Home Blog Page 26842

PALACIO/Mario A. Díaz Vargas *No gustó el dedazo

CON razón o sin ella, lo cierto es que al interior del Partido Revolucionario Institucional prevalece un clima de inconformidad, una vez concluida la etapa de registro de los aspirantes a las candidaturas a senadores y diputados.
Los dos seguros abanderados tricolores al Senado de la República y los 8 competidores por una curul en la Cámara Federal de Diputados no gozan de la total simpatía de sus compañeros de partido.
Registrados en tiempo y forma y cumpliendo la equidad de género, sólo esperan el protocolo que significa la entrega oficial de la estafeta priísta.
La designación mediante el clásico dedazo disfrazada con el “pronunciamiento de los sectores” -nada nuevo, por cierto- es lo que mantiene irritado a un sector de la militancia de ese instituto político.
La más cuestionada, sin duda, es la precandidatura del exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA, quien todavía sigue soportando la embestida rival y el “fuego amigo” sustentado en una averiguación penal previa anunciada por la Procuraduría General de la República, por sus presuntas relaciones con miembros del crimen organizado.
En menor proporción, el proyecto político de la diputada local con licencia GUADALUPE FLORES VALDEZ, que tiene a su favor la equidad de género, el visto bueno de quien manda en Tamaulipas, su institucionalidad al sistema y la experiencia política lograda desde sus inicios como regidora en el ayuntamiento de este puerto fronterizo que presidió JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO.
Sin embargo, en opinión de sus detractores, se trata de las mismas caras ya vistas y que es tiempo de dar oportunidad a otros activistas, dentro de la renovación de los cuadros partidistas.
Los criterios encontrados también se dejaron sentir una vez que se dio “luz verde” para el registro de los aspirantes a las candidaturas de los ocho distritos electorales federales en la entidad.
Las designaciones de YANIN GARCIA DELGADO por el IV con cabecera en Matamoros, VERONICA FLORES por el I de Nuevo Laredo y ROSALBA DE LA CRUZ por el VI de ciudad Mante no fueron del total agrado de las huestes priístas, incluyendo el Organismo de Mujeres Priístas que preside BLANCA ANZALDUA.
Respecto al repentino cambio de jugada en el caso de Matamoros, la versión más socorrida es que quienes sonaban más fuerte, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y DANIEL SAMPAYO SANCHEZ, hubieron de ser desechados de última hora como consecuencia de su innegable relación con el exmandatario estatal TOMAS YARRINGTON RUVALCABA, quien, como es de sobra conocido, enfrenta una investigación federal al igual que EUGENIO HERNANDEZ FLORES y MANUEL CAVAZOS LERMA.
Aprovechando la coyuntura, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA propuso a su directora de Organización Ciudadana para competir por un lugar en San Lázaro.
A pesar de todos los pesares, se da como un hecho que la maquinaria oficial se volcará en favor de los abanderados tricolores, una vez que inicie formalmente la hostilidad electoral.
Lo que no deja de extrañar es que no ha cesado el golpeteo mediático en contra de CAVAZOS LERMA, evidenciando una animadversión de muy alto nivel en Tamaulipas.
Peor aún, cuando el cuestionado y seguro candidato a una de las senaduría tamaulipecas conoce, y conoce bien, las reglas del juego y las formas de contrarrestar ese tipo de situaciones.
Es evidente que, una vez definido el equipo tricolor que competirá por espacios en las Cámaras Alta y Baja en el Congreso de la Unión, las nominaciones no convencen totalmente a la militancia del partido en el poder.
Aún más, muy en lo privado, para no herir susceptibilidades, sobran quienes se preguntan si el “team” priísta se integró realmente para un contundente triunfo, o bien si fue diseñado para compartir las mieles de la victoria.
Lo anterior, en base a que el empuje de FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ seguramente pondrá en serios aprietos GUADALUPE FLORES VALDEZ y MANUEL CAVAZOS LERMA.
Situación similar que se observa en las candidaturas a las diputaciones federales, donde se vaticina desde ahora que la pelea política será muy cerrada en la mayoría de los distritos electorales.
Mientras tanto, la moneda sigue en el aire.
Y hasta la próxima.
[email protected]

También lea y escuche PALACIO en:
www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,Tamaulipasenlared, El Gráfico de Tamaulipas, Meridiano Hoy de ciudad Victoria y Libertas-Radio en el 89.5 de Frecuencia Modulada a las 7:30 A.M. en su primera edición de noticias.

Olvide los lásers, se vienen los nanolásers

Científicos en Estados Unidos presentaron recientemente el láser más pequeño generado a temperatura ambiente, que se cree podría ser muy útil en ámbitos como las telecomunicaciones.

Este rayo de luz diminuto es más eficiente que los rayos láser hasta ahora desarrollados, afirman los científicos, y mide sólo una quinceava parte de estos.

El descubrimiento, publicado en la revista Nature, podría ayudar a desarrollar computadoras más rápidas o las computadoras ópticas del futuro.
Rayos diminutos

Los rayos láser están más presentes en nuestra vida diaria de lo que pensamos, desde los escaners que se usan para cobrar en los supermercados a lo reproductores de CD, y durante años se ha estado investigando el modo de producir rayos más pequeños.

La principal aplicación que podría tener un rayo de este tipo sería en ramas como la computación y las telecomunicaciones, ya que los rayos láser pueden, en principio, transportar grandes cantidades de información mucho más rápido que los tradicionales semiconductores electrónicos.

En los últimos años, los estudios para lograr un láser más fino se han centrado en confinarlos en minúsculas cajas hechas de metal.

Sin embargo, a tan diminuta escala, gran parte de la energía que se invierte en generar el rayo láser, así como la luz que resulta de éste, se malgasta.

Como resultado, el umbral de energía necesario para emitir un rayo tan pequeño es tan alto que hace que este tipo de láser sea poco práctico.

Cables co-axiales

Mercedeh Khajavikhan, autora del estudio, explicó que el truco desarrollado por un grupo de científicos de la Universidad de California fue utilizar un cilindro en lugar de una caja, dispuesto de forma co-axial.

“Mucha gente conoce los cables co-axiales que transportan señales a los televisores de nuestros hogares”, dijo Khajavikhan a la BBC.

“Lo que no deben saber es que estas estructuras co-axiales pueden soportar un rayo láser, no importa cuán pequeño sea su tamaño”.
Fáciles de generar

Khajavikhan y un equipo de colegas del departamento de ingeniería eléctrica y computacional, generaron una serie de rayos láser -de una millonésima de milímetro de altura- con una varilla de metal en su centro rodeado por materiales semiconductores.

Luego introdujeron energía en los diminutos láser empleando un láser de laboratorio mucho mayor, descubriendo que los pequeños láser eran capaces de aprovechar toda esta energía, dando lugar a rayos de colores que pueden utilizarse en la industria de las telecomunicaciones.

Aunque no son los láser más pequeños jamás generados, el hecho de que son fáciles de generar y que funcionan a temperatura ambiente los hace muy atractivos para futuras aplicaciones.
Futuro

El primer paso será hacerlo funcionar sin utilizar otro láser sino electricidad, como lo hacen los rayos utilizados en reproductores de CD.

Khajavikhan expresó que su equipo “espera que este trabajo tenga un impacto en varias áreas”, como en la transmisión de información óptica en chips y, por consiguiente, en computación óptica.

Shaya Fainman, a cargo de la investigación, añadió por su parte que “sentimos que esto sólo es el comienzo de una nueva família de emisores de luz con características superiores, y muchos avances en este área todavía están por venir”.

Fuente:
bbc.co.uk

Incorrecto sancionar sin poner el ejemplo

– Señaló el regidor Cristóbal Ríos.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Al reconocer que todos los vehículos municipales no cuentan con sus placas y por consecuencia tampoco con los hologramas, el regidor Cristóbal Ríos Longoria señaló que no es correcto que se apliquen sanciones por parte de los elementos de tránsito a los automovilistas cuyas unidades no cuenten con las láminas, pues ellos como autoridad también infringen la ley y no ponen el ejemplo.

Dijo que se hará un llamado al presidente municipal y al secretario de la comuna para que pongan atención a esto, ya que no es correcto que los elementos de tránsito multen a conductores por no traer placas y ellos no cumplan en ese sentido.

Reiteró que no es una acción correcta, por lo que hay que tomar cartas en el asunto, pues son todos los vehículos que pertenecen al ayuntamiento, incluidos los de policía y tránsito los que se encuentran en esta irregular situación.

Ríos Lóngoria agregó que no se puede dejar de aplicar este artículo del reglamento, pues está contemplado y todos deben cumplirlo por igual.

“No se puede eliminar la sanción ya que todos tienen la obligación de cumplir con las contribuciones fiscales”.

Agregó el edil que se debe investigar el por qué ha pasado tanto tiempo de no pagarse las placas y los demás impuestos, pues solo de esta administración ya transcurrió un año completo y no se ha solucionado nada, dejando totalmente de lado el ejemplo que deben poner a la ciudadanía.

Lluvias garantizaran abastecimiento de agua para este 2012

– Revelan agricultores que corrían riesgo de no regar por presunta entrega de agua de CONAGUA a Estados Unidos.

Oscar Mérida Barrios/EnLíneaDIRECTA

Matamoros, Tamaulipas.- Los agricultores de la zona de riego de Matamoros afirmaron este jueves que las lluvias garantizaran el abastecimiento del vital líquido para el 2012.
Comentaron que a raíz de la información que se había filtrado hace varios meses de parte de miembros de la Comisión Nacional del Agua donde presuntamente este comisión hacia entregas de agua a los Estados Unidos, des garantizando así el abastecimiento de las presas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila para la distribución a la agricultura y abastecimiento de miles de familias que habitan el norte del país.
Las lluvias que se registran en la región a raíz del fenómeno natural no. 31 y de la llegada del frente Frio No. 32 traerá consigo lluvias de aquí hasta el próximo martes según revela el Servicio Meteorológico Nacional.
Para algunos agricultores de la zona de riesgo, la lluvia trae beneficios, pero también afectaciones porque en algunas zonas ya está sembrado el sorgo y esta naciendo sin embargo tiende a correr el riesgo de morirse la plantita y aparte retrasa la temporada de siembra que es la primera semana quincena de febrero y ya estamos a día 9.
Según el presidente del Decimo Tercer Comité Municipal Campesino, Julián Álvarez Montemayor ya existe una comisión que se está encargando de verificar y comprobar si la CONAGUA esta regalando el agua a los Estados Unidos de ser asi solicitaran se inicie una averiguación previa por los delitos que resulten y contra quien resulte responsable.
En el tema anterior el también funcionario municipal regidor del ayuntamiento Julián Álvarez, revela que las lluvias si benefician a la zona de temporal que es donde no existen sistemas de riego y que incluso allá las tierras ya se encuentran preparadas para la futura cosecha de 2012.

Restringen uso de redes sociales en equipos de cómputo del ayuntamiento porteño

– Distrae a los trabajadores asegura el contralor municipal, Fernando Alzaga Madaria

Liliana Rivera G/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El uso de Internet, y particularmente de las redes sociales como Facebook y Twitter, disminuyen significativamente la productividad de los trabajadores, pues son distractores potenciales, por ello el Gobierno Municipal de Tampico, ha tomado la decisión de restringir el uso de Internet, es decir que sea útil pero solo para cuestiones estrictamente laborales expresó el contralor municipal Fernando Alzaga Madaria, quien dijo que desde hace cinco meses solicito al área de informática que establezca candados en los equipos de computo asignados en la oficina a su cargo. “La cuestión del Internet, redes sociales son distractores, desconcentran a la persona, llegan incluso a equivocarse, independientemente de la pérdida de tiempo.Invito a mis compañeros directores a que vigilen muy de cerca de su personal para que no utilicen las redes sociales, solo lo necesario para trabajar, la herramienta de Internet nada más, en lo especifico en contraloría le pedí a informática que nos quitará redes sociales en computadoras”.
Dijo que al personal a su cargo, ha prohibido el uso de estas redes sociales en computadoras de oficina, más no se puede hacer lo mismo con teléfonos celulares de cada empleado, en ese caso, reconoce que son respetuosos .
De igual forma precisó que los funcionarios que cuentan con sistema de red para comunicarse vía telefónica, no pueden accesar a Internet, pues el contrato que hicieron, fue para uso de un aparato muy sencillo, que no tiene Internet móvil

CLIMA

Reynosa
nubes
29.6 ° C
30.6 °
29 °
69 %
2.6kmh
100 %
mar
30 °
mié
33 °
jue
32 °
vie
34 °
sáb
35 °
EnLíneaDirecta.info
This site is protected by WP-CopyRightPro