35 °
mié
34 °
jue
32 °
vie
34 °
sáb
30 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro